Noticias de ciencia y lo que la rodea
7 meneos
50 clics
¿Sueñan las ovejas con androides? No exactamente

¿Sueñan las ovejas con androides? No exactamente

Los humanos no somos los únicos animales que soñamos, pero ¿viven otras especies la misma experiencia onírica que nosotros? Los científicos llevan años estudiando cómo sueñan los animales... y han llegado a unas conclusiones sorprendentes.
5 meneos
48 clics

¿Sería Dios una singularidad científica que trasciende el espacio y el tiempo?

Destacados intelectuales recurren a lo que la ciencia no puede explicar para hablar de un "hueco en forma de Dios" que existiría en el corazón humano, un vacío que la evolución ha moldeado y que las ideologías modernas no pueden llenar. Advierten sobre los peligros de una sociedad sin un marco ético-religioso y suponen que el universo tiene un origen y un destino definidos en un “ser sobrenatural” que proporciona una base racional para el cristianismo.
11 meneos
25 clics
El nivel global del mar podría aumentar hasta 1,9 m para 2100, superando las proyecciones anteriores: estudio de la NTU (eng)

El nivel global del mar podría aumentar hasta 1,9 m para 2100, superando las proyecciones anteriores: estudio de la NTU (eng)

El aumento global del nivel del mar debido al cambio climático podría ser hasta 90 cm mayor que las estimaciones anteriores para finales de siglo, según una nueva investigación de la NTU .

El organismo científico del clima de la ONU había estimado previamente que el nivel del mar podría aumentar entre 0,6 y 1 m para 2100 si no se tomaban medidas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
dx.doi.org/10.1029/2024EF005295
4 meneos
180 clics
Los 5 experimentos más caros de la historia

Los 5 experimentos más caros de la historia

Pensar en experimentos científicos, a menudo, es similar a pensar en laboratorios blancos, en probetas, en microscopios y en múltiples tubos de ensayo. No obstante, no siempre ocurre así: un gran número de experimentos requieren otro tipo de ambientes y contextos, no válidos ni alcanzables dentro de cuatro paredes y ocho tubos de cristal. De hecho, algunos de los grandes avances de la humanidad han requerido escapar muy lejos de los laboratorios pequeños, hasta estructuras colosales que sean consistentes con sus ambiciosos objetivos.
8 meneos
19 clics
Una combinación de fármacos podría mejorar el tratamiento de la metástasis colorrectal

Una combinación de fármacos podría mejorar el tratamiento de la metástasis colorrectal

Paso adelante hacia la medicina de precisión. Investigadores del Instituto de Oncología del Vall d'Hebron (VHIO) liderados por el oncólogo Josep Tabernero han demostrado en un ensayo clínico en fase III que combinar dos fármacos, cetuximab y encorafenib, con quimioterapia en pacientes con cáncer colorrectal metastático que tienen mutaciones en el gen BRAF resulta más efectivo para alargar su supervivencia y conseguir una mejor respuesta que la terapia estándar, que se realiza sólo con quimioterapia. Los resultados, que se han presentado en un
2 meneos
71 clics

El martillo, la patadita y el macrófago

Probablemente, alguna vez una médico o enfermero te ha golpeado suavemente en la parte inferior de la rodilla con un pequeño martillo para estimular un reflejo. Este reflejo, consistente en una contracción muscular involuntaria que desencadena una patadita, recibe el poco imaginativo nombre de reflejo de estiramiento muscular y es la respuesta muscular más rápida frente a estímulos mecánicos. El reflejo se desencadena porque, al golpear con suavidad el llamado tendón patelar —situado bajo la patela de la rodilla— este transmite la tensión...
4 meneos
130 clics

Si quieres vivir en un hormiguero, deberías hablar con estos grillos

Los grillos mirmecófilos logran sobrevivir dentro de los hormigueros, un entorno hostil si no eres una hormiga. Investigadores de la Universidad de Nagoya han descubierto las sorprendentes tácticas de los grillos mirmecófilos para sobrevivir dentro de colonias de hormigas. Los grillos Myrmecophilus se infiltran en los hormigueros sin ser detectados para buscar comida y refugio. Una vez dentro, estos insectos se alimentan de cadáveres, recursos que sus anfitrionas descuidan e incluso de las larvas. Por eso, para sobrevivir en este entorno...
6 meneos
142 clics

Ozempic y los GLP-1s: ¿los medicamentos del siglo?

