Hace 10 meses | Por doyou a alvarobilbao.com
Publicado hace 10 meses por doyou a alvarobilbao.com

Detrás de envoltorios atractivos para los niños hay alimentos con concentraciones de azúcar mayores que en los alimentos para adultos. Está claro que cuanta más azúcar haya en el alimento más sabroso será para el niño… pero es una fórmula engañosa y perjudicial para el desarrollo. En algunos países se está valorando que los alimentos ricos en azúcar no puedan llevar envoltorios que inciten a su consumo por parte de los niños. La energía que aporta el azucar no es mala, pero si viene en forma de alimentos naturales, o hidratos de carbono compl..

Comentarios

Skiner

#3 si nos ponemos a comparar es mucho peor un potenciador del sabor E-621 que anula la sensación de saciedad del cerebro que el azúcar. no hay competición.
Un poco de azúcar es alegría en la vida, un exceso es diabetes y obesidad, enfermedad.

b

#56 El E-621, es el glutamato monosodico, que lleva usandose en la cocina asiatica desde hace más de 1 siglo. Que ademas lo usan en grandes cantidades, y son poblaciones que no han desarrollado obesidad generalizada como si ocurre en EEUU.
Así que no, el azucar es infinitamente peor que el E-621. No hay competición.

Skiner

#72 falacia brutal en la comida asiatica comen arroces y cosas sencillas que las alegran un poco o es infumable por eso no son gordos.
¿Que comen los americanos ? todo exageradamente grasiento lleno de E-621 y de azucar por un tubo.
por eso son gordos para ir a sacrificar.
porque comen cantidades demenciales de comida y su sensación de saciedad esta anulada y si encima es comida de mierda se vuelven gordos.
Lo mismo esta pasando en España, hay cada vez más niños con obesidad y diabetes, porque comen todos esos productos repletos de E-621 y de azúcar.
Lo malo no es consumir azúcar sola es la combinación de ambos. No tengo sensación de saciedad y sigo comiendo y bebiendo bebidas ultravenenosas como las energéticas que beben los chavales a todas horas.
SI solo como azúcar es malo pero acabo parando rápido porque me siento lleno.

b

#79 Pero entonces el problema es el azucar, no el E621.

Elimina lso alimentos hasta el culo de azucar, y solucionas el problema.

Eliminando el E621 no vas a conseguir nada.

b

#79 Pero entonces el problema es el azucar, no el E621.Elimina lso alimentos hasta el culo de azucar, y solucionas el problema.Eliminando el E621 no vas a conseguir nada.

Skiner

#82 pero vamos a ver si yo pongo E-621 ELIMINO LA SENSACIÓN DE SACIEDAD.
y como exageradamente lo que sea que lo tenga.
No lo entiendes es muy sencillo de entender.
y si además de hincharte de comer te sirves bebidas varias llenas de Aspartamo pues estupendo todos los números de acabar con cancer. Pensando que bebes cosas "lights o zero con aspartamo" coleccionas números para acabar con cancer un éxito

Skiner

#3 Podemos encontrar un montón de productos con éste aditivo E-621 (y lo más triste es que muchos de estos alimentos están enfocados al público infantil) .Toda la alimentación instantánea (sobres de caldos, salsas, cremas), la mayoria de snacks (sólo se salvan las patatas clásicas), todos los patés!!, pizzas, Jamón de York y fiambres, incluso los gusanitos o ganchitos que damos a nuestros hijos. O nos comemos nosotros. Mucha de la comida preparada también lo tiene. es un festival.
Luego te preguntas porque abro esa bolsa de patatas y me la acabo entera porque no puedo parar de comer. (mi sensación de saciedad la anula). sin embargo abro una bolsa de frutos secos y es raro que la termine porque me harto mucho antes de terminarla.

diminuta

#70 creo que puede que tengas razón en parte, pero no del todo. La razón por la cual puedes acabarte una bolsa de patatas y no una de frutos secos es precisamente porque las patatas son puro almidón (carbohidratos) y los frutos secos tienen un alto porcentaje de grasas que son muuuuucho más saciantes.

