Noticias de ciencia y lo que la rodea
6 meneos
10 clics

Manifesto por la reproducibilidad de la ciencia [eng]

El crecimiento de la metaciencia ha generado suficiente evidencia empírica sobre a existencia de amenazas en la acumulación de conocimiento científico (muestras pequeñas, p-hack, bias, efectos pequeños). Esto se ha traducido en una falta de reproducibilidad de algunos estudios, la transparencia, y por enede, la eficiencia de la ciencia. En este manifesto proponemos una serie de medidas para una mejor reproducibilidad de las publicaciones, así como una metodología optimizada para aprovechar todo el potencial del método científico.
7 meneos
19 clics

El método científico. Otra forma de pensar e investigar

Un artículo del profesor Manuel Reyes Camacho acerca del método científico y por qué sus fases son las que son frente a las que sostienen otras disciplinas.
2 meneos
3 clics

La diversidad de especies reduce las posibilidades de fracaso de cultivos en los sistemas de biocombustibles de algas

Cuando se cultivan algas en estanques al aire libre como un biocombustible de próxima generación, una mezcla naturalmente diversa de especies ayudará a reducir la posibilidad de que fracase el cultivo, según revela un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Michigan (UM), en Estados Unidos.
4 meneos
9 clics

La lucha pudo modificar la forma de nuestra mano a través de la evolución [ENG]

Investigadores estadounidenses sugieren que la lucha ha contribuído a la evolución de la mano humana para convertirse en una estructura reforzada y fuerte. Artículo original: jeb.biologists.org/content/216/2/236
11 meneos
38 clics

La fruta, ¿mejor con piel o sin piel?

La fruta es un alimento importantísimo en nuestra dieta y que todos debemos consumir diariamente. Pero, ¿mejor con piel o sin piel?
2 meneos
8 clics

Nanotubos de ADN contruyen un puente entre dos puntos moleculares [eng]

En una actuación microscópica que se asemejó a un acto de circo de alambre alto, los investigadores de Johns Hopkins han convencido a los nanotubos de ADN para que se ensamblen en estructuras parecidas a puentes arqueadas entre dos puntos moleculares en la superficie de un plato de laboratorio.
2 meneos
3 clics

Científicos usan luz para controlar las redes lógicas de una célula [eng]

Las proteínas son las principales moléculas de la vida. Entre sus muchos trabajos, llevan el oxígeno, construyen el tejido, copian el ADN para la generación siguiente, y coordinan acontecimientos dentro y entre las células. Ahora los científicos de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill han desarrollado un método para controlar las proteínas dentro de las células vivas con el chasquido de un interruptor, dando a los investigadores una herramienta sin precedentes para localizar las causas de la enfermedad utilizando las herramientas más simples: la luz.
2 meneos
11 clics

El problema de la curva braquistócrona [Eng]

Un clásico (y difícil) problema de física que plantea una pregunta interesante: Sean dos puntos en el espacio, el punto 1 y el punto 2. ¿Cuál es el camino que seguiría un objeto sin rozamiento para ir desde el punto 1 al punto 2, invirtiendo un tiempo mínimo? Suponga un campo gravitatorio constante. Hay caminos diferentes. Uno podría ser más rápido, pero ¿cuál sería el más rápido? La solución a este problema se llama tradicionalmente curva de la braquistócrona. Este problema, propuesto por Johann Bernoulli a finales del siglo XVII, supuso un excelente estímulo para el desarrollo de las técnicas del cálculo infinitesimal y el cálculo de variaciones.
5 meneos
29 clics

Efectos beneficiosos de los frutos secos en la salud humana

Para buena parte de la población humana, el consumo regular de frutos secos, con moderación, puede traer importantes beneficios de salud sobre los cuales ahora se ha profundizado en una nueva investigación, basada en análisis de resultados de estudios recientes.
4 meneos
11 clics

La deficiencia de vitamina D incrementa el riesgo de dolor de cabeza crónico [eng]

