Hace 2 años | Por --677540-- a redaccionmedica.com
Publicado hace 2 años por --677540-- a redaccionmedica.com

A lo largo de la pandemia originada por el coronavirus se han llegado a realizar diferentes investigaciones que constatan el vínculo entre las vacunas covid de ARN mensajero y la posibilidad de sufrir diferentes inflamaciones en el corazón, como puede ser la miocarditis. Según un estudio de cohorte a gran escala realizado por parte de diferentes científicos europeos, se ha llegado a constatar que el riesgo de sufrir miocarditis es más elevado en hombres de 16 a 24 años después de la segunda dosis de la misma vacuna contra el coronavirus.

Comentarios

D

Pues muchos llevamos 3, y cómo digan de una 4...ruleta rusa con jeringas

Pink_Hydrogen

#1 Somos muchos y hay poco gasoil, ningún problema.

D

#1 lo que se ha hecho con la tercera dosis a mucha gente es poner Moderna cuando las dos primeras eran Pfizer

b

#8 Así es, a mi me dijeron que era por lo mismo que se dice en el estudio. Me extrañó que fuese distinta que las otras y la respuesta fué esa.

D

el nanochip 5G es un poco mayor de lo que sería recomendable.

Mejor que le entre a los de las vacunas suyocarditis que a mí miocarditis, o sea, a cagar.

C

Hoy es miocarditis, mañana nos saldrá un punto Alien del pecho.

Ulashikali

Este estudio puede ser un buen punto de partida para empezar a investigar en profundidad si la correlación es realmente causa. Pero por sí solo me parece insuficiente, ellos mismos indican que deducen si el paciente ha tenido miocarditis en base a la práctica clínica, sin saber si hay un diagnóstico positivo, porque no tienen acceso a los datos clínicos. Por el momento puede ser una conclusión errada.

M

Algo falla aquí...

M

#4 Ahora ya va bien (sin hacer nada)