Noticias de ciencia y lo que la rodea
15 meneos
23 clics
El ARTE de formarse

El ARTE de formarse

El primer grupo de la reserva de astronautas de la ESA ha finalizado sus dos meses intensivos de entrenamiento (ART, por sus siglas en inglés). Durante esta fase inicial del mismo, los astronautas de reserva de la ESA Sara García Alonso, de España, Andrea Patassa, de Italia, Arnaud Prost, de Francia, Amelie Schoenenwald, de Alemania, y Aleš Svoboda, de Chequia, se iniciaron en las habilidades esenciales necesarias para la futura exploración espacial y la investigación científica.
13 meneos
30 clics
FU Orionis: una estrella joven e inestable con temperaturas récord

FU Orionis: una estrella joven e inestable con temperaturas récord

La estrella FU Orionis, situada ⁤a aproximadamente⁤ 1.360 años luz ⁣ de la Tierra, ha revelado propiedades extraordinarias ⁣gracias⁢ a las recientes observaciones del Telescopio Espacial Hubble.

Los astrónomos han descubierto que⁤ el⁤ punto en el que su disco de acreción entra en contacto con la superficie estelar alcanza temperaturas increíbles de 16.000 Kelvin, tres veces superiores a las de la superficie del Sol. ⁣
10 3 0 K 39
10 3 0 K 39
11 meneos
70 clics

¿Cómo reconocen los monos a las serpientes tan rápido?

Un estudio la Universidad de Nagoya en Japón ha descubierto que la rápida detección de serpientes por parte de los monos se debe a la presencia de escamas de serpiente como señal visual... El primer experimento del nuevo estudio dirigido por el doctor Nobuyuki Kawai demostró que los monos exhibían una respuesta inmediata a imágenes de serpientes pero no a imágenes de salamandras, lo que implica un miedo específico a las serpientes.
8 meneos
125 clics

La ciencia detrás de la aparición de las cataratas

Todos sabemos que una catarata es un oscurecimiento del ojo, casi como si se tratase de una lente que se empaña y que pierde la transparencia. Ahora bien, ¿por qué ocurre y de qué depende exactamente? Pues bien, la mayoría de las cataratas aparecen cuando se modifica el tejido que forma el cristalino del ojo debido al envejecimiento o a algunas lesiones. El cristalino está formado por una serie de proteínas llamadas cristalinas, las cuales se organizan entre ellas para dar lugar a unas estructuras alargadas en forma de fibras. Se caracterizan
12 meneos
12 clics
La industria militar, ajena a su impacto ambiental

La industria militar, ajena a su impacto ambiental

Las guerras degradan el territorio. Se pierden ecosistemas ligados a cada cultura, y que dan acceso a bienes básicos como agua y regulan la salud de personas, animales y plantas. La industria militar quedó fuera del acuerdo global de informar obligatoriamente sobre emisiones de CO2, dificultando sus estimaciones y hace que actúe con total impunidad en materia climática. Una investigación estimó en 2022 que el sector militar emite 5,5% de las los gases de efecto invernadero, otra en 2023 que suyas eran 31,2% de las emisiones históricas de EE.UU.
10 2 0 K 33
10 2 0 K 33
12 meneos
89 clics
Anauralia: ¿qué ocurre cuando tu mente no tiene voz interna?

Anauralia: ¿qué ocurre cuando tu mente no tiene voz interna?

La anauralia es un fenómeno muy poco conocido y que afecta a nuestra mente. Este término, acuñado en 2021 por científicos de Waipapa Taumata Rau, Universidad de Auckland, describe la experiencia de una mente silenciosa, incapaz de generar sonidos imaginarios como una voz interna o música. Un evento global en Auckland busca desentrañar este enigma y explorar cómo influye en la creatividad y la percepción humana.
10 2 0 K 21
10 2 0 K 21
8 meneos
73 clics
"Proyecto Brainstorm": y la ciencia ficción se hizo realidad