Los gusanitos hay muchos que son solo maíz, sal y aceite, por cierto. De todos modos siguen siendo carbohidratos casi en su totalidad. Prueba a comerte una barra de pan (del de verdad) y un chorizo entero, te saciará más el chorizo que el pan, por la misma razón: proteínas y grasas sacian mucho más que carbohidratos.

Skiner

#91 correcto, ya me has entendido la idea más haya de la composición de los productos.
era un ejemplo de lo que sucede cuando comes algo con E-621 que comes mucho más de lo normal sin darte cuenta.
me sirve el mismo ejemplo con 2 bolsas de patatas una clásica y otra de esas de sabores "jamón, huevo " o lo que sea,
comes mucho más de las segundas que de las clásicas porque no te das cuenta, porque tu cerebro tiene anulada la sensación de saciedad

jobar

#1 Efectivamente, puedes olvidarte de pasar por Mercadona.

BM75

#27 Mercadona es precisamente la fiesta del procesado
Ya, en los otros supermercados no hay procesados...
Mercadona tiene productos exactamente igual que el resto de súpers. Si quieres criticarlo por alguna manía especial en especial, pues vale. Pero es falaz decir que vende más azúcar y que es la fiesta del procesado.
Tu última frase no es cierta.

BM75

#33 Toma, tienen este:
Mercadona lanza su pan de molde más sano: más barato que Bimbo
https://www.elmira.es/articulo/economia/mercadona-lanza-pan-molde-mas-sano-mas-barato-que-bimbo/20220811182358347905.html
Pan de molde integral con avena y sin azúcares.
Es un pan de molde elaborado con harina integral, sin azúcar ni lactosa. Contiene un 35% de avena, gluten, semillas de girasol, grasa vegetal, sal y conservantes.


Más allá de un caso concreto, es cierto que solo tiene una marca, pero no es cierto que esa marca tenga más ultraprocesados o productos con azúcar que las otras marcas de otros supermercados.
Al contrario. Hay súpers donde tienen varios panes de molde de varias marcas, pero sin variedad de tipología. En Mercadona tienen todos los tipos de panes de molde, aunque sean de su marca.
Y referente a los ultraprocesados... ¿una pizza de cualquier marca de otros supers es menos ultraprocesada que una pizza de Mercadona?

jobar

#35 Pero sí ese es integral! Y lo sacaron en 2022, me estás dando la razón.

Si te gusta mucho Mercadona o eres trabajador de la empresa, fabuloso.

Pero lo que yo sé es que si quiero hacer recetas sanas y elaboradas en el Mercadona no puedo encontrar todos los ingredientes y al final tengo que echar otro viaje a Carrefour o a Hipercor, porque no tengo casi variedad o me faltan varias marcas que no son sustituibles por Hacendado.

jobar

#42 Pues mira me gusta Mercadona solo cuando quiero alguna munchie concreta o me da pereza cocinar y me pillo las bolsas de Kebab o los saladitos de sobrasada, pero para el día a día prefiero otros supermercados. Y para tu información no trabajo en nada ni parecido al sector del comercio minorista, puedes ver en mi historial que soy abogado, mis preferencias se basan en mi experiencia como cliente y si no te gustan, lo siento.

Lo que no tiene sentido es que te lo tomes como un agravio personal, ahora sí que apostaría a que trabajas ahí, joder me habían dicho que dentro había un rollo un poco secta pero no me iba a imaginar ese nivel de de agresividad.

jobar

#53 Bueno, vale.

mamarracher

#54 Yo puedo entender tu punto de vista, pero me inclino por pensar en que es por desinformación y estoy con #53 en lo de que en Mercadona puedes encontrar también cosas sanas, y que la oferta en general es similar a la de otros supermercados, siempre que no lo compares con lugares de especialidad como la boutique gourmet de El Corte Inglés o con cadenas como Veritas.
Sobre los panes sin azúcar, ¿tantos encuentras en otros supermercados? Porque mi sensación es que son la excepción en cualquier supermercado "normal".
No sé si me equivoco y has hecho un concienzudo análisis comparativo entre la oferta de los diferentes supermercados. Yo no, lo que comento es mi sensación. Cabe decir que soy de los frikis que miran y comparan ingredientes entre productos y entre supermercados, y también me he aficionado a usar la app Yuka.