La deficiencia de vitamina D puede aumentar el riesgo de dolor de cabeza crónico, según un nuevo estudio de la Universidad de Finlandia Oriental. Los hallazgos fueron publicados en Scientific Reports.
4 meneos
49 clics

Cómo imprimir en 3-D un rayo tractor sónico para levitar objetos

Investigadores han desarrollado una versión más sencilla y barata de la primera plataforma accionada por rayo tractor sónico que puede levantar y mover objetos mediante ondas sonoras. La clave está en el uso de uso de piezas imprimibles en 3-D y componentes electrónicos de código abierto para la comunidad científica.
2 meneos
11 clics

Las nubes de Andrómeda [eng]  

La hermosa galaxia de Andrómeda suele ser representada por astrónomos basados en la Tierra. También conocida como M31, la galaxia espiral grande más cercana es una vista familiar con los carriles oscuros del polvo, el núcleo amarillento brillante, y los brazos espirales trazados por la luz azul de la estrella. Un mosaico de datos de imágenes de banda ancha ampliamente expuestas, este pintoresco retrato de primera clase de nuestro vecino universo de islas ofrece rasgos sorprendentemente desconocidos, aunque nubes rojizas de gas de hidrógeno ionizado brillantes en el mismo amplio campo de…
4 meneos
6 clics

La hiperactividad podría esconder una alteración en la transmisión de dopamina

Un equipo de la Universidad Nacional de Educación a Distancia ha estudiado los mecanismos neurobiológicos implicados en las conductas excesivas. Los resultados de la investigación, llevada a cabo en ratas hiperactivas, apuntan a una alteración en el funcionamiento de su sistema dopaminérgico.
3 meneos
13 clics

Avanzan en estudiar la mezcla de moléculas que pudieron dar origen a la vida

Un grupo de investigadores de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) ha realizado avances en el estudio de cómo se ensamblaron y mezclaron las moléculas químicas que pudieron dar origen a la vida y ha demostrado que existen sinergias e interacción entre grasas y aminoácidos simples.
4 meneos
18 clics

La etapa más sensible para el aprendizaje no se termina en la infancia

Existe un consenso generalizado que si se desea maximizar el potencial intelectual de una persona en una determinada tarea, lo mejor es que comience de muy joven. De acuerdo con esta visión tradicional, la primera infancia ofrece un precioso "período sensible" para el aprendizaje que se va cerrando lentamente a medida que llegamos a la adolescencia.
1 meneos
2 clics

Mutaciones del cáncer endometrial son detectables en el líquido de lavado uterino antes del diagnostico de cáncer [eng]

Las mutaciones que se han relacionado con el cáncer de endometrio se pueden encontrar en el líquido de lavado uterino de mujeres pre y post-menopáusicas con y sin cáncer detectable, según un estudio publicado en PLOS Medicine por John Martignetti, MD, PhD de la Icahn School De Medicina en Mount Sinai y colegas.
3 meneos
4 clics

Los suplementos de Omega 3 pueden prevenir el asma infantil [eng]

Tomar ciertos suplementos de ácidos grasos omega-3 durante el embarazo puede reducir el riesgo de asma infantil en casi un tercio, según un nuevo estudio de los estudios prospectivos de Copenhague sobre el asma en la infancia (COPSAC) y la Universidad de Waterloo.
3 meneos
23 clics

¿Cuál fue el accidente geológico más grande descubierto desde el espacio?

La estructura de Richat es una cuenca sendimentaria circular con varios anillos y un diámetro de unos 50 kilómetros. Considerada en el pasado un cráter ocasionado por un impacto, ahora se considera que son los restos erosionados de una cúpula sedimentaria elevada.
5 meneos
34 clics

Reducción del riesgo de enfermedades cardiacas, derrame cerebral y diabetes gracias al magnesio alimentario

Una dieta rica en magnesio podría reducir el riesgo de ciertas enfermedades, incluyendo las cardiacas de tipo coronario, los derrames y la diabetes tipo 2, según un nuevo análisis de resultados. Este análisis de la relación entre el magnesio dietético y la salud es el mayor hasta la fecha, y en él se ha trabajado con datos procedentes de más un millón de personas de nueve países.
4 meneos
25 clics