"Proyecto Brainstorm": y la ciencia ficción se hizo realidad

Saber qué sintió tu amigo al morir, o tener un orgasmo en loop. Imagine que tiene a su alcance un dispositivo capaz de transmitirle emociones tan intensas como estas, que sus constantes están bajo control y que nada malo le puede pasar. Hoy esto es objeto de estudio de la ciencia a través de la realidad virtual, pero en 1983 fue con lo que los espectadores de Proyecto Brainstorm fantasearon durante casi dos horas.
8 meneos
215 clics
El Polo Norte en 9 imágenes: las especies más majestuosas del ecosistema

El Polo Norte en 9 imágenes: las especies más majestuosas del ecosistema

Estos animales, únicos en su tipo, no solo encarnan la majestuosidad del Ártico, sino también su vulnerabilidad ante las amenazas globales.
11 meneos
21 clics

Microplásticos, la nueva plaga global

Una vez desechado en vertederos o (in)intencionadamente en el medio ambiente, el plástico permanece allí durante años. Como una enfermedad, se propaga lentamente, al principio de manera discreta, sin hacer saltar ninguna alarma, pero cambiando y mutando en el proceso debido al calor y la abrasión, que descomponen el plástico en pedazos diminutos. En 2004, el profesor Richard Thompson, actual director del Instituto Marino de la Universidad de Plymouth, encontró partículas microscópicas de plástico en sedimentos de playas y estuarios.
7 meneos
38 clics

Las tortugas marinas y los pingüinos tienen un punto óptimo para nadar que reduce la resistencia

Los mamíferos marinos, las aves y los reptiles necesitan mucha energía para desplazarse. Algunas poblaciones de ballenas jorobadas (Megaptera novaeangliae) recorren 8.000 kilómetros cada año. Los pingüinos de Magallanes (Spheniscus magellanicus) migran a lo largo de las costas de Argentina y Chile en busca de alimento. Para conservar energía crucial, los animales migratorios se han adaptado a nadar a profundidades relativas similares cuando viajan y no se alimentan

-Paper: www.pnas.org/doi/10.1073/pnas.2413768121
20 meneos
65 clics
Desmontado el mito del vino tinto: “No es bueno para el corazón”

Desmontado el mito del vino tinto: “No es bueno para el corazón”

El vino tinto ha sido relacionado con la protección del corazón, principalmente por su contenido en resveratrol, un compuesto antioxidante presente en la piel de las uvas. Esta sustancia se considera beneficiosa por su capacidad para reducir la inflamación y mejorar la circulación sanguínea, lo que ha llevado a muchos a pensar que una copa de vino diario puede contribuir a la prevención de enfermedades cardiovasculares. Un experto de renombre en el ámbito de la cirugía cardiovascular ha decidido poner en tela de juicio esta teoría.
30 meneos
791 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Llega una nueva revolución contra la calvicie: un gel natural que recupera hasta el 90% del cabello perdido por alopecia

A principios de 2024, un grupo de investigadores descubrió un potencial tratamiento contra la calvicie hereditaria, la causa más común de pérdida de pelo tanto en hombres como en mujeres. Todo partió de un azúcar que se produce de forma natural en el organismo y colabora en la formación del ADN: la desoxirribosa del ácido desoxirribonucleico.
25 5 23 K -5
25 5 23 K -5
10 meneos
66 clics
Los científicos identifican el mecanismo de cómo el oro llega a la superficie de la Tierra

Los científicos identifican el mecanismo de cómo el oro llega a la superficie de la Tierra

Investigadores han descubierto un nuevo complejo de oro y azufre que ayuda a comprender cómo se forman depósitos de oro asociados a los volcanes que rodean el Cinturón de Fuego del Pacífico, en zonas de subducción. El complejo oro-trisulfuro se origina en el manto de la Tierra bajo un conjunto muy específico de presiones y temperaturas, a una distancia de entre 48 y 80 km por debajo de los volcanes activos; su presencia hace que el oro se transfiera del manto a magmas que suben a la supercie.

