Hace 2 años | Por doctoragridulce a plantaforma.org
Publicado hace 2 años por doctoragridulce a plantaforma.org

«(...) La divulgación es muy necesaria sobre todo para cambiar la conciencia general que existe hacia los psicodélicos. Es importante hacer entender que, pese a que pueden estar asociado a riesgos, el uso de los psicodélicos en ambientes controlados y con fines terapéuticos puede aportar muchos beneficios para la sociedad. Las terapias actuales siguen mostrando muchas deficiencias y estos compuestos se presentan como una gran solución a ese problema, especialmente con la crisis en salud mental que estamos viviendo».

Comentarios

d

#1 En realidad, la cuestión no es prohibir más sino menos... y tratar a las personas como adultos, no como idiotas.

kampanita

#3 Es que mi argumento no es que se prohiba el vino, si no que no se prohiban las sustancias psicoactivas.

d

#1 Abundando, sobre lo que dices: una interesante comparativa de la peligrosidad -individual y social- de las distintas drogas:

los12monos

#1 culpa del nylon, al menos la prohibición del cáñamo.

kampanita

#10 Lo del nylon/cannabis fue en el 1961 y la psilocibina se prohibió 10 años después en el 1971 gracias al Convenio sobre Sustancias Psicotrópicas
https://treaties.un.org/pages/ViewDetails.aspx?src=TREATY&mtdsg_no=VI-16&chapter=6

«La campaña de Nixon en 1968, y la Casa Blanca de Nixon después de eso, tenía dos enemigos: la izquierda pacifista y lxs negrxs», dijo Ehrlichman. «Sabíamos que no podíamos hacer que fuera ilegal estar en contra de la guerra o ser negro. Pero al hacer que el público asociara a lxs hippies con la marihuana y a lxs negros con la heroína, y luego criminalizando fuertemente a ambos, podíamos desbaratar esas comunidades. Podríamos arrestar a sus líderes, asaltar sus casas, romper sus reuniones y difamarlos constantemente en las noticias de la noche. ¿Sabíamos que estábamos mintiendo sobre las drogas? Por supuesto que sí».

los12monos

#11 de todas formas, aunque de las setas no puedo hablar con conocimiento de causa, no tiene mucho sentido comparar los alucinógenos con el vino.

Otras tesis distintas a la que expones hablan del uso de distintas drogas para desarticular diferentes movimientos sociales.

kampanita

#15 Con conocimiento de causa, son totalmente comparables.

los12monos

#17 Pues bien sabrás que son un tipo de sustancias mucho más agresivas para la percepción que la cocaína o la heroína. Además, a nivel recreativo, por concentraciones y prepapaciones, no suelen permitir el disfrute asociado a otros consumos.
Suele ser más parecido a la ingesta de una píldora, cuyos efectos suelen tardar más en presentarse y diluirse de lo que cabría esperar. No en vano el LSD fue objeto de estudio y experimentación desde la esfera militar.

Yendo a la ayahuasca, su consumo en los indígenas corresponde más a una experiencia de tipo "iniciático" que al cotidiano mascado de la hoja de coca, y su patrón de uso algo nos dice sobre sus propiedades. Aún siendo cierto el principio de que "es la dosis lo que hace el veneno" la mera comparación con el alcohol, por lo menos en el escenario actual, me parece del todo irresponsable. Afortunadamente hoy en día hay muchas más información que años atrás:
https://energycontrol.org/sustancias/setas/

Ningún alucinógeno es comparable a otras sustancias del estilo del alcohol y en cierto aspecto, si nos limitamos a la experiencia de consumo, se trata del tipo de drogas más duras que hay. Te sacan literalmente del mundo por varias horas con la ingesta de cantidades aparentemente irrelevantes, por no hablar de riesgos. Con perdón, no sé de qué hablas, pero no tiene una mierda que ver con el vino.

kampanita

#18 la droga más dura que hay es el alcohol

los12monos

#11 Un matiz, bien pensado, más qe "tesis distintas" como comentaba, complementarias: en mi opinión algunos son bastante perversos para meterte las drogas si hace falta con embudo y después estigmatizar, criminalizar y perseguir su uso sin ruborizarse lol

Shotokax

#1 sesgos culturales. Como prohibir darle hostias a un perro, pero no reventar a un toro a banderillazos.

m

Claro, tomar drogas para no enterarnos de los problemas que hay.

txillo

Edit.

o

una de esas terapias milenarias q finalmente la ciencia se ha dignado a investigar y ver los muchos beneficios y riesgos q tiene.


First they ignore you. Then they laugh at you. Then they attack you. Then you win.

D

No cambiar de modo de vida. No cambiar el entorno. No cambiar los valores fundamentales de la sociedad.

La droga. La droga es la solución. Y el lunes a trabajar, currito.

asola33

#2 Si el "soma" es bueno...

Pablosky

#2 Creo que no se refiere a los casos "leves" (entiendas por leve alguien que está muy jodido por su ambiente, pero le quedan fuerzas para ir a trabajar).

Yo he visto casos graves de diversas cosas (TLP por ejemplo, absolutamente incapaz de hacer cualquier vida normal y por supuesto de trabajar) y lo que más caracterizaba a esa persona era precisamente su incapacidad para salir de ciertos bucles en los que se metía su mente y se quedaba atrapada. A una persona que está así quien sabe lo bien que podría llegar a venirle algo que fuera capaz de "liberar" su mente, por muy hippy que suene el concepto.

kampanita

#5 Conozco varios TLP y precisamente esos son los que no deberían consumir psicotrópicos, corren grave riesgo de sufrir esquizofrenia.