Hace 4 años | Por japego a abc.es
Publicado hace 4 años por japego a abc.es

Aunque Abd el-Krim cultivó aquella imagen de bestia negra del Ejército, la realidad es que su familia había mantenido una muy buena amistad con el viejo Imperio hasta hacía menos de una década. Ejemplo de ello es que tanto él como su hermano estudiaron en universidades de la Península; y el segundo, a cuenta del Estado. El Jatabi, como se hizo llamar, fue además bien considerado entre las autoridades patrias, llegó a solicitar la nacionalidad española y, el 9 de septiembre de 1915, envió una carta...

Comentarios

tiopio

Una muestra más de como España, cuando la gobierna la voxemia, pasa de ser madre a madrastra, y convierte a alguien que amaba a nuestra patria en independentista.

chulonsky

#1

saren

#1 "Hola he venido a hablar de mi libro."

JosAndres

Algo que no es muy conocido de Abd el-Krim es que, en pleno proceso de descolonizacion del protectorado español en Marruecos, se oponía a que el Rif fuese entregado a Marruecos, lo veía como una nueva colonización, de hecho en 1958 se produjo una revuelta que él apoyo

https://es.wikipedia.org/wiki/Revuelta_del_Rif_(1958-1959)

pues ofreció al Gobierno de España que defendiese la creación de una República del Rif a cambio de ampliar Ceuta y Melilla y mas concesiones, el Régimen Franquista (con la habilidad que gestiono todo el tema colonial) se negó.

D

#3

Quien manda, manda. Y EEUU ya había elegido a Marruecos en detrimento de España, en esas fechas fue la guerra de Sidi Ifni.

ewok

#2 Hablando de Juan March en otro comentario:

"En 1921 la guerra en Marruecos terminaba con cerca de diez mil jóvenes españoles muertos tan solo en la última batalla. Juan March hizo con ello el negocio redondo y uno de los más abominables que puedan recordarse en la Historia española. El primer beneficio lo obtendría del gobierno español, que pagaba sus barcos de la Transmediterránea para trasladar tropas a África. El segundo beneficio lo obtenía, paralelamente, vendiendo armas a Abd el-Krim, al menos veinte mil fusiles Mauser que acabarían con la vida de los españoles llevados al campo de batalla africano. Y finalmente, de nuevo del gobierno español, con la repatriación de los cadáveres a la península."

recomendaciones-podcasts-largos/c0140#c-140

#3

e

No se mucho sobre Abd el-Krim pero me parece que nunca presumió de odiar España ni se avergonzó de haber estudiado en la universidad de Salamanca.
En entrevistas dijo amar a España, pero que quería la libertad de su patría, igual que los españoles habían luchado por su independencía contra Napoleón. No tengo tiempo de buscar ahora.

En una entrevista con el periodista español Luís Oteyza, Mohamed Abd el-Krim, hermano y lugarteniente de Abd el Krim cuenta que los hombres de Abd el-Krim incluso defendieron Melilla durante una semana contra las cábilas, hasta que el ejercito español estuvo en condiciones de defender la ciudad.
-«Nosotros no queríamos pasar de la línea del Kert, y establecer allí la frontera, pero al ver que las cábilas sometidas se excedían en acometividad y en furia, temíamos que asaltasen Melilla. Hubiera sido horrible. La Humanidad entera se hubiese horrorizado ante un saqueo así, con los incendios, las violaciones y los asesinatos consiguientes. Mi hermano (Abd el Krim) lo comprendió, y envió a este (se refiere a otro de los comandantes rifeños presentes en la entrevista) con tres caídes y seiscientos hombres para evitarlo. En el Gurugú estuvieron una semana protegiendo a Melilla, hasta que estableció Berenguer la línea defensiva».

Publicado en el libro "Abd-el-Krim y los prisioneros: una información periodística en el campo enemigo" de Luis de Oteyza
Editorial Mundo Latino 1922 página 80

books.google.es/books?hl=es&id=5r1DAQAAMAAJ&dq=Abd+El+Krim+y+l

D

No es el último que se cambió de bando.

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Mohammed_ben_Mizzian

nitsuga.blisset

Tranquilo, Abd, no pasa nada. Todo el mundo pasa alguna vez por un mal momento...