Noticias de ciencia y lo que la rodea
13 meneos
28 clics
El volcán de Tonga redujo una décima la temperatura del hemisferio sur

El volcán de Tonga redujo una décima la temperatura del hemisferio sur

La gran erupción del volcán de Tonga en 2022 no solo no calentó el planeta, como cabría esperar por la expulsión masiva de vapor de agua sino que redujo las temperaturas en el hemisferio sur en 0,1 °C.

| etiquetas: volcán , tonga , calor , clima , redujo , cambio climático , frío
Después de comprobar que no ha calentado el planeta ¿se puede decir que ha sido un Tongazo?
#1 Cuando ha caído un meteorito devastador sobre el planeta lo ha seguido una mini edad de hielo. Adivinas por qué? No es un tema de que "venga calentito y entonces calienta", sino de que levanta tanto polvo en la atmósfera que impide que la atraviese el calor del sol. El planeta de enfría. Algo parecido pasa con la ceniza de los volcanes, a más pequeña escala.

El efecto invernadero funciona muy diferente. Los rayos entran, rebotan contra el suelo y salen hacia afuera. Los gases invernadero dejan que pasen, pero cuando rebotan y salen hacia afuera los envían otra vez hacia adentro, por lo que el calor se acumula.

Pero lo del "Tongazo" buenísimo :troll:
#2 hay tangas que están mejor.

Por otro lado la solución para el calentamiento global antropogénico sería reventar con explosivos o nukes la caldera de Yellowstone. :troll:
#2 Lo has descrito muy bien. los gases ralentizan las altas frecuencias como los UVA pero no pueden pararlas porque son muy energéticas. Pero sí pueden parar la radiación infrarroja que rebota. En cambio la ceniza en suspensión refleja directamente la radiación de vuelta al espacio, sin pasar por la tierra.
#7 qué nota me pones?
#9 Tú mismo, aquí todos nos autoevaluamos xD
¿Cabría esperar?
Que yo sepa, las grandes erupciones siempre han causado una especie de invierno de bastantes meses o años.
El Krakatoa creo recordar que provocó un invierno de un año o más.
comentarios cerrados

menéame