jobar

#92 Mi opinión se basa en mi percepción y en la práctica de cómo Mercadona impone su marca sobre el resto de marcas, por lo que no tienes capacidad de elección, así que un producto será más sano o menos solo si Mercadona quiere porque el resto de marcas no puede acceder a sus lineales, eso implica que si no hay otros productos sustitutos o más sanos al final coges el que hay porque la mayoría de gente no va a ir a otro súper solo a por los dos o tres productos que te faltan.

Es igual que el modelo de trader Joe's, que tienden a prácticas monopolisticas y que al final afectar a la variedad y elecciones del consumidor en contra de su propio interés.

Si hay dos marcas de dos empresas distintas pueden competir vendiendo características del producto sobre si es más saludable, si es todo de la misma empresa dependes de lo que le interese venderte al fabricante, que en este caso es el mismo que el minorista.

mamarracher

#95 Lo que dices es cierto, pero no es incompatible con ofrecer también una selección de buenos productos. Mercadona lanza productos nuevos con cierta frecuencia y atiende a la demanda de los consumidores para venderles todo lo que pueda, y no se le da mal. Eso incluye ofrecer una selección de productos con buena nota en cuanto a sus ingredientes, además de los productos frescos sin procesar.

F

#40 Pero sí ese es integral! Y lo sacaron en 2022, me estás dando la razón.

Me temo que se la has dado tú a él.

R

#35 Vaya guantazo con toda la mano abierta te han pegado #33 y no solo no lo asimilas y pides perdón si no que sigues... madre mía.

F

#33 Vamos a ver, ¿acaso existe el pan de molde sin azúcar? ?En los super mercados? Pregunto porque es lo primero que manda retirar de la dieta el odontopediatra.

H

#30 la mayonesa con azúcar, hace unos meses no tenía azúcar.
Eso de marca hacendado, también unas aceitunas, el típico revuelto que lleva agua y sal, y algunas cosas más.
Seguro que alguna otro supermercado hace lo misno y seguro que alguna marca también, pero el Mercadona está poniendo azucar a todo de manera exagerada.

#37 Eso iba a decir yo, suelo comprar en Mercadona, y siempre encuentro todo eso que es mi cesta normal de la compra

F

#4 En Mercadona hasta se nota en el sabor que todos los productos tienen más azúcar que en otros sitios

n

#4 menuda chorrada, suelo comprar en Mercadona y tienen muchísimas cosas propias sin azúcar. Yo no compro procesados ni mierdas con azúcar y Mercadona cubre el 90% de mis necesidades.

jobar

#59 Pues precisamente, prefiero ir a un sitio donde pueda hacer el 100% de mi lista de la compra y echar dos viajes.

n

#62 Qué quieres que te diga, a mi no me gusta la carne de ningún super, y la fruta tampoco, prefiero ir a la carnicería y a la frutería, que me vienen de paso, no son viajes extra. Todo lo demás me lo cubre el mercadona de al lado de casa.

Anomalocaris

#2 Está oculto porque muchas veces no lo llaman azúcar en la lista de ingredientes del envase.

#1 Cierto. He visto hasta verduras congeladas que llevan azúcar.

E

#5 Eso es cierto, aunque los que nos preocupamos por esas cosas descubrimos eso fácilmente ya que nos solemos informar del tema, el caso es que hay mucha gente a la que se la suda.

maria1988

#23 O cosas más sutiles, como puré de dátiles, zumo de uva concentrado...

marola

#23 Para la mayor parte de la población sí lo es, ya tienes que tener unos mínimos conocimientos de nutrición.

f

#5 #23 aún poniendo nombres extraños no saldría como azúcares en el cuadrito de información nutricional?

ChukNorris

#5 Está oculto porque muchas veces no lo llaman azúcar en la lista de ingredientes del envase.

