Hace 1 minuto | Por onainigo a livescience.com
Publicado hace 1 minuto por onainigo a livescience.com

La cuestión de qué define a una especie ha desconcertado a los científicos a lo largo de los siglos, particularmente en conservación, donde las decisiones requieren una comprensión firme de la biodiversidad.
Los argumentos a menudo giran en torno a definiciones que tienen décadas de antigüedad. En 1942, el biólogo Ernst Mayr acuñó lo que quizás sea el más duradero : el concepto de especie biológica, que etiqueta a dos organismos como especies diferentes si no pueden reproducirse y crear descendencia fértil. Desde entonces, los investigadores...

Comentarios

onainigo

#4 Hubo hibridación sin ninguna duda. Hay fósiles que lo demuestran. La discusión está en si somos especies diferentes o subespecies. Había diferencias pero puede que no las suficientes como para no hibridar con descendencia fértil.

João Zilhão es uno de los grandes paleoantropólogos que cree en la idea de la misma especie, otros no.

onainigo

UsuarioUrukUsuarioUruk me acordé de ti cuando lo vi.

E

#0 Muchas gracias por el enlace!!!
Siempre pensé que la definición hacía referencia a la fertilidad de la descendencia. Pero parece que neardentales y sapiens se cruzaron en algún momento, lo cual contradeciría la definición...
El avance en el estudio del ADN está arrojando muchas y sorprendentes novedades...
Yo estoy con el investigador japonés que se plantea si la pregunta está bien planteada... Aunque la taxonomía es un campo que me encanta...
Lo dicho, #0 muchas gracias por el envío...
Si sigo en MNM es por artículos como éste...

onainigo

#2 "Pero parece que neardentales y sapiens se cruzaron en algún momento, lo cual contradeciría la definición..."

O...¿seríamos la misma especie?
https://www.abc.es/ciencia/abci-zilho-neandertales-eran-tontos-extinguieron-202003150159_noticia.html

E

#3 efectivamente, aunque al parecer el registro de huesos indica diferencias significativas...
Aunque la.presencia de ADN neandertal en los sapiens sapiens también podría indicar dependencia en el linaje evolutivo o ancestro común...

a

#3 Las especies se van diferenciando entre sí a medida que evolucionan. Hay un punto en que no pueden reproducirse entre sí, pero antes de ese punto sí que podían.

onainigo

#9 Como encaja entonces la reproducción entre Neandertal y Sapiens, con descendencia fértil. Misma especie o diferente
Como encaja la reproducción de caballos y burros y otros con descendencia estéril.
Tu comentario simplifica hasta el extremo un asunto que si algo no es, es simple.

a

#10 Muy al contrario, no puede ser más simple.

onainigo

#11 Gracias por solucionar el problema. Una cosilla solo.¿ No podrías escribir un paper para que está panda de indocumentados deje de discutir por esto y se dedique. A algo de provecho? Algo corto, del estilo de este comentario tal clarificador que has hecho ahora.
"In all, there are at least 16 species definitions, and potentially as many as 32, circulating among scientists today."
De nuevo muchas gracias.

a

#12 El que haya tantas definiciones distintas es un claro síntoma de que esto es subjetivo. No merece la pena pelearse por cosas subjetivas.

Por lo tanto, ¿son especies distintas? Pues claro que pueden serlo. ¿Pueden tener descendencia juntos? Pues se prueba y si funciona felicidades por el bebé.

No, no hace puta falta la definición número 33.

onainigo

#13 Pues nada. A seguir zanganeando estos científicos. Con lo bien. Que podían pasar el invierno desbrozando el monte.

Anfiarao

Veo la apuesta y la doblo: ¿qué es la vida?

Parece una cuestión trivial, pero se han escrito ríos de tinta al respecto. Un ejemplo

https://en.m.wikipedia.org/wiki/What_Is_Life%3F

onainigo

#5 Nada trivial. Pero quizás haya menos definiciones circulando como en este caso , que son entre 16 y 32 .
Escuché a Carlos Briones en A hombros de gigantes hablar de su nuevo libro y esa que dices era una de las preguntas que respondía en él. Y hay una serie de características que debe tener la vida que casi nadie discute, luego hay ligeros matices. Pero creo que hay más divergencias en el tema de las especies.

S

A mí este tipo de cuestiones siempre me hacen pensar que la vida es algo que escapa a las categorizaciones que intentamos hacer de ella, y me parece lógico que así sea.