Noticias de ciencia y lo que la rodea
7 meneos
9 clics
La medición de la gravedad puede predecir las inundaciones de los ríos [eng]

La medición de la gravedad puede predecir las inundaciones de los ríos [eng]

Cuando el agua del suelo satura una cuenca fluvial, el riesgo de inundaciones aumenta. También lo hace la fuerza de gravedad de la Tierra en esa región, muy ligeramente, debido a la masa adicional del agua subterránea. Mediante el uso de pequeñas variaciones en la gravedad detectada desde el espacio, los investigadores informan hoy a la revista Nature Geoscience que pueden identificar las cuencas que están preparados para inundaciones si las lluvias adicionales vienen a veces con la advertencia de varios meses. Traducción en #2
7 meneos
50 clics
La criatura absurda de la semana: El pájaro vampiro

La criatura absurda de la semana: El pájaro vampiro

Uno de los famosísimos pinzones de Darwin está especializado en ¡chupar la sangre de otros animales!
7 meneos
88 clics
Psicología demuestra lo difícil que puede ser "no hacer nada"

Psicología demuestra lo difícil que puede ser "no hacer nada"

A través de estos interesantes estudios un equipo de psicólogos de la Universidad Virginia y Harvard encontraron que las personas, a las que se les indicaba que permanecieran quietos disfrutando su pensamientos, no lo conseguían. Incluso en una de las etapas del estudio existía la posibilidad de proporcionarse una pequeña descarga eléctrica y hubo quien prefirió esta alternativa que quedarse "sin hacer nada”.
10 meneos
24 clics
Investigadores españoles actualizan el genoma humano. Lo reducen a 19.000 genes

Investigadores españoles actualizan el genoma humano. Lo reducen a 19.000 genes

Un equipo del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) ha actualizado la cifra de genes que generan proteínas incluidos en el genoma humano y han reducido el listado a unos 19.000, 1.700 menos que los estimados en las últimas anotaciones y un número muy inferior a los 100.000 que se llegaron a barajar hace años. El trabajo, que pública en su último número la revista 'Human Molecular Genetics', ha sido dirigido por el investigador Alfonso Valencia, vicedirector de Investigación Básica y jefe del Grupo de Biología Computacional
11 meneos
20 clics
Nacen ocho ratones sanos a partir del tejido congelado de testículos de recién nacido

Nacen ocho ratones sanos a partir del tejido congelado de testículos de recién nacido

Un equipo de investigadores japoneses ha utilizado tejido de testículo criopreservado de roedores recién nacidos para obtener descendencia por primera vez. Los autores creen que esta técnica será útil para que los niños supervivientes de cáncer, sometidos a terapias antitumorales que provocan infertilidad, puedan ser padres en el futuro.
3 meneos
78 clics
Una filmación muestra cómo se comportan los fluídos a nanoescala [eng]

Una filmación muestra cómo se comportan los fluídos a nanoescala [eng]

Científicos han empleado la microscopía 4D para crear una filmación de plomo líquido fluyendo en el interior de un nanotubo. Se puede ver en el vídeo que viene en este enlace.
6 meneos
47 clics
La piel del núcleo atómico es más fina de lo que se creía

La piel del núcleo atómico es más fina de lo que se creía

Un equipo de investigadores consigue medir con precisión la capa externa de un núcleo, constituida fundamentalmente por neutrones. El resultado indica que la piel de neutrones tiene sólo 0,15 fm de grosor, la mitad de los que se creía hasta ahora.
5 meneos
132 clics
La criatura absurda de la semana: El feroz chinche que succiona los jugos de su presa y se viste con su cuerpo [eng]

La criatura absurda de la semana: El feroz chinche que succiona los jugos de su presa y se viste con su cuerpo [eng]

Este hemíptero no sólo apuñala el esqueleto de sus víctimas con su "rostrum" para despues inyectarle neurotoxinas y enzimas que lo digieren por dentro, sino que luego lo utiliza para que sirva de reclamo para sucesivas víctimas.
6 meneos
77 clics
Un algoritmo permite discernir la 'flecha del tiempo'

Un algoritmo permite discernir la 'flecha del tiempo'

La teoría de la relatividad de Einstein define el tiempo como una dimensión espacial, como la altura, la anchura y la profundidad. Pero a diferencia de esas otras dimensiones, el tiempo parece permitir el movimiento en una sola dirección: hacia adelante. Esta asimetría direccional - la "flecha del tiempo" - es una especie de enigma para la física teórica. Un grupo internacional de científicos de la computación cree que podemos ver esa 'flecha del tiempo'. En la Conferencia sobre Visión por Ordenador y Reconocimiento de Patrones que se
12 meneos
47 clics
Conoce tus elementos: El kriptón