Esta historia empieza hace algo más de 20 años en el desierto de Arizona. Por allí habita una especie de lagarto llamado Monstruo de Gila y os recomiendo que no os acerquéis a ellos porque son venenosos. Como en muchas ocasiones a lo largo de la historia, una casualidad está en el origen de una de las innovaciones más relevantes de la medicina. Resulta que el veneno de Gila, la exendina-4, que fabrica en sus glándulas salivares, es similar a un péptido que generamos naturalmente los seres humanos, el GLP-1. Esta es una de las hormonas clave.
9 meneos
21 clics
Desarrollan dedo robótico blando con sentido del tacto para exámenes médicos y diagnóstico temprano

Desarrollan dedo robótico blando con sentido del tacto para exámenes médicos y diagnóstico temprano

Investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de China han desarrollado un "dedo" robótico blando con un sofisticado sentido del tacto que puede realizar exámenes rutinarios en el consultorio médico, como tomar el pulso al paciente y comprobar si hay bultos anormales.
3 meneos
43 clics

¿Tiene el agua del océano la misma densidad a cualquier profundidad?

La densidad es una propiedad física de la materia que indica cuánta masa está contenida en un determinado volumen. La respuesta a tu pregunta es que no, la densidad del agua del océano varía con la profundidad y esto es debido a tres factores principales: temperatura, salinidad y presión.
6 meneos
18 clics

Nueva prótesis logra tacto artificial más "real" hasta ahora

Un equipo de científicos ha desarrollado una tecnología que simula la sensación táctil en las personas sin sensibilidad en las manos. La tecnología, que usa estimulación cerebral conectada a una mano protésica acoplada a una silla, es lo más parecido al tacto real que se ha conseguido hasta ahora. Esto permite a las personas con lesiones medulares no solo controlar un brazo biónico con el cerebro, sino también sentir bordes, formas, curvaturas y movimientos táctiles, algo que hasta ahora no era posible.
2 meneos
37 clics

La ciencia ha hecho realidad la telaraña de Spiderman

Cuando un laboratorio de investigación estadounidense creó accidentalmente una sustancia pegajosa parecida a una telaraña, recurrió a Peter Parker y a la tradición de los cómics para saber qué hacer a continuación. En 2020, Lo Presti, profesor ayudante de investigación en ingeniería biomédica, trabajaba en el reto de los adhesivos subacuáticos. El primer material que eligió para trabajar estaba compuesto de seda y dopamina, una combinación popular porque imita la forma en que los mejillones se adhieren firmemente a las superficies rocosas...
10 meneos
74 clics
ByteDance AI presenta Doubao-1.5-Pro: Iguala las pruebas GPT 4o y Claude 3.5 Sonnet a un precio 50 veces inferior [eng]

ByteDance AI presenta Doubao-1.5-Pro: Iguala las pruebas GPT 4o y Claude 3.5 Sonnet a un precio 50 veces inferior [eng]

ByteDance, empresa tecnológica china famosa por crear TikTok, ha lanzado Doubao-1.5-Pro, un modelo de lenguaje de IA con un modo "Deep Thinking" que iguala el rendimiento de GPT-4o o Claude 3.5 Sonnet; supera a modelos como deepseek-v3 y llama3.1-405B en pruebas como AIME con unos costos operativos 5 veces menores que DeepSeek y 200 veces menores que el modelo O1 de OpenAI.
1 meneos
56 clics

Trump nos copia

español cancelado por la realidad hace ya mucho tiempo.