Circuitos latentes del cerebro: aprender sin darse cuenta

Los circuitos latentes del cerebro son redes neuronales que se forman al recibir información inconscientemente, y que pueden despertar a partir de una lesión cerebral traumática.
3 meneos
6 clics

Se descubre una 'zona gris' en el genoma de especies en división

Un estudio del genoma a cargo de biólogos franceses ha revelado la existencia de una 'zona gris' en animales en proceso de transición de una sola especie a dos. La nueva investigación, publicada en PLOS Biology por biólogos franceses de la Universidad de Montpellier, caracteriza la capacidad de las poblaciones para cruzarse e intercambiar genes como una función del nivel de divergencia de sus genomas.
2 meneos
10 clics

Vislumbran rasgos de las primeras estrellas del universo gracias a las segundas

Unos astrónomos han identificado lo que creen son estrellas de segunda generación, un hallazgo que puede aportar datos indirectos reveladores acerca de la primera generación de estrellas del universo.
4 meneos
9 clics

Matemáticas y "Overbooking" [eng]  

Video TED-Ed (5mins.) que explica el como y el porqué del "overbooking". No es un secreto que las líneas aéreas lo practican, ni tampoco que si se vende un mismo asiento a dos personas diferentes lo ideal es que alguna no se presente, pero aunque lo hagan ambas las aerolíneas tienen esto en cuenta, y otros factores como son el # de plazas del avión, el # (mayor) de pasajes vendidos, el % de compradores que puedan aparecer, o incluso la tarifa de hotel por si todo va mal y se presenta "demasiada" gente.
5 meneos
7 clics

Nuevas funciones de los lisosomas

Antaño se pensaba que el lisosoma era un simple cubo de basura, el destino final de los desperdicios de la célula, donde se procedía a su eliminación. Pero cada vez son más los indicios que señalan a esta vesícula repleta de enzimas como encargada de más cometidos que el citado, y algunos especialistas comienzan a considerarlo un centro de control del metabolismo celular.
3 meneos
16 clics

El origen de la viruela puede ser mucho más reciente de lo creído

Una nueva investigación genética sugiere que la viruela, una enfermedad que causó millones de muertes, y a la que se considera como la primera dolencia humana erradicada por la vacunación, podría ser mucho menos antigua de lo creído.
2 meneos
3 clics

Ingenieros crean materiales basados en seda con funciones pre-programadas [eng]

Los ingenieros de la Universidad de Tufts han creado un nuevo formato de sólidos a partir de proteínas de seda que pueden preprogramarse con funciones biológicas, químicas u ópticas, tales como componentes mecánicos que cambian de color con deformación, entrega de fármacos o respuesta a la luz, según un documento publicado En línea esta semana en Proceedings de la Academia Nacional de Ciencias (PNAS).
2 meneos
3 clics

Los pájaros de hábitats cambiantes tienen el cerebro más grande

Un cerebro grande mejora la capacidad de ajustar el comportamiento a situaciones nuevas mediante el aprendizaje, lo que facilita obtener recursos en ambientes que cambian constantemente. Así lo confirma un estudio científico que pretende entender esta capacidad en las aves para predecir qué especies de pájaros y otros animales serán más vulnerables al cambio global.
6 meneos
12 clics

Un paso más cerca de la realidad: dispositivos que convierten el calor en electricidad [eng]

Los mismos investigadores que fueron pioneros en el uso de un efecto mecánico cuántico para convertir el calor en electricidad han descubierto cómo hacer que su técnica funcione en una forma más adecuada para la industria.
2 meneos
7 clics

Un alto consumo de alcohol en la adolescencia altera el desarrollo del cerebro

Un consumo elevado de alcohol durante la adolescencia altera el desarrollo del cerebro, según un reciente estudio de la Universidad del Este de Finlandia y del Hospital de la Universidad de Kuopio en Finlandia. En la investigación, se observó un adelgazamiento cortical en personas jóvenes que habían bebido mucho durante su adolescencia.
8 meneos
25 clics

