Noticias de ciencia y lo que la rodea
6 meneos
49 clics

Las nalgadas tienen probablemente menores efectos de lo que pensamos [ENG]

El hecho de que los verdaderos efectos de las nalgadas en el desarrollo infantil sean probablemente menores en magnitud de lo que sugiere la literatura reportada no quiere decir en absoluto que los efectos negativos de las nalgadas en el desarrollo infantil sean inexistentes. La investigación existente y los datos de nuestro nuevo estudio sugieren fuertemente que la covariación ambiental no compartida explica una proporción no trivial del efecto fenotípico, un hallazgo que es, de hecho, consistente con las interpretaciones causales de los efectos negativos de los azotes.
13 meneos
43 clics

Por qué los hombres pueden tener una peor respuesta al Covid-19 [ENG]

"El aumento de la susceptibilidad al Covid-19 en los hombres es probablemente biológico

Estos resultados contradicen la especulación de que la susceptibilidad masculina a la infección por SARS-CoV-2 se debe a más comportamientos de riesgo."
10 3 1 K 44
10 3 1 K 44
6 meneos
29 clics

Sobre el origen evolutivo de la honestidad intrínseca [ENG]

"Contrariamente a la suposición del interés propio, numerosos estudios económicos han documentado que las personas son intrínsecamente honestas. Sin embargo, se sabe poco sobre el origen del desarrollo de este rasgo. Este estudio examina si los niños en la primera infancia incurren en el costo intrínseco de la mentira y en qué medida. [...] En general, nuestros resultados se alinean con la hipótesis de la moralidad innata: los niños pequeños, de hasta tres años, están dispuestos a renunciar a las recompensas pecuniarias para seguir siendo honestos"
22 meneos
50 clics

Las pseudoterapias matan (también en pandemia)

Las (pseudo) “terapias alternativas” o “complementarias” optan por la comercialización directa, abusando de terminología técnica. Apelan, para excusarse, a su inocuidad, su uso tradicional, su exotismo. Y rebuscan cada resquicio legal, aprovechando la dejadez administrativa, acusando de injurias a quienes denuncian su situación irregular o falso argumentario, arruinando familias, campando libremente.

En definitiva, abusan de la necesidad de creer de tantos y tantos pacientes y familiares que buscan una oportunidad para vivir o hacerlo con cali
18 4 3 K 14
18 4 3 K 14
17 meneos
135 clics

Por qué los científicos recomiendan ventilar mucho los espacios cerrados

Cinco son las recomendaciones de los expertos para seguir adelante con nuestra vida cotidiana con la pandemia de coronavirus. Usar mascarillas en espacios públicos, mantener una distancia de dos metros con otras personas, evitar los lugares concurridos (entendiendo por ello con más de 5-10 personas), evitar en particular los espacios cerrados y llenos de gente y evitar en cualquier circunstancia espacios concurridos, cerrados y ruidosos en los que, para comunicarse, haya que gritar.
14 3 0 K 21
14 3 0 K 21
15 meneos
35 clics

Campos magnéticos extremos y variación de temperatura de magnetares distantes (ING)

Una nueva investigación está ayudando a explicar una de las grandes preguntas que ha dejado perplejos a los astrofísicos durante los últimos 30 años: qué causa el brillo cambiante de las estrellas distantes llamadas magnetares. Un equipo de científicos, dirigido por el Dr. Andrei Igoshev de la Universidad de Leeds, ha desarrollado un modelo matemático que simula la forma en que el campo magnético interrumpe la comprensión convencional de la distribución uniforme del calor, lo que da como resultado regiones más calientes y más frías.
7 meneos
35 clics

La vacuna de Moderna llega a Europa para el examen final

La tercera vacuna que examinará Europa en su Agencia de Medicamento será la de Moderna. El organismo técnico ha validado la solicitud de la compañía norteamericana para someterse al examen final antes de la autorización de comercialización.
4 meneos
17 clics