Esta semana me he vuelto a acordar de él por los que nos hemos echado las manos a la cabeza al confirmar que Trump ha decretado que su administración dejará de dar su nacionalidad a los bebés nacidos en Estados Unidos de padres en situación irregular. Los expertos calculan que son unos 150.000 al año y que, como la orden no es retroactiva, puede haber hermanos que sí y hermanos que no, sumando arbitrariedad a la injusticia, reventando fraternidades y familias. El juez federal John C. Cou
6 meneos
270 clics
La belleza del Delfín Austral, el misterioso ejemplar de la Patagonia que vive entre los bosques de algas submarinas

La belleza del Delfín Austral, el misterioso ejemplar de la Patagonia que vive entre los bosques de algas submarinas

Este animal vive en las costas de Tierra del Fuego y Santa Cruz y es considerado como una de las criaturas marinas más raras del mundo. Este ecosistema submarino bordea las costas de Santa Cruz y Tierra del Fuego, conformando un corredor natural sumergido que sostiene a una biodiversidad incomparable y se extiende desde Cabo Vírgenes, el punto más austral entre ambas provincias. Una de las principales características del delfín austral es su estrecha relación con los bosques de macroalgas, particularmente los formados por especies como el
15 meneos
73 clics
El poder del ‘marketing’: la mayoría de los jóvenes ignora los riesgos de las bebidas energéticas

El poder del ‘marketing’: la mayoría de los jóvenes ignora los riesgos de las bebidas energéticas

En un estudio publicado este año hemos analizado los hábitos y actitudes de jóvenes españoles de entre 14 y 34 años hacia estas bebidas. Los resultados son preocupantes: casi el 40 % de los encuestados consumen bebidas energéticas, una cifra que alcanza el 50 % entre los adolescentes de 14 a 18 años. Sin embargo, solo el 9 % de este grupo reconoce los riesgos asociados, lo que evidencia una preocupante falta de conciencia sobre los efectos adversos.
18 meneos
53 clics
Descubierta en Granada una nueva población de azufrada ibérica, una de las mariposas más amenazadas

Descubierta en Granada una nueva población de azufrada ibérica, una de las mariposas más amenazadas

La región de Orce, en Granada, cuenta con gran reputación a nivel internacional gracias a sus yacimientos de fósiles, que han permitido a los investigadores reconstruir mejor el estado de la fauna y la flora durante el Pleistoceno Inferior, así como comprender las rutas migratorias del ser humano tras su salida de África y posterior dispersión por la tierra.
15 3 0 K 34
15 3 0 K 34
13 meneos
36 clics
Primera hiena manchada vista y abatida en Egipto en miles de años

Primera hiena manchada vista y abatida en Egipto en miles de años

Una hiena manchada (Crocuta crocuta) fue vista en el sureste de Egipto: el primer caso registrado en la región en miles de años, pues habita en África subsahariana. Un único individuo fue capturado y asesinado a 30 km de la frontera con Sudán, a 500 km al norte del área de su distribución conocida en Sudán. Investigadores teorizan que un ciclo climático regional decenal, parte de la depresión activa del Mar Rojo, podría haber causado más precipitaciones y vegetación, abriendo un corredor migratorio con pastos que sostendrían suficientes presas.
11 2 0 K 15
11 2 0 K 15
2 meneos
317 clics

Cómo comprar a Aria, la robot humanoide para solteros: necesitarás más de 10.000 dólares

Se necesitan al menos 10.000 dólares para adquirir a Aria, un robot con apariencia femenina personalizable diseñado especialmente para personas solteras. Este humanoide fue desarrollado con el objetivo de brindar compañía a quienes están solos.
9 meneos
26 clics
Un hallazgo clave sobre los neandertales: análisis de ADN revela cómo sus grupos sanguíneos influyeron en su desaparición y la supervivencia de los sapiens

Un hallazgo clave sobre los neandertales: análisis de ADN revela cómo sus grupos sanguíneos influyeron en su desaparición y la supervivencia de los sapiens

En contraste, los neandertales mostraban una menor variabilidad en sus genes relacionados con los grupos sanguíneos. Según los investigadores, esto puede deberse a su aislamiento geográfico y a una menor diversidad genética general, un hecho que ha sido asociado con la consanguinidad en poblaciones pequeñas. Esta homogeneidad genética pudo haberlos hecho más vulnerables a nuevas enfermedades introducidas por Homo sapiens o por cambios ambientales que alteraron sus hábitats.
9 meneos
19 clics
Los ojos de los astronautas sufren cambios durante las misiones espaciales