El río de hierro líquido que se esconde en el centro de la Tierra y que acaba de ser descubierto

Los científicos lo describen como una especie de "corriente en chorro". Este río de metal fluye a 3.000 km bajo tierra y su comportamiento está ayudando a entender mejor cómo funciona el campo magnético de nuestro planeta.
5 meneos
6 clics

Descubierta una estrella binaria eclipsante desde Jaén

Investigadores de la Universidad de Jaén (UJA), en España, han descubierto una nueva estrella binaria eclipsante. Se trata de la estrella LS I+5979, bastante luminosa, que además se encuentra en la dirección de una fuente de rayos-gamma no identificada ni detectada por el observatorio espacial Fermi. Por ello, podría tratarse de una nueva estrella binaria de rayos gamma de las que apenas se conocen media docena de casos confirmados en nuestra galaxia y de ahí su interés para los investigadores. Los resultados de esta investigación acaban de ser publicados en la revista Astronomy and Astrophysics.
4 meneos
19 clics

Salamandras en la cinta de correr  

Un equipo de biólogos comprueba que estos animales son capaces de recorrer distancias de hasta 15 km para aparearse, el equivalente humano a correr tres maratones.
4 meneos
7 clics

¿Influye el cambio climático en las enfermedades infecciosas?

Los cambios en temperatura y lluvias debidas al El Niño influyen en el riesgo de padecer enfermedades infecciosas
3 meneos
14 clics

Nature sitúa a un español entre los diez científicos más importantes del año

El astrofísico español Guillem Anglada-Escudé ha sido reconocido hoy como uno de los científicos más destacados de 2016, según la revista británica Nature.
7 meneos
15 clics

El doble sentido divide nuestra atención

El doble sentido suscita opiniones dispares en el ámbito de la comedia. Los críticos aducen que es la menos ingeniosa de las ocurrencias para arrancar risas. Pero algunos escritores, como el mismísimo Shakespeare, recurren a él sin mesura. El propio cerebro parece dividido por los juegos de palabras, según un reciente estudio. Los resultados apuntan a que el hemisferio derecho y el izquierdo cumplen cometidos distintos en el procesamiento de estos y que la comunicación entre ambos es imprescindible para rematar el chiste.
6 meneos
10 clics

Ciertos medicamentos para la presión arterial alta bloquean la invasión del cáncer [eng]

Investigadores de la Universidad de Turku han identificado una nueva forma de bloquear la propagación del cáncer. Los bloqueadores de los canales de calcio, que se utilizan para disminuir la presión arterial, bloquean la invasión del cáncer de mama y el cáncer pancreático mediante la inhibición de las estructuras celulares.
9 meneos
28 clics

La respiración incide en la memoria y en ciertos comportamientos

Un grupo de neurólogos del hospital Northwestern Medicine (Chicago) halló que el ritmo de la respiración crea una actividad eléctrica en el cerebro humano que influye en, por ejemplo, juicios emocionales y recuerdos.
5 meneos
26 clics

El oscuro pasado de una auténtica "Estrella de la Muerte"

Astrónomos han descubierto un inusual sistema planetario con una estrella madre similar al sol de la Tierra, pero cuya composición indica que ha devorado alguno de sus planetas.
9 meneos
10 clics

Sumario rápido de las nuevas huellas de homínidos en Laetoli [eng]

El sitio S se encuentra a sólo 150 metros del sitio G. En octubre de 2014 se realizaron algunas obras de excavación para evaluar el impacto de la construcción de un museo, incluyendo una cubierta protectora para las pistas del sitio G. Esto produjo 14 pistas de homínidos más otras 529 huellas dejadas por otros animales incluyendo bóvidos, équidos, girafs, rinocerontes ...
10 meneos
38 clics

¿Qué pasaría si los planetas se alinearan? (parte II)

