Publicado hace 1 año por felpeyu2 a elblogdeacebedo.blogspot.com

Durante unos tres siglos el Aramo fue la nevera de toda la zona centro de Asturias. El conocido como pozo La Nieve La Faya'l Corral fue la primera "fábrica" de hielo de la región y su origen está datado en 1624, cuando comenzó a ser explotado por los vecinos del entorno del monte La Salguerosa. No dejó de servir el gélido producto hasta principios de la década de los treinta del siglo pasado. Para que en el entorno de Oviedo fuera posible este "milagro anticlimático" fue necesario construir en el Aramo un gran pozo ideado como un frigorífico.

Comentarios

sacaelwhisky

[Matías Prats] El primer congelador asturiano perdura en el Aramo... congelado en el tiempo. [/Matías Prats]

herlocksholmes

Iban a cualquier lago de Burgos y traían icebergs. En verano y en invierno

#6 En Burgos, hasta de las saunas lol lol

correcorrecorre

Bah, hay muchos, en mi pueblo tienen dos del mismo siglo www.la-ginebrosa.es

fofito

#2 mira a ver

Kasterot

#3 quitale lo de Google URL y pega desde el https

Acido

#4
Haberlo puesto bien, hombre:

https://www.euskadi.eus/contenidos/informacion/kultura_ondare_argitalpenak/eu_def/adjuntos/Pozos-de-nieve.pdf

Nota: si solo se quita lo de Google del principio tampoco funciona, hay que quitar también lo del final.

Y ahora veo que ya lo puso #10

Cc: #3 #2

adot

En Mallorca tenemos las Cases de neu, destacando por su buena conservación las del Puig d'en Galileu (que si no me equivoco son de la misma época que las del meneo).

Dikastis

#15 Pues no tengo claro si los tengo la verdad, igual uno o dos...

Dikastis

Cada español consume unos diez kilos de hielo al año.

La madre del cordero, cúanto bebe la gente!? Yo no creo que llegue ni a 10 cubitos!

Mosquitocabrón

#9 ¿No tienes amigos?
Sin acritud, yo solo bebo cerveza.

Monesma protesta por este envio!!

g

En Sierra Espuña, Murcia, también hay pozos de estos.

jepetux

Los Pozos de la Nieve de Madrid (zona de calle Fuencarral, cerca de la glorieta de Bilbao son muy conocidos y están documentados desde comienzos del siglo XVII:

https://gatopormadrid.com/2017/07/07/madrid-desaparecido-los-pozos-de-la-nieve/

La nieve llegaba allí desde diferentes neveros en la sierra de Guadarrama:

https://www.alfonsoyamigos.es/2014/02/pozos-de-nieve-en-la-sierra-del.html

Wheresthebunny

#12 El Pico de los Pozos de la Nieve en Gran Canaria también data el siglo XVII
https://es.wikipedia.org/wiki/Pico_de_las_Nieves