Los ojos de los astronautas sufren cambios durante las misiones espaciales

El estudio encontró cambios significativos en las propiedades biomecánicas de los ojos de los astronautas: una disminución del 33% en la rigidez ocular, una disminución del 11% en la presión intraocular y una reducción del 25% en la amplitud del pulso ocular. Estos cambios fueron acompañados por síntomas que incluían reducción del tamaño de los ojos, alteración del campo focal y, en algunos casos, edema del nervio óptico y pliegues retinianos. Los investigadores también encontraron que cinco astronautas tenían un grosor coroideo mayor de 400
28 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La ciencia se impone en Bluesky: El 70% de los encuestados por Nature utiliza esta plataforma [EN]

La ciencia se impone en Bluesky: El 70% de los encuestados por Nature utiliza esta plataforma [EN]

Cerca de 6.000 lectores respondieron a la encuesta realizada entre el 14 y el 17 de enero, en la que muchos declararon que Bluesky es menos hostil hacia la ciencia que X. Otros puntos a favor incluyen la percepción de que hay menos «Nazis» y racistas en esta plataforma. De los 5.300 lectores que respondieron a una pregunta sobre X, el 53% dijo que solía usar esta red social, pero ahora ha dejado de hacerlo. De los casi 5.000 encuestados que respondieron a una pregunta sobre su trabajo, el 85% dijeron que eran científicos en activo.
10 meneos
18 clics
¿Un universo menos ‘grumoso, más desordenado y complejo? (inglés)

¿Un universo menos ‘grumoso, más desordenado y complejo? (inglés)

En los casi 13.800 millones de años transcurridos desde el Big Bang, el universo ha experimentado cambios considerables causados por poderosas fuerzas que actúan sobre la materia convirtiéndolo en una compleja red de estructuras cósmicas.
Se sugiere que el crecimiento estructural del universo pudo haberse desacelerado en formas distintas a las planteadas por dichos modelos, debido a factores físicos aún desconocidos.Una de las posibles explicaciones de esta anomalía es la influencia de la energía oscura..
11 meneos
39 clics
Reescriben la historia de los dinosaurios: son mucho más antiguos de lo que se pensaba

Reescriben la historia de los dinosaurios: son mucho más antiguos de lo que se pensaba

Investigadores de la University College London sugieren que los primeros dinosaurios pudieron originarse en el supercontinente Gondwana, millones de años antes de los fósiles más antiguos conocidos. Los autores del estudio indican que estos reptiles surgieron en un entorno cálido y seco, posiblemente en regiones que hoy comprenden el Amazonas y partes de África.
16 meneos
348 clics
Las acciones que creemos que más ayudan a reducir emisiones vs las más útiles en realidad

Las acciones que creemos que más ayudan a reducir emisiones vs las más útiles en realidad

Una encuesta constata que la medida que más relaciona la gente con la reducción de la huella de carbono es, paradójicamente, de las que menos funciona.
13 3 0 K 38
13 3 0 K 38
13 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un hallazgo revela que nuestros ancestros eran mayormente vegetarianos

Investigaciones realizadas en el icónico sitio de Sterkfontein, en Sudáfrica, arrojaron resultados sorprendentes sobre la dieta de uno de los ancestros más antiguos del género humano: el Australopithecus. Este homínido, que vivió hace más de tres millones de años, basaba su alimentación en plantas y apenas consumía carne, si es que lo hacía. Este hallazgo no solo desafía las hipótesis tradicionales sobre la evolución temprana, sino que también invita a replantear cómo nuestros ancestros primitivos interactuaban con su entorno.
10 3 9 K -10
10 3 9 K -10
31 meneos
35 clics
SpainSat NG I, el satélite español que hará historia con su lanzamiento el 28 de enero

SpainSat NG I, el satélite español que hará historia con su lanzamiento el 28 de enero

El SpainSat NG-I, el primero de los dos satélites de telecomunicaciones militares más avanzados de Europa, está listo para su lanzamiento. Este proyecto, liderado por Hisdesat y desarrollado por Airbus Defence y Space, promete revolucionar las comunicaciones seguras de las Fuerzas Armadas españolas, posicionando a España como el quinto país de la OTAN que cuenta con este sistema de comunicación junto a EEUU, Reino Unido, Francia e Italia.
9 meneos
52 clics
La Antártida, donde el agua de los océanos se hunde

