Publicado hace 3 años por --668481-- a revolucioncientifica.com

En este artículo veremos hasta que punto es importante comprender las leyes fundamentales para entender nuestro lugar en el Universo y porque estamos aquí. Trataremos de explicar de forma sencilla, sin fórmulas complicadas (y con música de Star Wars) como la estabilidad de nuestro Universo no está garantizada, de hecho, existe la posibilidad real de que nuestro vacío sea en realidad un estado de falso vacío y sufra una transición a un estado de vacío verdadero. Esto supondría, nada más y nada menos, que la destrucción del Universo.

Comentarios

D

#3 Infinitos universos que no son otra cosa que El Ser increado experimentando el autoconocimiento de sí mismo recorriendo cada uno de los infinitos caminos de su existencia contemplándose a sí mismo.

D

#5. Me recuerda la fábula árabe de las tres hormigas sobre el hombre.

D

No me creo que el universo no sea estable. Algo tan grandioso y bien organizado no es fruto de un cúmulo de casualidades. El orden perfecto no nace del caos y la aleatoriedad. Existe un balance y un equilibrio. Es más probable llenar un disco duro de 1 TB con bytes aleatorios nonanillones y nonanillones de veces y conseguir por casualidad que aparezca un Windows 10 con 20 juegos y aplicaciones instaladas y configuradas a que el universo esté organizado de forma tan maravillosa y exista la vida orgánica conocida.

D

#2. "Algo tan grandioso y bien organizado no es fruto de un cúmulo de casualidades"

¿Alguna explicación que no incluya a un señor con barba blanca?

D

#3 Un señor con turbante.

D

Yo creo que hay infinitos universos y además unos dentro de otros. Por ejemplo, nuestro universo está dentro de una microgota de aerosol de un estornudo de un extraterrestre que vive en otro universo a escala mayor y cuando nosotros estornudamos creamos millones de universos con nuestras microgotas. En lo que una microgota nuestra se desplaza por el aire para los habitantes de esos universos el tiempo correría de otra manera, para lo que nosotros representa unos segundos serían miles de millones de años para los moradores de esos universos y para nosotros, el tiempo de nuestro universo, serían unos segundos a la vista del extraterrestre que estornudó y vive en otro universo a escala muchísimo mayor.

No solamente hay universos en las microgotas de los estornudos, sino en cualquier otro sitio, dentro de los átomos de cualquier objeto, etc.

Esa es mi teoría, supongo que tan válida como otra, no sé.