Las percepciones subjetivas sobre el estatus social correlacionan con la salud y las oportunidades vitales

A pesar de crecer en la misma familia, los hermanos no siempre ven la posición social de su familia de manera idéntica. En este estudio se compara a co-gemelos de 18 años que creen que su familia tiene una posición más alta con su hermano que cree que es más baja. Los gemelos de 18 años que calificaron a su familia con una posición social más alta, tuvieron menos problemas de salud, incluyendo depresión, de ansiedad, de trastornos de conducta, de abandono de estudios, paro o delincuencia. El mismo patrón de hallazgos no se observó antes en la adolescencia cuando los gemelos tenían 12 años.
13 meneos
359 clics

Así es como los científicos creen que se va a extinguir la humanidad (y cómo salvarnos)

Cuatro grandes riesgos amenazan la existencia del ser humano, según prestigiosos científicos como Peter Singer, Stuart J. Russell o Stephen Hawking
10 3 1 K 59
10 3 1 K 59
5 meneos
354 clics

La expresión facial del miedo en la comunicación no verbal

Te explicamos el truco para reconocer con precisión esta emoción básica.
8 meneos
9 clics

La Covid19 no afecta a la fertilidad femenina ni se transmite a la descendencia

Desde el inicio de la pandemia, el equipo de la clínica MARGen (España), liderado por los doctores Jan Tesarik y Raquel Mendoza-Tesarik, han evaluado el riesgo que la COVID-19 pueda representar para la fertilidad femenina y masculina y han presentado sus conclusiones en un artículo que excluye la transmisión de la enfermedad a la descendencia y que señala que, si bien la Covid19, no afecta directamente a la fertilidad femenina, sí lo pueden hacer los medicamentos utilizados para tratarla.
8 meneos
52 clics

Ideología de rol de género y preferencia de altura en la selección de pareja [ENG]

Estudio con datos de Taiwán. "...las mujeres prefieren una pareja alta mucho más que los hombres prefieren una pareja baja. Sin embargo, cuando prevalecen las normas tradicionales de género, los hombres con un alto nivel de adhesión a la ideología del rol de género no pueden aceptar una pareja femenina que sea demasiado alta o demasiado baja. Las preferencias de altura de los hombres responden más a las normas sociales que las de las mujeres, mientras que las preferencias de altura de las mujeres son más sensibles a sus propias características demográficas que las de los hombres. En el matrimonio, la ideología del rol de género no es relevante para la altura de la pareja, independientemente del sexo".
10 meneos
28 clics

Conducir resfriado es más peligroso que hacerlo borracho

Ponerse al volante sufriendo una gripe o un resfriado es mucho más peligroso que hacerlo borracho. Esta es la principal conclusión que se extrae del estudio realizado por la Universidad de Cardiff, en el Reino Unido, que asegura que la pericia de conductor se ve mermada en un 50 por ciento.
4 meneos
23 clics

Avances hacia xenotransplante cardíaco a humanos

Un equipo alemán transplanta con éxito corazones de cerdo a babuinos.
Este avance permitirá salvar un gran número de vidas humanas. [en]
9 meneos
45 clics

El resfriado común: Protéjase y proteja a los demás

No hay cura para el resfriado. Para sentirse mejor, debe descansar mucho y beber abundantes líquidos. Los medicamentos de venta libre pueden ayudar a aliviar los síntomas, pero no harán que se le pase el resfriado más rápido.
Quédese en la casa mientras esté enfermo, y no mande los niños a la escuela o guardería mientras ellos estén enfermos.
Evite tener contacto cercano con otras personas, como dar abrazos, besos o la mano.
Aléjese de los demás antes de toser o estornudar.
Cuando tosa o estornude, cúbrase la nariz y la boca.
8 meneos
101 clics