Conoce tus elementos: El kriptón

Historia del descubrimiento del kriptón, su apariencia, origen, producción, uso y peculiaridades.
10 2 0 K 30
10 2 0 K 30
10 meneos
88 clics
La NASA diseña una nave espacial real como la de Star Trek

La NASA diseña una nave espacial real como la de Star Trek

La NASA ha presentado el diseño de un prototipo de nave similar a la de Star Trek que "podría hacer de los viajes interestelares una realidad". Este trabajo está liderado por el investigador Harold White, conocido por sugerir que viajar más rápido que la luz (FTL) es posible, en colaboración con el artista Mark Rademaker. Concretamente, White ha señalado que el uso del empuje 'Warp' --que permitiría propulsar una nave espacial a una velocidad equivalente a varios múltiplos de la velocidad de la luz-- es viable y que este tipo de naves
14 meneos
94 clics
Por qué las mujeres son mosaicos [eng]

Por qué las mujeres son mosaicos [eng]  

Cuando un embrión femenino es de cuatro días de edad se compone de sólo 100 células. En este punto el cromosoma X de mamá y el de papá están ambos activos. Pero para que un desarrollo adecuado se produzca, uno de los cromosomas X deben apagarse. A través de una pequeña batalla molecular dentro de cada célula, uno de los cromosomas X gana y permanece activo mientras que el perdedor se desactiva.
12 2 0 K 29
12 2 0 K 29
11 meneos
21 clics
Brasil ha reducido la deforestación de la Amazonía en un 70 % desde 2004

Brasil ha reducido la deforestación de la Amazonía en un 70 % desde 2004

Desde 2004 los agricultores y ganaderos de Brasil han protegido de la tala el equivalente a 14,3 millones de canchas de fútbol, una disminución del 70 por ciento en la deforestación en la Amazonia brasileña, según un artículo que publica hoy la revista Science.
19 meneos
98 clics
Confirman que existe una partícula exótica de seis quarks

Confirman que existe una partícula exótica de seis quarks

Experimentos en el centro Jülich (Alemania) han descubierto una nueva clase de partícula exótica subatómica compuesta de seis quarks. Este descubrimiento de la colaboración WASA-at-COSY se ha publicado en la revista Physical Review Letters y sus autores crren que abre la puerta a nuevos fenómenos físicos. Las mediciones confirman los resultados a partir de 2011, cuando más de 120 científicos de ocho países descubrieron por primera vez fuertes indicios de la existencia de un dibarion exótico compuesto por seis quarks. Los físicos sólo
16 3 0 K 26
16 3 0 K 26
10 meneos
113 clics
Criatura absurda de la semana: un gusano parásito que transforma a los grillos en maniacos suicidas (eng)

Criatura absurda de la semana: un gusano parásito que transforma a los grillos en maniacos suicidas (eng)

La criatura absurda de la semana: un nematomorfo parásito que parasita grillos, tomando control de su sistema nervioso para convertirlos en suicidas y así poder completar su ciclo de vida.
14 meneos
35 clics
Publicados los dos primeros esbozos del mapa de proteínas humano

Publicados los dos primeros esbozos del mapa de proteínas humano

El proteoma es el conjunto de proteínas que se expresan en todas las células de un organismo. Uno de los retos de la ciencia es saber cuáles actúan y dónde. Ahora, un equipo alemán y otro estadounidense han diseñado dos versiones esquemáticas de este entramado que incluye información para la mayoría de tejidos humanos.
14 0 0 K 33
14 0 0 K 33
11 meneos
25 clics
Una nueva técnica permite diagnosticar el Alzheimer antes de que aparezcan los primeros síntomas

Una nueva técnica permite diagnosticar el Alzheimer antes de que aparezcan los primeros síntomas

Una nueva técnica, realizada a través un equipo PET/TC y radiotrazadores, permite diagnosticar la enfermedad del Alzheimer antes de que aparezcan los primeros síntomas, gracias a que es capaz de detectar la presencia los depósitos de proteína beta-amiloide en la materia gris del cerebro. Así lo ha asegurado este jueves el presidente de la Sociedad Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular (SEMNIM), Enrique Prats; la directora del Comité Científico del 34 Congreso Nacional de SEMNIM, Francesca Pons...
7 meneos
19 clics
Las fuentes ultraluminosas de rayos X en la galaxia Andrómeda

Las fuentes ultraluminosas de rayos X en la galaxia Andrómeda

Pudo ser un gran descubrimiento, una nueva fuente ULX (o un GRB) observada por Swift (NASA) en M31, pero se quedó nada. Sin embargo, hay que recordar que ya se conocen dos ULX en Andrómeda. El 15 de enero de 2012, el telescopio espacial XMM-Newton de la ESA descubrió la fuente XMMU J004243.6+412519. Y el 17 de diciembre de 2009, el telescopio de rayos X Chandra de la NASA descubrió CXOM31 J004253.1+411422.
7 meneos
66 clics
Perdonadme, científicos, he pecado. [Eng]

