Noticias de ciencia y lo que la rodea
10 meneos
34 clics
El verano fatal de Microsoft

El verano fatal de Microsoft

Satya Nadella, el CEO que levantó a Microsoft con Azure y los videojuegos, también tiene un lado oscuro.

Según una columna de Marta Peirano en El País (contenido de pago), documentos filtrados revelan colaboraciones con la inteligencia militar israelí, ingenieros chinos trabajando en sistemas del Pentágono y fallos críticos que facilitaron ciberataques globales.

La gran pregunta queplantea el artículo: ¿Nadella es el gestor humilde que rescató a Microsoft o el operador que avanza sin mirar las consecuencias?

| etiquetas: microsoft , satya nadella , israel
#0 ¿Ciencia? ?(
Microsoft siempre ha sido la empresa más oscura de todas las que hay. Solo hay que recordar que Bill Gates fue durante muchos años el tío con más pasta del mundo y es una empresa donde su riqueza está en distribuir puertas traseras en distintas administraciones y empresas mundiales para que las ratas de EE.UU tengan toda la información disponible en caso de necesitarla.
Ahora van de empresa de "código abierto" con el mayor repositorio de software libre, pero como otras veces no es más que una forma de controlar la competencia comprando la empresa que comprometía su monopolio.
Que haga cosas con los Israelis pues ok, son aliados/los mismos.

Pero qué pasa, que una persona que ha salido del coño de su madre en un país distinto no puede trabajar? Por ser chino ya tiene que ser un espía? Un extranjero es más probable que sea un espía, o es más probable que una empresa privada sea una espía? Al primero el país de origen puede importarle una mierda (normalmente es así porque para eso te vas), al segundo en cambio sólo le interesa la pasta e irá con quien pague mejor.
#3 Una empresa con gran historial colaborando con el espianje USA no se puede permitir que espias de la competencia urgen en sus cosas.

www.publico.es/internacional/microsoft-ayudo-espionaje-estadounidense-

Tienen que evitar que espien su espionaje. :troll: :troll:

menéame