¿Cómo funcionan los tests para COVID19? Explicado de forma visual

Alfredo Corell nos explica de una manera magistral todo lo que hay que saber sobre los tests COVID-19 que existen. ¿Qué tipos hay?, ¿cómo funcionan? ¿son fiables?, ¿cuándo y quién debería hacerlos?, ¿existen los falsos positivos?. Alfredo es doctor en Ciencias Biológicas por la Universidad Complutense de Madrid, catedrático de Inmunología en la Universidad de Valladolid, y cuenta con 21 años de experiencia como docente.
5 meneos
360 clics

Sí, existe el "síndrome del arroz frito" y se debe a una bacteria perfectamente conocida

Nos habéis preguntado por el caso del adolescente belga que murió a las pocas horas de comer un plato de pasta y qué relación tiene con el llamado “síndrome del arroz frito”. Sí que es real, aunque ocurrió en 2008. Para empezar, este caso es cierto: el chico sufrió una intoxicación alimentaria causada por una bacteria, el Bacillus cereus. Como explica Beatriz Robles, tecnóloga de alimentos, en este artículo publicado en Materia Ciencia, en El País, no es un caso novedoso.
3 meneos
31 clics

¿Se puede contagiar la Covid-19 a través del semen?

Los frentes contra el coronavirus SARS-CoV-2 son múltiples. Uno de ellos es determinar si el semen humano puede ser una vía de transmisión y, por lo tanto, si las relaciones sexuales son un factor de riesgo. Según un equipo de científicos alemanes, el esperma no sería un transmisor del nuevo virus.
3 meneos
40 clics

Como las matemáticas han probado la existencia de agujeros negros

El trabajo de Roger Penrose es un ejemplo de cómo las matemáticas pueden ayudar de forma decisiva al avance de la ciencia.
2 meneos
304 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo caer bien a un gato a primera vista

Frente a la simpatía que atribuimos automáticamente a los perros, al menos a un buen número de razas comunes, los gatos son popularmente tildados de imprevisibles, independientes, distantes y egoístas. Ahora bien, si uno recela al acercarse a un gato temiendo que le saque las uñas o le pegue un bufido, puede seguir el consejo que un equipo de psicólogos de las británicas universidades de Sussex y Portsmouth acaba de publicar en la prestigiosa revista «Nature Scientific Reports»: solo tiene que entornar los ojos.
1 1 10 K -68
1 1 10 K -68
8 meneos
88 clics

Los linfocitos T no nos salvarán del coronavirus, pero ayudarán a resolver el puzle inmunitario

Buenas noticias y 2020 son dos conceptos antagónicos. Quizá por eso, cuando un estudio publicado en la revista Cell en mayo dio a entender que haber superado resfriados podría generar protección contra la covid-19, fue recibido con esperanza. La idea es que un sistema inmunitario que hubiera estado en contacto con un primo lejano del SARS-CoV-2 sería capaz de reconocerlo al cruzárselo por primera vez. Era solo una hipótesis optimista sobre la que estudios recientes arrojan algo de luz.
5 meneos
253 clics

Cómo diferenciar el coronavirus de la gripe y del resfriado  

Vídeo explicativo de cómo diferenciar las tres enfermedades que, a priori, son muy parecidas.
8 meneos
76 clics

Ningún grupo de carnívoros con dientes de sable cazaba igual

Un equipo de científicos, con participación española, ha analizado mediante simulación computacional 60 especies diferentes de estos depredadores, algunos incluso anteriores a los dinosaurios. Los resultados revelan que la forma craneal similar entre estos depredadores se debe a la necesidad de abrir mucho la boca por los dientes y no a un estilo de caza compartido entre especies.
9 meneos
110 clics

Abducción: el origen de las hipótesis científicas

Una hipótesis científica es un hecho o teoría que, si fuera verdadero, explicaría el fenómeno observado. Según el método hipotético-deductivo, la hipótesis debe ser confirmada o refutada por los experimentos. De hecho, los experimentos específicamente diseñados para refutar una hipótesis dada tienen un gran valor en la ciencia.
10 meneos
57 clics