- Paper: doi.org/10.1073/pnas.2404731121
15 meneos
135 clics
Noticias del Sol: Posibles auroras en la noche de Navidad y el día de San Esteban (eng)

Noticias del Sol: Posibles auroras en la noche de Navidad y el día de San Esteban (eng)

Dos eyecciones de masa coronal ( CME ) se dirigen a la Tierra. Fueron arrojadas por el Sol durante eventos de llamaradas M , una asociada con una llamarada M8.9 por AR3932 el 23 de diciembre y una segunda asociada con una llamarada 4.2 por AR3932 el 24 de diciembre. La llegada de la primera CME, un trozo de materiales solares y campos magnéticos, se anticipa para el final de hoy, 25 de diciembre. Se espera que traiga condiciones para una tormenta geomagnética G1 (menor) o incluso G2 (moderada) . Las condiciones de tormenta geomagnética podrían
12 3 0 K 33
12 3 0 K 33
41 meneos
482 clics

Un ‘segundo árbol de la vida’ podría causar estragos, advierten los científicos

Sin control, las células espejo podrían llegar a dominar ecosistemas enteros. “El impacto en la cadena alimentaria sería devastador”, dijo Deepa Agashe, bióloga evolutiva del Centro Nacional de Ciencias Biológicas de Bengaluru, antes Bangalore, en India.

Lo que hace que una célula espejo sea aún más peligrosa es que mutará a medida que se replique, lo que le confiere el potencial de evolucionar hasta convertirse en una amenaza aún más grave.

“Entonces se acabaron todas las apuestas”, dijo Ruslan Medzhitov, inmunólogo de la Universidad de Yale
9 meneos
81 clics
12.000 años de la historia de Roma escritos en el ADN

12.000 años de la historia de Roma escritos en el ADN

¿Es posible conocer la identidad de los pueblos han pasado por Roma y el Lacio desde ¿Es posible conocer que pueblos han pasado por Roma y el Lacio desde la prehistoria hasta el presente? Esto es lo que ha intentado el equipo de Jonathan Pritchard que ha estudiado la composición étnica de Roma y del Lacio a lo largo de 12.000 años, y lo han hecho estudiando el ADN de los restos humanos encontrados en la región desde el paleolítico superior hasta la actualidad.
6 meneos
44 clics

Los chimpancés muestran habilidades únicas al romper nueces

El equipo de investigación, liderado por la bióloga Sophie Berdugo, de la Universidad de Oxford (Reino Unido), se sumergió en un análisis exhaustivo de casi 4 000 sesiones de chimpancés rompiendo nueces en la región de Bossou, en Guinea. Lo que descubrieron es sorprendente: existen diferencias notables entre individuos en cuanto a su eficiencia para realizar esta tarea. Los científicos han observado a diferentes grupos de chimpancés trabajando arduamente para acceder al interior nutritivo de una nuez.
Paper www.nature.com/articles/s415
8 meneos
13 clics
La pasteurización elimina el virus de la gripe aviar en la leche, según confirman nuevos estudios (Eng)

La pasteurización elimina el virus de la gripe aviar en la leche, según confirman nuevos estudios (Eng)

La pasteurización instantánea destruyó las partículas virales del virus H5N1 que estaban muy concentradas en la leche cruda, confirmando que las técnicas estándar pueden mantener los productos lácteos a salvo de la gripe aviar.
www.meneame.net/story/jactancia-leche-peligrosamente-estupida-marjorie
10 meneos
74 clics

Cómo es posible crear fuego bajo el agua

Para crear fuego, lo único que se necesita es combustible, oxígeno y calor. En la combustión, el combustible y el oxígeno se convierten en agua (en forma de vapor) y dióxido de carbono. Esto es lo que hace que el fuego se caliente.
"Muchos creen que lo que produce calor es la ruptura de los enlaces químicos en el combustible. Pero en realidad es lo contrario. Cuando rompemos cualquier enlace químico, el calor se absorbe. Se trata de crear nuevos enlaces químicos que liberan calor: se crea vapor de agua y dióxido de carbono", explica Jason Dutt
24 meneos
77 clics
«Históricas» y «extraordinarias»: AEMET publica un estudio analizando las lluvias por la DANA