Está en la tabla nutricional ...

cosmonauta

#1 Bueno ..es que un poco, esa es la idea del supermercado. Vender alimentos con la caducidad más larga posible.

El producto fresco está en otros canales.

Skiner

#8 por esos muchos supermercados te venden sobretodo "Piensos y enredos para humanos y para mascotas" y una pequeña parte de prodructos "frescos"

cosmonauta

#63 Claro. Es lo que el consumidor busca, también. No es sólo culpa del supermercado.

marola

#1 El brick de tomate que parecía inofensivo...

Skiner

#44 depende también de la marca y del tipo. observe con atención y desenmascara a los peligrosos.
Es muy complicado encontrar algunos productos que no tengan azúcar, la cuestión es encontrar el que menos tenga.
como los bricks de tomate.
Aún habrás visto algunos iluminados que se ponen a cocinar y todavía le ponen más azúcar a la salsa de tomate wall

Becuadro

#1 Y si miras en los congelados el porcentaje de agua añadida, te encuentras más del 25% del peso en seco añadido… agua a precio de merluza.

d

#1 el consumo de azúcar en los adultos es el resultado de introducirlo desde bien pequeños a los críos. Hay muchas marcas de leches de fórmula que llevan azúcar, sacarosa, cuando es un alimento que no aporta nada y no es necesario. También suelen llevar maltodextrina y similares. El objetivo es cambiar la palatabilidad y además la microbiota, en la que crecen aquellas bacterias relacionadas con lo que ingieres. Luego vienen las papillas, los potitos, los zumos de frutas, las galletas... Todo con azúcar, claro, ya se han acostumbrado y cualquier cosas sin azúcar no sabe igual.

CC #19

Ñadocu

#1 la lejía

obmultimedia

#1 meten azucar para substituir las necesidad de nutrir al cuerpo de potasio y magnesio. ( es mas barato)
Por eso cuando alguien se empacha a dulces es porque tiene deficit de estos elementos esenciales, si metes mas de lo necesario, se convierte en grasa.

D

#19 un obeso no lo es por comer mucho (que también) lo es por moverse poco, esto es, gastar menos calorías de las que ingieres

maria1988

#21 Eso es una simplificación muy burda. Nuestro cuerpo está hecho para mantenerse en un peso saludable, por lo que, si te mueves menos, deberías, de forma natural, tener menos hambre o bien preferir alimentos menos calóricos.
El problema es que hemos introducido productos en la dieta que alteran ese equilibrio, lo que hace que muchas personas tengan que esforzarse para mantener un peso saludable, cuando no debería ser así.
Los principales factores de riesgo para la obesidad son: una mala alimentación durante la infancia, problemas psicológicos (estrés, depresión...) y un mayor consumo de azúcares y alimentos procesados.
Pero es que además estar delgado no implica estar sano. Si te alimentas mal, tarde o temprano tu salud se resiente, incluso si estás "en tu peso".

b

#21 Es increible la cantidad de garrulos que se atreven a opinar de nutricíon sin tener ni puta idea.
Hablar de calorías es el mayor detector de no tener ni puta idea que existe.
 

b

#21 Es increible la cantidad de garrulos que se atreven a opinar de nutricíon sin tener ni puta idea.
Hablar de calorías es el mayor detector de no tener ni puta idea que existe.
 

maria1988

#9 Qué te esperas si lo ha creado Nestlé. Según ese índice, el Nesquik es sanísimo.

EmuAGR

#36 Flipante el criterio que usan para los cacaos solubles:
https://www.sinazucar.org/nutriscore-cacao/

Y el aceite de oliva virgen extra tiene una E porque es 99% grasa... lol

d

#9 #60 #41 #13 #43

Cereales, yogures, galletas... alimentos sanos para Nutri-Score, pero no lo son

Hace 10 meses | Por doyou a lainformacion.com


"Cereales, yogures, galletas... alimentos sanos para Nutri-Score, pero no lo son".