La Antártida, donde el agua de los océanos se hunde

La formación de aguas profundas es un fenómeno fascinante, que se asemeja a una lenta cascada submarina. El hundimiento ocurre debido a diferencias de densidad entre las aguas que están en superficie respecto a las que se encuentran en profundidad. Es decir, las aguas superficiales en los polos alcanzan una mayor densidad y terminan hundiéndose. La diferencia de densidad depende de dos factores: un enfriamiento del agua y un aumento de la cantidad de sal o salinidad. Estos cambios de temperatura y sales están implicados en la formación del hiel
7 meneos
91 clics
¿Por qué los hombres no tienen huesos en el pene (a diferencia de los monos)? [FRA]

¿Por qué los hombres no tienen huesos en el pene (a diferencia de los monos)? [FRA]

La disfunción eréctil es un quebradero de cabeza para miles de hombres (y sus parejas) en todo el mundo. Por qué la evolución privó al Homo Sapiens de un hueso peneano?.
8 meneos
59 clics

Charla con Josep-LluisTamarit: «plásticos iónicos para revolucionar los sistemas de refrigeración»

Estoy sentado en mi estudio de grabación disfrutando de una temperatura agradable, mientras en el exterior hace un frío intenso. Este confort es posible gracias a un aparato que realiza un milagro tecnológico: extrae calor del exterior y lo inyecta en mi estancia. Un proceso similar ocurre en el frigorífico de mi cocina, donde su motor extrae el calor del interior y lo expulsa fuera, permitiendo que los alimentos se conserven a bajas temperaturas. ¡Es casi magia! Pero, en realidad, es tecnología pura. Sin embargo, este proceso desafía las leyes
8 meneos
131 clics
Un laboratorio consigue, por accidente, recrear y disparar la "telaraña de Spiderman"

Un laboratorio consigue, por accidente, recrear y disparar la "telaraña de Spiderman"

Investigadores de la Universidad de Tufts, en Reino Unido, han desarrollado una seda líquida que solidifica en contacto con el aire y puede levantar objetos de hasta 80 veces su peso. Marco Lo Presti estaba trabajando en la creación de adhesivos extremadamente fuertes utilizando un componente natural denominado fibroína. Al echar acetona para limpiar el material de restos orgánicos, la fibroína con la que estaba trabajando comenzó a arremolinarse en una nube blanquecina. Y entonces, una idea cruzó su mente.
11 meneos
445 clics
Colgante simulación de fluidos

Colgante simulación de fluidos

Colgante de simulación de fluidos, una pieza de joyería hecha a mano que ejecuta una simulación de fluidos FLIP en tiempo real. La carcasa está bañada en oro y la pantalla está protegida por un cristal de reloj.
10 1 1 K 25
10 1 1 K 25
9 meneos
14 clics
Revolucionan la criogenia para conservar animales "de especies raras y en peligro de extinción"

Revolucionan la criogenia para conservar animales "de especies raras y en peligro de extinción"

Un grupo de científicos del Instituto de Citología y Genética de la Academia de Ciencias de Rusia logró por primera vez en el mundo el nacimiento de un ratón de laboratorio a partir de un embrión criopreservado, lo que abre una nueva vía para la conservación de animales en peligro de extinción, según la institución.
24 meneos
73 clics
Detectan ondas cósmicas que suenan como el canto de los pájaros a más de 100.000 kilómetros de la Tierra

Detectan ondas cósmicas que suenan como el canto de los pájaros a más de 100.000 kilómetros de la Tierra

En un hallazgo reciente, científicos han detectado ondas cósmicas que emiten sonidos similares al canto de los pájaros en una ubicación inesperada. Estas explosiones de plasma, conocidas como ondas de coro, vibran a la misma frecuencia que el rango audible para el ser humano. Cuando se convierten en señales de audio, sus notas agudas evocan los llamados de aves de tono alto. Este descubrimiento se ha producido a más de 100,000 kilómetros de la Tierra, donde previamente no se habían medido estas ondas.
8 meneos
24 clics
La vida sexual secreta de las bacterias: una nueva investigación desafía las viejas ideas sobre cómo se forman las especies (eng)

La vida sexual secreta de las bacterias: una nueva investigación desafía las viejas ideas sobre cómo se forman las especies (eng)

Una nueva investigación de Konstantinidis y colaboradores desafía aún más esta noción, sugiriendo que las bacterias no solo forman especies, sino que también mantienen especies cohesivas a través de un proceso que es en cierto modo "sexual".

