14 meneos
414 clics
Una Vídeo Respuesta a "DIOS EXISTE"
Recupero este interesantísimo vídeo en el que QuantumFracture responde a @smdani acerca de su vídeo en el que expone sus evidencias de la existencia de Dios.
|
comentarios cerrados
Dios no existe, y si existe, desde luego no es un Dios bondadoso
Y lo sabes.
Si no se pueden defender de los humanos ¿como van a defenderse de meteoritos?
Por lo que has contado de ti otras ocasiones descarto que te falte espalda.
Aun así, como los antiguos rasca y gana, "Sigue buscando": colágeno, pared, espalda, cirujano,....
Que nada ni nadie te haga renunciar a tus sueños
El otro dia me dijeron que el cúmulo de galaxias recientemente descubierto, llamado gran arco* no existe, que es un invento para engañarnos por lo que sea, pero diosito no,… » ver todo el comentario
"Y al séptimo día vio que habían lanzado una nueva versión del servidor, así que creó un nuevo mundo y se olvidó del anterior."
Desde mi punto de vista, dios es un concepto agregado emergente, igual que "sociedad".
Donde puedo comprobar la existencia de la sociedad? La sociedad es un concepto emergente abstracto y agregado. Nadie ha inventado la sociedad. Tampoco nadie la puede ver ni tocar. Pero nadie duda de su existencia.
El problema que muchos tienen con el concepto de Dios, que no lo tienen con el concepto "sociedad", es que a Dios se le supone conciencia. No sabemos muy bien lo que es la conciencia, pero al parecer hay mucha gente que rechaza el concepto de Dios por asociarle conciencia, mientras que no tienen problemas con el concepto sociedad.
El concepto sociedad no está tan claramente definido como expones. Ningún concepto lo está. Si coges cualquier concepto y lo intentas definir, no darás la misma definición que otra persona, incluso en conceptos simples.
En los conceptos agregados la diferencia es todavía más grande.
Los cristianos definen a Dios como la causa última de todas las cosas, si sigues la cadena causa-efecto hasta su principio.
Entienden a… » ver todo el comentario
Que el universo exista no aporta nada a la existencia de dios, si yo creo que dios es un bocata de calamares, que haya bocatas de calamares no demuestra que exista dios. Y
claro que hay pruebas de la existencia de otras conciencias, las bibliotecas, los museos y en general todo el mundo, están llenas de ellas, ¿o crees que la capilla sixtina es producto de tu imaginación?
Tu puedes creer que existe Dios, como una conciencia más dentro de todas las que decides creer que existen. O puedes creer que no. Si crees que no, deberías argumentar por qué crees que la capilla sixtina es obra de otra conciencia, mientras que no aceptas las reglas del universo y su actuar como pruebas de otra conciencia más: la de Dios.
A eso me refiero con lo del uso de la ambigüedad para mantener justificar las creencias religiosas.
La religión nunca podrá salir de una discusión teórica e hipotética. No es más que un constructo. Se basa en mitos y leyendas de las que se va renegando cuando resultan inverosímiles y se crean nuevos planteamientos de los que se renegará en un futuro
Que la tierra gira al rededor del sol, la lluvia, la fotosíntesis, cualquier cosa que suceda en el mundo físico y que no requiera que la piense para que exista.
Tu cosmovisión se ve validada cada día por que es la cosmovisión… » ver todo el comentario
¿Por que no? Es que hay algún dogma o axioma intocable en tu entendimiento? Yo no intento no tener de eso, por que eso sería "creer", y a mi me gusta "saber". Es muy sano definir las cosas que entiendes y en base a que las entiendes. El propio Descartes lo aconsejaba muy seriamente para librarse de… » ver todo el comentario
imposibilita cualquier experimento científico, puesto que introduce una variable (la voluntad de Dios) que esta fuera de control de los experimentadores, imposibilita la repetibilidad ,...
ejem:
Molecula1 + Molecula2 + @Temp_Ambiente=25 @Presion=1atm @Voluntad_de_Dios=?
La ciencia es un proceso sistematizado para organizar el conocimiento y que no tiene problema alguno con las variables aparentemente aleatorias, y sino, mira la mecánica cuántica, donde se aceptan sin pudor probabilidades en los fenómenos de la naturaleza
Además de que hay otra forma mas simple de refutar tu argumento: tu podrías observar siempre lo mismo y de forma repetible, por que esa fuese la voluntad de Dios.
Es decir, que la voluntad de dios podría estar perfectamente integrada en la física formal, a través de la física de particulas subatómicas, donde los fenómenos no son repetibles, o bien podrías obtener repetibilidad como consecuencia de la voluntad de dios, y no podrías saberlo nunca.
Esta mañana mi compañero estaba haciendo un experimento químico, una sencilla disolución de ácido con agua cuando de repente "milagro" el agua se ha convertido en vino,
Y ayer a mi con mi experimento de Biología han empezado a salir panes
Hemos intentado replicar los experimentos (nos hubiéramos forrado y dado el nobel) pero nos ha sido imposible hasta ahora.
Integra eso.
Dios no es mero ruido en un experimento. Dios lo imposibilita. Si Dios existe no hay ciencia posible
Tu razonamiento tiene dos problemas:
1. Estás ridiculizando (que no refutando) asuntos del cristianismo interpretados de forma literal, no la idea de dios. El cristianismo es una religión que tiene su propia interpretación de dios. Necesitas empezar a diferenciar el concepto de dios de las diferentes religiones que existen.
2. El cristianismo es una religión que interpreta la idea de dios a través de la lógica y la razón, tal y como… » ver todo el comentario
Cuando el sabio apunta al cielo, el tonto mira el dedo
Los humanos tendemos a conceder voluntad a lo que no controlamos y eso hace que los críos sean animistas y adultos acaben pensando en duendes sabiendo como funcionan las cosas pero cuando pasan cosas que no controlan. Es una proyección útil para tomar decisiones rápidas para sobrevivir si no se controla concediendo el funcionamiento menos previsible y más inteligente que el de uno por tanto menos confiable a las cosas que no se controlan. Un pulpo tal vez concedería infinidad de
… » ver todo el comentario
Precisamente para resolver esto se dedicó Turing con esfuerzo y de… » ver todo el comentario