La 13ª misión del cohete suborbital New Shepard

Durante el aterrizaje del cohete New Shepard se ensayaron técnicas asociadas con el alunizaje del futuro módulo lunar tripulado HLS (Human Landing Systems) del programa Artemisa de la NASA, un módulo que Blue Origin está diseñando junto a Lockheed Martin, Northrop Grumman y Draper. Estos sensores, formados por un conjunto de cámaras, un radar LIDAR y un ordenador, formaban parte del experimento SPLICE (Precise Landing / Integrated Capabilities Evolution) de la NASA.
23 meneos
298 clics

¿Cómo sería el gráfico de contagiados si en la primera ola se hubiesen hecho suficientes test?

La curva oficial de contagiados por covid-19 que comparte a diario el ministerio de Sanidad parece sugerir que el número de infectados es ahora mucho mayor que hace un semestre. Sin embargo, la composición de dicho gráfico adolece de una carencia estructural, puesto que la capacidad de diagnóstico observada en la primera ola de contagios fue muy baja, de modo que, como regla general, solo se hicieron pruebas a aquellas personas que presentaban un cuadro médico grave.
15 meneos
94 clics

Qué es lo que debes hacer para donar tu cuerpo a la ciencia

Donar el cuerpo a la Ciencia es un signo altruista que redundará en beneficio de toda la sociedad. Es necesario que muchas personas se decidan a hacerlo por el bien de la docencia en nuestros futuros médicos y por la investigación médica.
2 meneos
186 clics

Pulverización Eléctrostatica, mira cómo higienizan las aeronaves  

Los sistemas de pulverización electrostática han demostrado ser uno de los métodos más rápidos y económicos para aplicar productos químicos con un tiempo de desinfección más rápido y una mayor cobertura de superficie. Conocidos y utilizados en la industria desde hace tiempo, son el metodo elegido por la mayoría de las compañías aéreas para tratar sus naves.
4 meneos
225 clics

REPLIKA, la IA que puede enamorase de ti... o instarte a matar a tu vecino

Cómo nació Replika y como funcionan estos " asistentes"


Replika fundada en 2016 por Eugenia Kuyda, una periodista rusa que ha resultado ser un as de la informática y se ha especializado en inteligencia artificial. Kuyda perdió a su mejor amigo en un accidente en 2015 y, lejos de querer olvidarle, decidió crear un programa de computación con el que tener conversaciones, un chatbot, basado en su amigo, para lo que usó más de 10.000 mensajes de texto...
20 meneos
32 clics

Estados Unidos y otros siete países firman los Acuerdos de Artemisa de la NASA con reglas para explorar la Luna (ENG)

Las siete naciones que han firmado junto con EE.UU. son: Australia, Canadá, Japón, Luxemburgo, Italia, Reino Unido y Emiratos Árabes Unidos. La NASA dice que también ha hablado con otros países interesados en firmar, pero estas siete naciones pudieron pasar por el proceso interagencial más rápido. Eso significa que más países podrían firmar los acuerdos muy pronto, incluso antes de fin de año, según la NASA. "Este primer anuncio es en gran medida un comienzo, no un final para las naciones que se unen a los Acuerdos",
10 meneos
54 clics

Esta máquina toma CO₂ del aire de la oficina y lo convierte en combustible (ENG)

La start-up finlandesa Soletair Power mostró recientemente una unidad que opera en su oficina. Se había construido para la Exposición Universal de 2020 en Dubai, pero, bueno, ya sabes lo que ha sucedido con las exposiciones. En lugar de alimentar un stand de exposición, había una cafetera expreso a gasolina atornillada a la unidad, ya que esta máquina convierte el CO 2 en combustible metano.
14 meneos
266 clics

Carl Sagan explica el número googol y el infinito

¿Nunca se han preguntado por el extraño nombre de Google? Pues aquí Carl Sagan nos explica de donde procede....
11 3 1 K 14
11 3 1 K 14
8 meneos
12 clics