«Históricas» y «extraordinarias»: AEMET publica un estudio analizando las lluvias por la DANA

Las lluvias de la DANA el 29 de octubre, «históricas» y «extraordinarias», son récord nacional de precipitación acumulada en 1, 6 y 12 horas, según un informe de AEMET publicado hoy. Proyecciones futuras «tienen gran incertidumbre» y «un debilitamiento de la intensidad de bloqueos» en próximos decenios podría aumentar hasta 88% la precipitación asociada a DANAS en el noreste de España y 61 % en regiones adyacentes.

- Informe: www.aemet.es/es/conocermas/recursos_en_linea/publicaciones_y_estudios/
21 3 1 K 28
21 3 1 K 28
7 meneos
24 clics

El poder del polímero: innovación en la detección del Bisfenol A

Lourdes Mena Herrera, graduada en Química por la UMA, se ha labrado un camino claro, centrado en un contaminante que, a pesar de estar en todas partes, muchos desconocen: el Bisfenol A (BPA). A sus 24 años, Lourdes Mena ha concluido tanto su Trabajo de Fin de Grado (TFG) como su Trabajo de Fin de Máster (TFM) en química aplicada, abordando desde diferentes ángulos el desarrollo de métodos para la detección y eliminación de este disruptor endocrino, presente en plásticos y otros materiales de uso cotidiano.
12 meneos
12 clics
Los médicos de cabecera checos empezarán a recetar cannabis medicinal en 2025 (ENG)

Los médicos de cabecera checos empezarán a recetar cannabis medicinal en 2025 (ENG)

A partir del 1 de abril de 2025, los médicos de cabecera de la República Checa estarán autorizados a recetar cannabis medicinal a pacientes que lo necesiten. El cambio de política es el resultado de un nuevo decreto del Ministerio de Salud del país. El cannabis medicinal se legalizó por primera vez en Chequia en 2013, sin embargo, actualmente solo los especialistas pueden recetarlo, lo que ha dado como resultado que aproximadamente 8.000 pacientes tienen acceso legal.
10 2 1 K 24
10 2 1 K 24
8 meneos
50 clics
Usando el brazo robot europeo ERA en la ISS tras décadas de espera

Usando el brazo robot europeo ERA en la ISS tras décadas de espera

La actividad extravehicular era relativamente rutinaria, pero tenía una novedad muy llamativa y es que los cosmonautas usaron el brazo robot ERA para moverse por el exterior de la estación. ¿Y qué tiene esto de especial? Pues porque los cosmonautas rusos usaron un brazo robot europeo para desplazarse por el exterior de un módulo ruso, un brazo que fue concebido inicialmente para la estación Mir 2 y ahora, décadas después, se ha empleado por primera vez en un momento en el que Roscosmos y la Agencia Espacial Europea han roto sus relaciones.
11 meneos
79 clics
Un catálogo de “megatsunamis” históricos ayuda a conocer sus impactos ante el cambio climático

Un catálogo de “megatsunamis” históricos ayuda a conocer sus impactos ante el cambio climático

El Instituto Geológico y Minero de España (IGME-CSIC) y la Complutense de Madrid presentan el primer Catálogo Global de Megatsunamis Históricos (GHMCat): recoge los 40 eventos documentados desde 1674, con alturas máximas de olas, causas y fuentes. Son causados por deslizamientos masivos o avalanchas rocosas, a veces inducidos por grandes seismos, con concentración en fiordos glaciares de Noruega y Alaska. Alerta de su aumento en zonas glaciares, a consecuencia del cambio climático.