Perdonadme, científicos, he pecado. [Eng]

Hay algunas cosas que necesito confesar. No es fácil de admitir, pero después de trajabar como un científico de verdad, con un doctorado, durante seis años, creo que el momento de sincerarse: A veces no me siento como un verdadero científico. A pesar de que hago ciencia todos los días, no cumplo con la imagen—mi imagen—de lo que un científico es, como debería pensar y comportarme. A esto es a lo que me refiero: [...]
12 meneos
69 clics
Descubren cómo las células eligen alimentarse de azúcares o grasas

Descubren cómo las células eligen alimentarse de azúcares o grasas

Para garantizar un uso eficiente de los alimentos que reciben, las células tienen sistemas que les permiten capturar y transportar a su interior aquellos nutrientes de los que disponen. Pero si tienen a su disposición varios tipos, pueden seleccionar aquellos que más les interesan y eliminar los productos no deseados. Científicos del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) han descrito en la última edición de Cell Metabolism el proceso por el que las células optimizan y regulan molecularmente su capacidad de utilizar azúcares
15 meneos
95 clics
Un nuevo giro cuántico podría acabar con la idea del Multiverso

Un nuevo giro cuántico podría acabar con la idea del Multiverso

Una visión popular del multiverso dice que nuestro universo es sólo uno de una multitud de discretos universos “burbuja”. El Universo conocido tiene sus propias leyes de la física, mientras que otros universos pueden tener unas leyes diferentes. Sin embargo, un nuevo punto de vista de los efectos cuánticos – una idea original de Sean Carroll del Instituto de Tecnología de California y de sus colegas – se opone a esta descripción. También podría ser muy útil para los teóricos cuánticos, ya que elimina algunas cuestiones espinosas de la
14 1 0 K 40
14 1 0 K 40
5 meneos
53 clics
Llegaron volando

Llegaron volando

Hasta ahora las teorías evolutivas explicaban que el origen de las ratites- aves no voladoras– se remontaba a la ruptura de Gondwana, pero un nuevo estudio asegura que estas aves se dispersaron hasta rincones lejanos volando, no por la tectónica de placas. A través de la comparación del ADN de los restos de un pájaro elefante con el ADN de otras aves, los científicos demuestran que lejos de ser una especie diferente, comparten descendientes con el actual pájaro kiwi, por lo que se desmonta la teoría de su separación territorial.
15 meneos
115 clics

Una nube de tormenta de supercélula formándose sobre Wyoming [eng]  

¿Cómo se forman las nubes de tormenta de supercélula? La imagen de arriba es un video time-lapse tomado el domingo pasado que detalla la formación de una supercélula violenta en el este de Wyoming, EE.UU.. Comenzando como parte de un complejo de tormenta grande y oscuro, la supercélula se reúne junto con una gran corriente ascendente de aire que gira conocido como un mesociclón. Los mesociclones se forman durante los cambios rápidos en la velocidad y dirección del viento de altura y pueden producir lluvias torrenciales, causando daños
14 1 0 K 46
14 1 0 K 46
6 meneos
13 clics
Fallece el primer astronauta holandés que viajó al espacio

Fallece el primer astronauta holandés que viajó al espacio

El astronauta Wubbo Ockels, el primer holandés que viajó al espacio, falleció hoy a la edad de 68 años al no lograr superar el cáncer de riñón que padecía. "Holanda no solo pierde a su primer astronauta en el espacio sino también a un pionero del pensamiento innovador y sostenible", afirmó el primer ministro holandés, Mark Rutte, en unas declaraciones que recoge el diario "Volkskrant". Ockels además de astronauta fue profesor, piloto y científico, y aún trabajada para la Universidad Técnica de Delft. Durante una visita a Madrid en 2003...
16 meneos
104 clics

Nuevo algoritmo sacude la criptografía [eng]

Los investigadores del Laboratoire Lorrain de Recherches en Informatique et ses Applications ( CNRS / Université de Lorraine / INRIA ) y el Laboratoire d' Informatique de Paris 6 ( CNRS / UPMC ) han resuelto un aspecto del problema del logaritmo discreto. Esto es considerado como uno de los " santos griales " de la teoría de números algorítmica , en la que se basa la seguridad de muchos sistemas criptográficos utilizados en la actualidad . Ellos han desarrollado un nuevo algoritmo ( 1 ) que pone en duda la seguridad de una variante de e
14 2 0 K 26
14 2 0 K 26

menéame