“La siguiente pregunta que nos planteamos fue cómo los microbios individuales de una misma especie mantienen su cohesión. En otras palabras, ¿cómo se mantienen similares las bacterias?”
dx.doi.org/10.1038/s41467-024-53787-0
15 meneos
38 clics
La Vía Augusta en el Campo de Montiel

La Vía Augusta en el Campo de Montiel  

Entre Villanueva de la Fuente y Lezuza pueden todavía contemplarse algunos de los restos más interesantes de la carretera romana que unía Mentesa Oretana con Libisosa. Por desgracia, ni su conservación es la deseada, ni tampoco parece prometedor su futuro.
3 meneos
68 clics

Es uno de los neurocientíficos más famosos del mundo y tiene una curiosa obsesión: es fanático del mate. "Es la mejor fuente de cafeína"

Andrew Huberman, reconocido neurocientífico estadounidense y profesor titular del Departamento de Neurobiología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford, ha ganado renombre por sus investigaciones en neurociencia aplicada y por su capacidad para divulgar ciencia de manera clara y accesible. Pero además de su fascinación por el cerebro, Huberman es un ferviente amante de la yerba mate.
7 meneos
70 clics

Es imposible ir por la vida siendo neutral a tiempo completo, acabas no gustándole a la gente

Querer no es poder, es una frase horrible. Es un proceso doloroso, porque implica renuncias, pero examinar qué estás haciendo, para qué y qué puedes descartar al final te ayuda. Es que muchas veces no vas a poder, y aunque puedas, nos empeñamos en querer conseguir cosas que bien pensado ni nos hacen falta, ni nos hacen bien. Ah, y siempre, siempre, da igual lo que te digan sobre productividad, perseguir sueños y demás, guardarse espacio para descansar.
10 meneos
9 clics
Detectan antibióticos, drogas y plaguicidas en ríos y acuíferos de Málaga y Granada

Detectan antibióticos, drogas y plaguicidas en ríos y acuíferos de Málaga y Granada

Científicos de la Universidad de Málaga y del Instituto Geológico y Minero del CSIC (Centro Superior de Investigaciones Científicas) han detectado centenares de contaminantes emergentes en las aguas de ríos y acuíferos de las provincias de Málaga y Granada.

Antibióticos, drogas o plaguicidas están entre esos compuestos, que pueden ser perjudiciales para el medio ambiente y para el ser humano.
14 meneos
14 clics
La glacióloga Heïdi Sevestre advierte: "Entre el 45 y el 50% de los glaciares del mundo ya están condenados" [FRA]

La glacióloga Heïdi Sevestre advierte: "Entre el 45 y el 50% de los glaciares del mundo ya están condenados" [FRA]

Los glaciares de montaña son mares de hielo que nacen de la acumulación de capas de nieve. Un glaciar tiene más de 1 km² de largo y fluye por su propio peso. Hay aproximadamente 220.000 en la Tierra. Ir al lecho de los glaciares es ser transportado a otro planeta. Incluso antes de verlo, sientes su presencia por el cambio de temperatura. Los vientos cambian a nuestro alrededor y se vuelven poderosos, - dice la glacióloga Heïdi Sevestre.
12 2 0 K 13
12 2 0 K 13
9 meneos
234 clics
El misterio de los monos que se aparean con ciervos

El misterio de los monos que se aparean con ciervos

“Lo interesante es que quizá la primera vez que el macho lo hizo fue por frustración sexual, es decir, con un propósito concreto”, dice Sueur.

Pero ahora que el macho ha ascendido a un rango dominante y las hembras a su alrededor también lo hacen, “el comportamiento está cambiando con el tiempo; se está volviendo más complejo”, dice Sueur.
7 meneos
63 clics

Millones de misteriosos pozos oceánicos con forma de cráter están relacionados con marsopas

Se creía que estas formaciones eran el resultado de descargas de fluidos como metano o agua subterránea. Los pozos oceánicos ahora se han relacionado con el comportamiento de vertebrados marinos como marsopas y anguilas. "Tradicionalmente se cree que las marcas geológicas son el resultado de la ventilación de fluidos (es decir, gas o líquido) con agentes erosivos que emergen de debajo del lecho marino", escribieron los investigadores. [Paper: www.nature.com/articles/s43247-023-01102-y]
11 meneos
63 clics