En la entrada de la semana pasada estuve explicando por qué es muy probable los planetas de nuestro sistema solar nunca se hayan alineado en el pasado… Pero dejemos de lado las improbabilidades durante un rato e imaginemos por un momento que todos los planetas del sistema solar se alinearan. ¿Qué efecto tendría este evento sobre nuestro planeta? ¿Podrían los campos gravitatorios de los otros cuerpos celestes sacarnos de nuestra órbita y estellarnos contra el sol? Rel (I parte): www.meneame.net/story/frecuencia-alinean-planetas
3 meneos
5 clics

Un estudio muestra que las mujeres con más relaciones sociales tienen más probabilidades de sobrevivir a un cáncer [eng]

El estudio más grande hasta la fecha se basa en investigaciones anteriores que muestran que las redes sociales están relacionadas con una mayor calidad de vida y con factores de estilo de vida saludable
7 meneos
21 clics

Extremófilos: las fronteras de la supervivencia

Los extremófilos son microorganismos que viven en condiciones extremas. La propia palabra extremófilo, procede el griego y significa "amante de lo extremo".
7 meneos
11 clics

Microbios: Nuestros minúsculos y cruciales socios

Antes de que la ciencia haya recientemente comenzado a cambiar la visión sobre los microbios, la mayoría de nosotros los consideraba como algo desagradable. Después de décadas de tratar de eliminarlos de nuestras vidas, comenzamos a entender que las comunidades de microbios que existen tanto en nuestro organismo como fuera de él, son esenciales para la vida.
5 meneos
12 clics

Descifran secretos de los clústeres metálicos

Investigadores del Instituto Catalán de Investigación Química, junto a colegas de EE UU, han conseguido cristalizar los esquivos clústeres de cromo, analizando el proceso con técnicas computacionales. Los clústeres de óxidos metálicos como este actúan en multitud de procesos naturales y pueden ayudar al desarrollo de nuevos materiales.
5 meneos
19 clics

Cartografía de las aguas superficiales a largo plazo [eng]

En un artículo publicado en Nature el 7 de diciembre de 2016, los científicos del CCI describen cómo, en colaboración con Google, han cuantificado los cambios en las aguas superficiales globales y creado mapas interactivos que ponen de relieve los cambios en el agua superficial de la Tierra durante los últimos 32 años.
5 meneos
29 clics

¿Existirá aún la Tierra dentro de 5.000 millones de años?

El futuro de la Tierra cuando el Sol acabe convertido en una estrella gigante roja, cien veces más grande que su tamaño actual, es incierto, de acuerdo con el estudio de una estrella similar.
4 meneos
38 clics

¿Terremoto? Algo que estos cachorros de lobo marino pueden manejar

Cada invierno, la catarata Ohau Stream en la Isla del Sur de Nueva Zelanda se convierte en algo así como un parque acuático para los cachorros de lobo marino locales (Callorhinus ursinus), y parece que nada - ni siquiera un terremoto de magnitud 7,8 - apartará a estos pinnípedos de disfrutar de su parque acuático.
2 meneos
18 clics

Por qué los días en la Tierra se están alargando (y por qué 2016 también durará más)

Esta vez tendremos más tiempo para pensar en los propósitos para el nuevo año, y todo gracias a un fenómeno que viene sucediendo desde hace milenios. Te contamos de qué se trata y cómo lo descubrieron los científicos.
5 meneos
6 clics

Rasgos de la personalidad y desórdenes psiquiátricos están relacionados con localizaciones concretas en los genes [eng]

Un metanálisis de los estudios de asociación genómica (GWAS) ha identificado seis loci o regiones del genoma humano que están significativamente relacionados con los rasgos de personalidad, informan investigadores de la Universidad de California en la Escuela de Medicina de San Diego en la publicación en línea avanzada de esta semana de la naturaleza Genética. Los hallazgos también muestran correlaciones con trastornos psiquiátricos.
9 meneos
16 clics

Esta momia guardaba un secreto sobre la viruela

Un equipo de científicos ha extraído y secuenciado, con permiso de la OMS, la muestra del virus de la viruela más antigua que se conserva. Procede del cuerpo momificado de un niño muerto en 1654 y su análisis revela que la enfermedad podría tener un origen más reciente de lo que se pensaba.

menéame