Rayos X persisten años después de una colisión de estrellas de neutrones (ING)

Han pasado tres años desde la detección histórica de una fusión de estrellas de neutrones a partir de ondas gravitacionales. Astrónomos de la Universidad de Maryland (UMD) han monitoreado desde entonces la persistencia de emisiones de rayos X, superando con mucho las predicciones de los modelos. La fusión de estrellas de neutrones que estudió el equipo de Eleonora Troja, GW170817, se identificó por primera vez a partir de ondas gravitacionales detectadas por LIGO. En español: bit.ly/34Pjsaa
13 meneos
37 clics

Descubren neuronas que certifican nuestras decisiones

Un grupo de neuronas ubicadas en el lóbulo temporal, un área del cerebro relacionada con los procesos de la memoria, marcan nuestras decisiones y evidencian la confianza que tenemos al elegir. Se cree además que almacenan las decisiones y activan un mecanismo de aprendizaje a partir de las experiencias.
10 3 0 K 47
10 3 0 K 47
16 meneos
270 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Existe evidencia de un universo previo y se filtra a través de los agujeros negros, según Roger Penrose

¿Vivimos en un universo cíclico cuya duración es infinita? Así lo cree Roger Penrose
5 meneos
52 clics

Historia de la quinina  

Los vídeos de HISTORIAS DE LA CIENCIA presentan, de forma breve y amena, pasajes de la nuestra historia científica y tecnológica. Realizados para la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU, se emiten en el programa de ciencia Órbita Laika en la 2 de RTVE. Duración: 1' 55''
16 meneos
147 clics

¿Qué sentido evolutivo tiene la homosexualidad?

Una análisis empírico de los factores ambientales y congénitos responsables de esta preferencia sexual... y muchas otras.
9 meneos
43 clics

Un nuevo estudio de psicología sugiere que la humildad intelectual tiene importantes consecuencias sociopolíticas [ENG]

Un nuevo estudio proporciona evidencia de que la humildad intelectual está relacionada con cómo las personas perciben a sus oponentes políticos. La investigación, publicada en el Journal of Personality , indica que los estadounidenses que son humildes acerca de su nivel de conocimiento tienen menos probabilidades de ver a las personas que no están de acuerdo con ellos como inferiores moral o intelectualmente.
3 meneos
59 clics

Las muertes por desesperación en EEUU [ENG]

Se llama muertes por desesperación (Deaths of despair) a las debidas a:
-Sobredosis de alcohol y drogas
-Suicidio
-Cirrosis alcohólica
Estas muertes están aumentando de forma importante en blancos no hispanos en USA
5 meneos
71 clics

Fuga de ideas: un trastorno del pensamiento

La fuga de ideas es un trastorno del pensamiento en el que las ideas saltan de un lado a otro, sin que aparentemente haya sentido. Esta anomalía va acompañada por una alteración en el habla, la cual refleja ese ritmo frenético de las ideas.

La fuga de ideas es un síntoma típico de los estados maniacos, en los que hay un elevado nivel de excitación, emociones y energía. Tales estados son un componente habitual del trastorno bipolar, pero también pueden formar parte de otros problemas o presentarse de una manera aislada.
9 meneos
190 clics

El mejor horario de trabajo según la Ciencia

El ir y venir de ajustes horarios que ha impuesto para muchos el teletrabajo de la nueva y desordenada normalidad no es sano. Pero tampoco lo es siempre la fórmula presencial clásica. Se ve como un privilegio el poder concentrar la jornada completa por la tarde –tarde– para disponer de la mañana libre. Y al contrario: empezar muy temprano, retrasar el almuerzo y así disponer de la tarde. ¿Quién no ha adaptado sus horarios para llegar a todo o, al menos, lo ha deseado cuando no ha tenido flexibilidad en su empresa? Está a la orden del día.
14 meneos
120 clics

