Hace 8 meses | Por La_Conquista_De... a es.wired.com
Publicado hace 8 meses por La_Conquista_Del_Mundo a es.wired.com

La variación del color en la superficie marina refleja un cambio en los ecosistemas subacuáticos.

Comentarios

S

#11 A la plebe hay que exagerarle los hechos, sino no prestan atención.

R

#11 Pues todo dicho.. gracias!
 
El alarmismo gana mucho hoy en día.. es otro negocio más.

elonmusk

#20 cuando la temperatura global pase de largo de los 1.5C y el clima se vuelva loco.. empiece a palmar gente en millones, recuerda tus palabras.. le doy 15 años como máximo.

dilsexico

#2 En el 2010 o asi fue cuando empece a leer sobre el tema, angustia existencial y todo eso pero, de un tiempo a esta parte, tengo una actitud mas zen sobre el tema, no saco las palomitas pero casi...

davhcf

#16 Si se mira desde fuera es bastante curioso ver en directo como una sola especie animal ha conseguido destruir el equilibrio del planeta y con ello a sí misma, su propia civilización y al resto de especies.

Es más, si se observa desde fuera a esa propia especie, resulta llamativo que el desarrollo técnico y científico que ha alcanzado no vaya acompañado de la suficiente inteligencia colectiva para evitar cambiar las cosas, evitar el colapso y sobrevivir.

Al final la estructura económica, productiva y social que un impuesto las clases dominantes quizás tiene más de instinto primitivo que otra cosa, y aquí tengo mis dudas con ese planteamiento porque se dice que los primeros humanos no hubieran podido sobrevivir sin apoyo mutuo.

Pero por otro lado las guerras por los territorios, la aniquilación del otro y la acaparación y explotación de recursos a toda costa parece algo bastante irracional.

Perdón por la turra y por pensar en alto.

dilsexico

#21 Si se observa desde fuera, la humanidad no es tan distinta a una bacteria que ha mutado para poder consumir la energia guardada en el petroleo y su poblacion se ha disparado. Hemos avanzado tecnologicamente mucho pero siempre para acelerar ese proceso.

fredy

Deathmosfear

En el artículo no dice que esto sea malo. De hecho, un aumento del fitoplancton contribuye al reciclado del co2 de la atmósfera y proporciona alimento a muchas especies marinas, no?

M

#12 Un cambio de tal magnitud en tan poco tiempo es malo, sí. La evolución tarda de cientos a miles de años en hacer mínimos ajustes en organismos multicelulares. La posibilidad de que las especies marinas sean capaces de adaptarse a la velocidad que está cambiando su ecosistema es nula.

Ahora piensa que el cambio afecta al 56% de la superficie marina del planeta, no solo a una poza, un lago, o un río. Una extinción masiva no son buenas noticias nunca.

Nylo

#19 hay que ver lo bien que te sabes la lección.

De momento lo que tenemos una explosión de vida, que es la que provoca que el color se haya tornado levemente más verdoso. Lo de la extinción de especies por culpa de que ahora hay más comida ya se verá, pero no tiene pinta de que vaya a suceder.

s

Namek

r

#9 #10 Por dios, que alguien haga un meme con una playa de Namek asomando media Estatua de la Libertad y Krilin maldiciendo lol lol lol

amoreno.carlos

#23 A huevo, lo tienes a huevo!

r

#24 Si no fuera porque no tengo tiempo hasta el domingo y para entonces esto ya se me ha olvidado...
Porque entre esa que has pegado que recortaría solo la estatua, otras que hay por ahí de Krilin gritando cuando lo revientan y algún fondo más namekiano, estaba ya wall

c

La Tierra está pasando de ser el planeta azul al planeta del color merdoso.

Nylo

#1 demasiada vida en el océano. ¡Maldita sea!

t

Errónea.
Según dice el propio artículo: "El análisis se centró en las regiones tropicales y subtropicales. Excluyó las latitudes más altas y las aguas costeras."

Así que no es "el 56% de la superficie marina". En todo caso, el 56% de las aguas tropicales y subtropicales.

Así que: mentira. Una vez más.

D

Alga no gustar caloret meeee Zzzzz

a

Ostras con la traducción: "sigas", "superficie mariana"...

r

Bueno, según Homero, El Mediterráneo era del color del vino tinto...

caramelosanto

#3 y el vino es la sangre de Cristo. Y la zarza de Moises ardía sola, no lo olvides.

V

#3 El clásico de Meneame: desviar la atención con un hilo sobre la tortilla de patatas. Esto va también contigo y tu descendencia.

borre

Nos vamos a tomar viento fresco...

awezoom

#8 bueno, entonces al menos volverá a hacer fresquito….

JAMG

Un aumento de esas especies genera más 02 al sistema pero impide el paso de la luz a las profundidades 

caramelosanto

Un año de malas cosechas globales y al piste fuimos.

sapitopintojo

que raro, yo cuando voy al mar lo sigo viendo azul.

alesgar

Ahora azulemos la vegetación y transformamos el planeta en Namek!