Hace 1 año | Por Larpeirán a vintag.es
Publicado hace 1 año por Larpeirán a vintag.es

En la décadas de 1920 y 1930 Japón adoptó nuevas formas de diseño gráfico a medida que las olas de cambio social barrían todo el país. Esta colección de 28 carteles antiguos, portadas de revistas y anuncios ofrece una visión de algunas de las tendencias prevalecientes en una sociedad transformada por el crecimiento de la industria y la tecnología modernas, la popularidad del arte y la cultura occidentales y la aparición del pensamiento político de izquierdas.

Comentarios

Pandacolorido

#4 Gracias, me he puesto a escuchar cosas y creo que me gusta el rollo

Mark_

#14 aparte de esa música tienes ya después la música Ryukoka que es un pelín posterior, de los años 20 a los 60, pero un estilo similar y agradable

Me alegro de que te guste!

A

#5 me ha parecido de los más bonitos, quizá por su simplicidad

r

#7 A mi ya me había ganado con el año roll

FlatMarsSociety

El arte sale de las limitaciones. Molan mucho.

Huginn

15 meneos, ningún comentario y a portada

spidey

#1 Comentar por comentar tampoco es...

#2 Pues pensaba que hoy iba a llover y al final no.

spidey

#3 Pues aquí donde vivo yo parecía que no iba a llover y al final sí

roll

r

#1 La exposición al arte te deja sin palabras por un momento.
Y me ha venido la sensación de que los chinos van provocando

The_Ignorator

#1 Esperaba más tentáculos.

Janssen

Es otro nivel artístico, no comparable con el occidental. Pero me gusta.

D

Que feos todos. No sé entiende nada.

r

#6 ¿ Has probado a achinar lo ojos?

Rokadas98

#6 No lo creas, en esa época es lo que se hacía más o menos, sobre todo en Europa.
Un ejemplo, este libro.