Publicado hace 9 meses por Grahml a historia.nationalgeographic.com.es

Situada en en el Mediterráneo occidental, la isla de Menorca, en el archipiélago de las Baleares, alberga la mayor densidad de yacimientos arqueológicos prehistóricos en lugar habitado. Las construcciones que se extienden por su territorio abarcan un amplio abanico temporal, desde la Edad del Bronce hasta la Edad del Hierro Tardía. Sus construcciones ciclópeas levantadas con bloques de piedra de gran tamaño como las conocidas "taulas", una construcción megalítica en forma de "T".

Comentarios

adot

Me sorprende muchísimo que esta vez si que hayan aceptado que sea Patrimonio de la Humanidad. Una de las razones por las que no se lo concedieron hace un par de años es que no es una cultura únicamente menorquina y que debían presentar candidatura conjunta con Mallorca.

De lo inútiles que son en el Consell de Mallorca en lo que a patrimonio se refiere daría para varios libros.

Las cosas que se hacían, cuando no había internet!

Deckardio

Qué alegría. He tenido la fortuna de visitar algunos de los lugares más representativos de esta cultura y me fascinaron. Dejo enlace a un podcast sobre ella:

Abeel

Estuve por casualidad, la entrada es barata, pero eché de menos un poco de información más allá de un cartel con 4 cosas y una señal de no escalar.

deprecator_

#2 Estuve de pequeño, no se pagaba entrada, no había ninguna explicación... Recuerdo haber subido hasta arriba por fuera y dentro tambien tiene un altillo. Eso si, lleno de mierda y con peste a meados. Mucho mejor que esté protegido.

#5 Igualmente, hace ya 30 años. Ya entonces me sorprendio que algo tan antiguo (lo que eran nos lo contaron nuestros padres) estuviese tan "dejado". Me alegro de que el patrimonio historico se de a conocer y se proteja.