- Paper (abierto): doi.org/10.3390/geohazards5030048
11 0 1 K 10
11 0 1 K 10
11 meneos
159 clics

Hallan restos de un mamut joven casi intactos en el permafrost de Siberia

En Siberia hacen pruebas a un mamut joven cuyos restos, notablemente bien conservados, se hallaron en el permafrost en descongelación tras más de 50.000 años, en el cráter Batagaika, enorme depresión de más de 80 m de profundidad que se ensancha por el cambio climático. Pesa más de 110 kilos, fue llevado a la superficie en una camilla improvisada. Probablemente tenía poco más de 1 año. Que su cabeza y trompa hayan sobrevivido es particularmente inusual: "La parte que se descongela primero suele ser devorada por depredadores modernos o aves".
13 meneos
119 clics
El libre albedrío es un espejismo mental, según el neurocientífico Robert Sapolsky

El libre albedrío es un espejismo mental, según el neurocientífico Robert Sapolsky

El libre albedrío es una ilusión que nos lleva a creer que somos los responsables de nuestro comportamiento, cuando en realidad nuestras decisiones están determinadas por una compleja red de causas y efectos que se remontan a nuestro pasado más remoto y que no podemos modificar. Todo un órdago a la idea tradicional de que somos agentes racionales y autónomos que actúan según su voluntad.
15 meneos
24 clics
No, el informe del Comité de la Cámara de Representantes de EE.UU. no confirmó que el virus causante de la COVID-19 se creó en un laboratorio

No, el informe del Comité de la Cámara de Representantes de EE.UU. no confirmó que el virus causante de la COVID-19 se creó en un laboratorio

El informe del Subcomité Selecto de la Cámara de Representantes de EE.UU. sobre la pandemia de Estados Unidos no confirmó que el SARS-CoV-2 (causante de la COVID-19) fue creado en un laboratorio, solo menciona una hipótesis sin pruebas concluyentes.
12 3 0 K 40
12 3 0 K 40
9 meneos
136 clics

Un hallazgo reescribe la historia de nuestra especie: explican cómo un evento genético hace 900.000 años marcó el inicio de nuestra humanidad

Un estudio reciente explica cómo eventos genéticos clave, desde cuellos de botella poblacionales hasta interacciones con neandertales, forjaron la identidad genética de los 'Homo sapiens'.
8 meneos
175 clics

Los pulpos y sus parientes son una nueva frontera en el bienestar animal

Los científicos lo llamaron Squirt (chorro), no porque fuera el más pequeño de las 16 sepias que había en la piscina, sino porque cualquiera que tuviera la audacia de sacarla y ponerla en un tanque aparte para estudiarla probablemente terminaría empapado. Squirt tenía una puntería notoriamente precisa.

"Como psicóloga comparativa, estoy acostumbrada a los ataques de mis sujetos de experimentación. Me han picado abejas, me han pinchado cangrejos de río y me han golpeado indignadas palomas. Pero, de alguna manera, con Squirt la cosa era distinta
7 meneos
252 clics
Micropigmentación capilar, un método en auge para combatir la calvicie

Micropigmentación capilar, un método en auge para combatir la calvicie

Las técnicas poco invasivas y con acabados naturales ganan terreno y acercan al sector masculino a los tratamientos estéticos. Resultan también fundamentales para personas que atraviesan una enfermedad y han perdido la autoestima.
21 meneos
223 clics
Un grupo de voluntarios hundió árboles de Navidad usados en un lago finlandés, los resultados fueron múltiples y sorprendentes beneficios ecológicos

Un grupo de voluntarios hundió árboles de Navidad usados en un lago finlandés, los resultados fueron múltiples y sorprendentes beneficios ecológicos

Un grupo de voluntarios en Lappeenranta, Finlandia, ha desarrollado un innovador proyecto que utiliza árboles de Navidad desechados como un método para combatir la contaminación por nutrientes y mejorar la biodiversidad en el lago Saimaa. Este experimento, respaldado por el Centro de Naturaleza y Ciencias Saimaarium y financiado por el Ministerio del Medio Ambiente de Finlandia, busca demostrar los beneficios de esta práctica en la conservación y rehabilitación de ecosistemas acuáticos. El proceso: de árboles navideños a filtros ecológicos
17 4 1 K 11
17 4 1 K 11
5 meneos
25 clics