Las madres experimentan cambios en el 94 % de su materia gris durante el embarazo

Durante la gestación, el cerebro de las mujeres experimenta cambios significativos en su estructura, según un estudio liderado por la Universidad Autònoma de Barcelona. La investigación detalla cómo estas modificaciones, influenciadas por hormonas esteroideas, están relacionadas con el vínculo materno-filial y el bienestar psicológico tras el parto.
11 meneos
241 clics
Las orcas y los delfines están atrapados en un punto evolutivo de no retorno

Las orcas y los delfines están atrapados en un punto evolutivo de no retorno

Hace millones de años, los primeros vertebrados se aventuraron a salir del agua, emprendiendo el épico viaje que dio lugar a la conquista terrestre. Este evento marcó un hito en la evolución, dando origen a los tetrápodos, los ancestros de todos los mamíferos terrestres modernos. ...Hoy, las orcas y los delfines son el ejemplo más paradigmático de esta transición inversa. Estos mamíferos marinos, conocidos por su inteligencia y comportamientos sociales complejos, han alcanzado un punto de adaptación tan extremo al entorno acuático que, según un
9 meneos
47 clics
Consejos de la NASA para observar el cielo en enero de 2025 (Inglés)

Consejos de la NASA para observar el cielo en enero de 2025 (Inglés)  

El cielo nocturno es el escenario este mes de enero de lo que la propia NASA ha calificado coloquialmente como un “desfile de planetas”. En los próximos días será posible ver hasta seis planetas alineados en el firmamento, aunque para ver dos de ellos se necesitará un telescopio. “Los planetas siempre aparecen a lo largo de una línea en el cielo, por lo que la alineación no es especial”, indica la NASA. “Lo que es menos común es ver cuatro o cinco planetas brillantes a la vez, lo que no sucede todos los años”.
8 meneos
87 clics

Latigazos hidroclimáticos, la nueva cara del cambio climático

Latigazos hidroclimáticos: la razón detrás de los incendios en California y la dana de Valencia. Y por qué van a producirse más.
1 meneos
6 clics

La Pesadilla [PODCAST]

Edgar es un hombre atrapado entre el duelo y el estrés postraumático tras el suicidio de su mujer y una serie de coincidencias perturbadoras que desafían toda lógica le persigue en sus sueños. A través de una narrativa psicológica intensa, el episodio desvela cómo las experiencias traumáticas pueden distorsionar la realidad y la inquietante posibilidad de que sus pesadillas sean premoniciones que transforman los sueños en escenarios aterradores que parecen proyectarse en el mundo real.
6 meneos
15 clics
Descubren un parásito que reduce la calidad de la sardina europea, clave para la flota gallega

Descubren un parásito que reduce la calidad de la sardina europea, clave para la flota gallega

Investigadores del Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC), junto a colegas del Institute of Marine Research (IMR) de Noruega, ha analizado por primera vez datos cuantitativos sobre la incidencia del parásito Kudoa thyrsites en la sardina en aguas del norte de España. «Este parásito, que afecta la musculatura del pescado, puede reducir su calidad y valor comercial pero no causa alergias ni enfermedades en humanos», señalan desde el IEO.
3 meneos
12 clics

Dame Miriam Louisa Rothschild: una vida entre insectos, plantas y letras

En la historia de la ciencia hay nombres que, a pesar de sus enormes contribuciones, permanecen curiosamente escondidos. Uno de ellos es el de Dame Miriam Louisa Rothschild, naturalista británica cuya vida y obra abarcaron zoología, entomología y botánica, y que destacó por su curiosidad insaciable y su pasión por desentrañar los secretos de la naturaleza
9 meneos
32 clics
El ‘Homo erectus’ se adaptó a condiciones climáticas extremas hace un millón de años

El ‘Homo erectus’ se adaptó a condiciones climáticas extremas hace un millón de años

Un nuevo estudio desvela que esta especie humana logró prosperar en entornos áridos y hostiles del África oriental mucho antes de lo que se creía, lo cual replantea el papel del Homo erectus en la evolución de la adaptabilidad humana.

menéame