Hace 1 año | Por --727997-- a nature.com
Publicado hace 1 año por --727997-- a nature.com

La US National Science Foundation (NSF) ha tomado la decisión de no reconstruir el famoso Radiotelescopio de Arecibo. La NSF ha optado en su lugar por enfocarse en la educación, y se construirá en el lugar un centro de educación científico. Las instalaciones científicas que no se vieron afectadas por el accidente, como por ejemplo el radiotelescopio de 12 metros, o el sistema LIDAR para estudios atmosféricos, seguirán funcionando como hasta ahora, ya que no hay intención de cerrar las instalaciones.

Comentarios

Elbaronrojo

No volverá a funcionar el golden eye.

Trigonometrico

He leído en algún sitio que, poner dos antenas parabólicas separadas varios kilómetros hacen el mismo efecto que la parabólica de la noticia. Y cuanto más separadas mejor. Incluso se pueden utilizar dos parabólicas en en zonas opuestas del planeta apuntando en la misma dirección, y el efecto es mucho mayor que cualquier parabólica de gran tamaño que se pueda construir.

siembravientos

#5 Si, a eso de le llama Interferometría. Es muy típico hacerlo con radiotelescopios, con esta técnica de consiguió la famosa "foto" del agujero negro.

Nadieenespecial

#5 Es mucho mas complicado que eso, la interferometria aumentaría el tamaño equivalente de la antena para asuntos como la resolución por el limite de difracción, pero a la hora de mirar exposiciones dependen unicamente del área total.
Y la interferometria es muy complicada de sincronizar.

Hay ciertos usos que solo este y el chino pueden hacer, claro que ahora hablando de memoria no recuerdo cuales.

Relator

Quizá aparezca un S.R. Hadden de última hora...

debruces

Lo visité de enano en los 70, impresionaba y saber que las plantas dr debajo estaban en las mismas condiciones qur si fuera en Marte,,, recuerdo quedarme pillado con un sistema solar móvil que había

Una pena

banyan

Sa quedao pa paellas.