La memoria del corazón

El cardiocirujano Josep M. Caralps -ejecutor del primer trasplante de corazón en España en 1984, autor del libro “Supercorazón” y director del Servicio de Cirugía Cardíaca del Hospital Quirón en Barcelona- sugiere que “el corazón al ser el órgano más carismático y fascinante del ser humano es muy probable que genere sus propios sentimientos y emociones, cuyo transmisor es el cerebro”. Por eso, un injerto cardíaco podría transferir “recuerdos y sensaciones” del donante.
6 meneos
40 clics
¿Nos hacen felices las luces de Navidad? Esto dice la ciencia

¿Nos hacen felices las luces de Navidad? Esto dice la ciencia

¿Qué más nos dice la ciencia sobre un alumbrado navideño (o de cualquier otro alumbrado) excesivamente intenso y estridente? Que puede estresar a las personas interrumpiendo la secreción de la melatonina y aumentando la de cortisol durante la noche. Y eso no es buena idea porque la melatonina nos relaja antes de dormir y el cortisol nos activa al despertarnos.
3 meneos
78 clics

Las islas más grandes del mundo

Aunque quedan pocos lugares en el mundo habitados mayoritariamente por poblaciones indígenas, una de esas excepciones es precisamente la isla más grande del planeta, Groenlandia, donde el 88% de sus habitantes pertenece a la etnia inuit, uno de los pueblos originarios del Ártico. Con una población de apenas 59.000 personas, la superficie de Groenlandia supera los dos millones de kilómetros cuadrados, aproximadamente cuatro veces la extensión de España.
13 meneos
142 clics

El antiguo 'puente terrestre' que conectaba Siberia con Alaska no era como se creía

El puente terrestre de Bering que se extendía entre Siberia y Alaska durante la Edad de Hielo era más bien un 'pantano de tierra' de Bering, según un nuevo estudio. El descubrimiento podría ayudar a explicar por qué algunos animales, como las aves, cruzaron fácilmente el puente terrestre, mientras que otros, como los rinocerontes lanudos (Coelodonta antiquitatis), no realizaron la migración. El puente terrestre, ahora sumergido bajo el estrecho de Bering entre Alaska y Rusia, estuvo sobre el agua desde hace unos 36.000 años hasta hace 11.000
5 meneos
5 clics

Científicos exploran el fondo marino de la Patagonia chilena para reconstruir el impacto de las erupciones volcánicas (ENG)

Un equipo internacional de científicos está reconstruyendo el impacto de la erupción volcánica del Chaitén de 2008 en el medio marino tras una expedición a bordo del R/V Falkor (también) del Schmidt Ocean Institute. Durante el crucero de investigación de 21 días en septiembre, los científicos encontraron restos de la erupción a más de 25 kilómetros (15 millas) del volcán, transportados al mar a través del sistema fluvial local y luego dispersados por las corrientes oceánicas.
20 meneos
38 clics
El experimento ALICE muestra la primera evidencia de la antimateria del hiperhelio-4 [EN]

El experimento ALICE muestra la primera evidencia de la antimateria del hiperhelio-4 [EN]

Tras la observación del antihiperhidrógeno-4 (un antiprotón, dos antineutrones y un antilambda) en el experimento STAR del acelerador RHIC, el experimento ALICE en el LHC ha detectado por primera vez antihiperhelio-4 (dos antiprotones, un antineutrón y un antilambda), con una significación estadística de 3,5 desviaciones estándar. La medición de ALICE se basa en datos de colisiones plomo-plomo tomados en 2018 a una energía de 5,02 TeV.
16 4 0 K 44
16 4 0 K 44
3 meneos
131 clics

La liga de la salud: cinco moléculas de origen vegetal con beneficios demostrados

El estilo de vida actual, cada vez más estresante y caótico, ejerce un grave impacto en nuestra salud física y emocional. Eso explica el auge del consumo de suplementos y productos dietéticos de diversa índole, ricos en compuestos bioactivos y principios naturales de origen vegetal, para revertir los daños.