Una empresa valenciana lanza el primer test PCR de saliva casero

La prueba se solicita online, la empresa se encarga de recogerla y en 24 horas se obtienen los resultados
11 3 3 K 36
11 3 3 K 36
12 meneos
96 clics

Resultados escolares de niños criados por padres del mismo sexo (eng)

Los resultados indican que los niños criados por padres del mismo sexo desde el nacimiento se desempeñan mejor que los niños criados por padres de diferentes sexos en la educación primaria y secundaria.
10 2 5 K -15
10 2 5 K -15
13 meneos
58 clics

El rechazo de los rebeldes morales: el resentimiento ante los que hacen lo correcto [ENG]

Este artículo estudia por qué la conducta de los rebeldes morales provoca resentimiento en los individuos implicados en la situación mientras que es vista como heroica por individuos no implicados. (Resumen en los comentarios).
11 2 1 K 40
11 2 1 K 40
14 meneos
26 clics

“En España la hepatitis C ya no es un problema epidemiológico por debajo de los 40 años”

El Premio Nobel de Medicina 2020 ha recaído en los descubridores del virus de la hepatitis C. El jefe de grupo del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Hepáticas y Digestivas (CIBEREHD) en el Hospital Universitario La Paz de Madrid, explica que en nuestro país se espera su erradicación en apenas cinco años.
11 3 0 K 18
11 3 0 K 18
4 meneos
22 clics

La autoexpresión auténtica en las redes sociales se asocia con un mayor bienestar subjetivo [ENG]

Los usuarios de las redes sociales enfrentan una tensión entre presentarse a sí mismos de una manera idealizada o auténtica. Aquí, exploramos cómo priorizar uno sobre el otro impacta el bienestar de los usuarios. Al analizar los datos de 10,560 usuarios de Facebook, encontramos que las personas que son más auténticas en su autoexpresión también reportan una mayor satisfacción con la vida.
22 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un cachete a tiempo no arregla nada: prohibir pegar a los niños reduce la criminalidad adolescente

Podemos poner fin a la eterna discusión: a día de hoy tenemos bastantes pruebas de que, en caso de que dudes de la conveniencia de darle o no una reprimenda...
14 meneos
471 clics

¿Por qué a veces nos dan pequeños espasmos justo antes de dormirnos?

Estás en la cama, relajado. Ya ni si quiera le das vueltas a lo que ha pasado a lo largo del día o a lo que tienes que hacer mañana. Y en el momento menos pensado: ¡brinco! Sea por lo que sea, un pequeño espasmo recorre tu cuerpo y te saca de ese agradable duermevela en el que te encontrabas. Nos habéis preguntado por qué sucede esto y si puede estar relacionado con algún problema de salud o del propio sueño. Tiene que ver la pérdida de control de nuestro sistema motor al quedarnos dormidos
13 1 1 K 38
13 1 1 K 38
4 meneos
173 clics

Hipersexualidad: ¿en qué momento el aumento del deseo sexual se vuelve peligroso?

La hipersexualidad suele conducir a prácticas como masturbarse con mucha frecuencia, tener múltiples parejas sexuales, pasar mucho tiempo consumiendo pornografía o practicando sexo virtual y pagar por sexo. Esos son, en general, los síntomas más visibles, aunque no los únicos.
18 meneos
66 clics

Primer reinfectado por coronavirus en EE.UU. con una reacción más grave que la primera  

Un hombre de 25 años se habría reinfectado de la Covid en Estados Unidos. Es lo que publica la prestigiosa revista médica británica The Lancet. Este joven, que no tenía ninguna enfermedad previa ni estaba incluído en ningún grupo de riesgo, empezó a tener síntomas leves a finales de marzo. Y a mediados de abril dio positivo por Coronavirus. A finales de mes sus síntomas remitieron y en mayo se le realizaron otras dos pruebas, ambas con resultado negativo. Poco después, volvió a tener síntomas compatibles con la Covid

menéame