No obstante, la base científica que explica la actividad biológica de esos compuestos, ya sean tomados en la dieta en su estado natural o en forma de suplementos alimenticios, puede ser difícil de interpretar.
9 meneos
41 clics
Las matemáticas en la Teoría del Caos: el orden tras el desorden

Las matemáticas en la Teoría del Caos: el orden tras el desorden

La teoría del caos estudia sistemas dinámicos muy sensibles a sus condiciones iniciales. Esto significa que pequeños cambios en el punto de partida pueden llevar a resultados drásticamente diferentes. A este fenómeno se le conoce como el "efecto mariposa", un término popularizado por el meteorólogo Edward Lorenz. Él descubrió que pequeñas variaciones en los datos iniciales de sus modelos meteorológicos producían cambios enormes en los resultados.
6 meneos
46 clics

Luis A. Zamora, nutricionista: "Para aumentar la esperanza de vida 10 años hay que comer menos carne y más cereales"

Luis Alberto Zamora explica qué deberíamos comer para vivir más y mejor en base a las conclusiones de un estudio. Las conclusiones del estudio publicado en Nature Foods sobre prácticas alimenticias que aumentan la esperanza de vida (hasta 10,8 años en hombres y 10,4 en mujeres), debemos reducir el consumo de carnes procesadas y darle prioridad a las carnes blancas sobre las rojas. De la misma manera, el estudio subraya la relevancia que tuvo sobre el aumento de la esperanza de vida el consumo de cereales integrales.
10 meneos
434 clics
48 personas fueron a la Antártida para demostrar que la Tierra es plana. Confirmaron lo que se puede hacer con un simple palo

48 personas fueron a la Antártida para demostrar que la Tierra es plana. Confirmaron lo que se puede hacer con un simple palo

Resolver un debate infundado. Un grupo de 24 terraplanistas y 24 defensores de la Tierra esférica emprendieron un viaje a la Antártida, liderados por el pastor Will Duffy, con el objetivo de confirmar que la Tierra era efectivamente plana. Apodado como “El Experimento Final”, la expedición se centró en comprobar la existencia del sol de medianoche, un fenómeno conocido causado por la inclinación axial de la Tierra.



Relacionada: menea.me/1u9qe
7 meneos
31 clics
Nuevos fósiles del misterioso Amphimoschus revelan claves sobre la evolución de los rumiantes

Nuevos fósiles del misterioso Amphimoschus revelan claves sobre la evolución de los rumiantes

Los restos analizados han permitido al equipo científico conocer por primera vez en 150 años el esqueleto postcraneal de este animal descrito en 1873 del que sólo se tenían restos fósiles craneales y dentales. Los resultados sugieren que este rumiante sin apéndices craneales ocupaba una posición evolutiva basal dentro del grupo de los cervoideos, es decir, los rumiantes más estrechamente cercanos a los ciervos modernos. Esta investigación desafía hipótesis previas bastante aceptadas que asociaban a Amphimoschus con otros linajes dentro de los
16 meneos
72 clics
Probado con éxito el uso de un láser de 1 kilovatio y 1080 nanómetros de longitud de onda desde un dron. [ENG]

Probado con éxito el uso de un láser de 1 kilovatio y 1080 nanómetros de longitud de onda desde un dron. [ENG]

El South China Morning Post, con sede en Hong Kong, acaba de publicar un artículo sobre una nueva tecnología desarrollada por investigadores dirigidos por Li Xiao (que, apropiadamente, escribe el prefijo de su correo electrónico "crazy.li" en su artículo de investigación) que han probado con éxito el uso de un láser de 1 kilovatio y 1080 nanómetros de longitud de onda desde un pequeño dron.
16 meneos
62 clics

¿Por qué existe la idea errónea de que las vacunas provocan autismo?

No es cierto que las vacunas provoquen autismo. Taxativamente, no. Esa idea errónea surgió en 1998, cuando el cirujano británico, Andrew Wakefield, publicó un artículo científico en una de las revistas médicas más prestigiosas del mundo, The Lancet. En ese artículo, Wakefield, que había estado investigando la enfermedad inflamatoria intestinal en 12 niños, relacionaba la vacuna triple vírica que protege contra el sarampión, la rubeola y las paperas, tanto con la aparición de enfermedad inflamatoria intestinal como con el desarrollo de autismo.
7 meneos
34 clics

La computación biológica es una frontera en la que confluyen la biología y la inteligencia artificial

Un concepto que busca programar sistemas vivos mediante moléculas diseñadas como secuencias de ácido ribonucleico (ARN) que ejecutan funciones específicas dentro de organismos al ser convertidas en proteínas a través de los ribosomas, de una forma muy parecida a cómo el software dirige el funcionamiento de un ordenador. Hablamos de un enfoque que promete revolucionar la medicina y la biotecnología, transformándolas en disciplinas mucho más precisas y programables.
24 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Trump chantajea a la UE con elevar los aranceles si no compra gas y petróleo de EE UU a gran escala

Trump chantajea a la UE con elevar los aranceles si no compra gas y petróleo de EE UU a gran escala

Bruselas se abre a firmar acuerdos para adquirir más gas natural licuado, aunque prepara represalias contra productos estadounidenses en caso de guerra comercial
5 meneos
85 clics

Investigadores descubren un ratón que nada y muchas especies más en la selva de Perú  

En verano de 2022, investigadores se adentraron en la selva de Alto Mayo, Perú, buscando criaturas por descubrir. La remota pero populosa región había sufrido deforestación, y no esperaban hallar gran cosa. Pero el primer día hallaron una nueva especie de salamandra trepadora. Luego una de mariposa, ardilla y lo más sorprendente de todo: un ratón que nada con patas palmeadas. “Los roedores anfibios son de los grupos de mamíferos más raros del mundo“. En 38 días descubrieron 27 especies, incluídos 4 mamíferos, 8 peces, 3 anfibios y 10 mariposas.
7 meneos
423 clics

El televisor transparente de LG ya está a la venta para quienes tengan 60.000 dólares para gastar en un televisor

En el CES 2024, LG presentó el Signature OLED T, un televisor inteligente transparente con una enorme pantalla de 77 pulgadas. Si se ha quedado con las ganas de tenerlo en sus manos, LG ya lo tiene disponible para su compra en Estados Unidos ¡por la friolera de 59.999 dólares!

El LG Signature OLED T es único en el sentido de que puede alternar entre los modos transparente y opaco gracias a una pantalla negra retráctil.
13 meneos
22 clics
Todo lo que sabemos del virus de Oropouche, el patógeno que se extiende con la deforestación

Todo lo que sabemos del virus de Oropouche, el patógeno que se extiende con la deforestación

El virus de Oropouche circula en la Amazonía desde hace décadas. Este año hubo 11,634 casos, la mayoría en Brasil (9,563) y Perú (936), pero también se extendió a Bolivia, Colombia, Ecuador, Guyana, Panamá y Cuba. Hubo 2 casos en Canadá, 1 en Islas Caimán y 94 en EE.UU. Se cobró sus primeras 2 víctimas mortales, hubo más casos graves y se confirmó la transmisión en la gestación. No hay vacunas, sólo prevención. Donde hubo casos, se detectó algo en común: deforestación. El cambio de uso de la tierra para cultivos, explotación petrolera o minera.
10 3 1 K 46
10 3 1 K 46
5 meneos
86 clics
Siete hallazgos científicos y médicos que se destacaron en 2024 por su impacto en la vida humana

Siete hallazgos científicos y médicos que se destacaron en 2024 por su impacto en la vida humana

Desde inteligencia artificial para detectar cáncer hasta el hallazgo de agua líquida en Marte, estos son algunos de los avances científicos y médicos más destacados de 2024.

menéame