m

#36 no según ese índice el nesquil es de los cacao solubles de lo más sano, pero no es ms sano que el caco puro... Tendríamos que saber cómo funciona el nutrisxorre, dentro de que sea una mierda, sirve para algo

maria1988

#43 Es un 75% de azúcar y le ponen una B, la segunda mejor nota. Ese índice es un timo hecho para que el consumidor piense que los alimentos de las marcas que lo inventaron son saludables.

m

#50 pero es que quizás lo demás llevan la misma cantidad de azúcar y grasas hidrogenadas o mS azúcar. El nutriescore sirve para comprar entre los mismos alimentos. Para mi es una mierda porque la gente no entiende como funciona, pero si lo sabes, pues entre yogures sabes cual es el mS saludable entre cacaos instante ao igual pero no puedes comprar el nutriescore de un yogur con el de una tablets de Chocolat.

maria1988

#57 Aún así, sigue siendo en engañoso. Por ejemplo, con los cacaos solubles lo que hace es comparar la preparación que sugiere el fabricante. Si en el Nesquik te dice que pongas una cucharada por cada 250 ml de leche y en el cacao 100% no aparece información sobre la preparación, el Nesquik tendrá un nutriscore mejor.
También valora mejor los alimentos menos calóricos aunque no lo sean. Por ejemplo, los lácteos desnatados tienen un nutriscore más alto que los enteros.

m

#60 la palabra engañoso me parece la descripción perfecta.
Me parece que mejorando 2 o 3 cosas y explicando en qué se basa podría a llegar a ser útil porque es muy visual, pero si que es verdad que hoy por hoy sí no sabes como funciona esta enfocado en engañar y parecer más saludables cosas que son pdejudicialed

ChukNorris

#66 Tendríamos que saber cómo funciona el nutrisxorre,

Tampoco es ingeniería aeroespacial ... Además solo mira la información nutricional, no los ingredientes. Le da lo mismo que un producto tenga un 20% de grasa hidrogenada o de aceite de oliva.

Verdaderofalso

#36 y el aceite de oliva lo peor

j

#2 No creas, hay bastante intento deliberado por engañar. Por ejemplo, los cereales para niños que venden con letras grandes de "sin azúcar añadido" (suele poner "cereales hidrolizados" o dextrinados). Miras y resulta que tienen 35% de azúcar en vez del 5-10% normal. Resulta que someten a los cereales a un proceso de hidrólisis que rompe las cadenas largas de almidón en dextrinas y azúcar, y el bebé se acaba chutando un 35% de azúcar. Claro, el niño encantado tomando "drogas".

cosmonauta

#67 Los cereales para desayuno son básicamente hidratos de carbono, tengan o no azucar añadida. Es un producto poco saludable de cualquiera de las maneras.

E

#67 En ese caso, como ya han mencionado en otros comentarios, es importante fijarse en la información nutricional.

maria1988

#13 Ahí no pone que recomienden su consumo, sino que la empresa les da dinero para una investigación (lo cual ya me parece poco ético, pero no es lo mismo).
¿Tienes algún enlace de la asociación española de pediatría donde ponga que recomiendan dar estás galletas (o cualquier otra) a los niños? Porque yo te puedo pasar un par en los que pone exactamente lo opuesto.

d

#17 cierto, no es lo mismo. Tienes razón.

Pero huele muy mal. Además ponían su logo en los anuncios. Luego dicen que le han pedido que lo retiren y resulta que admiten pasta de empresas que fabrican ultraprocesados cargados de azúcar. Huele fatal.

maria1988

#28 Aquí lo que veo son dos cosas.
La empresa da dinero a la aeped y esta lo acepta.
La empresa cree que eso le da derecho a mentir, poner el logo de la aeped en sus productos y decir que están recomendados por pediatras.
Lo primero está mal por parte de la aeped, pero es que lo segundo, además de inmoral, es una ilegalidad.

d

#31 lo compro. Tengo la mía. Tú dame pan y dime tonto. Si nos pillan, os pedimos que retiréis nuestro nombre y asunto arreglado. Porque es que ni les han demandado ni nada. Les han pedido que retiren el logo. Esas cosas no se piden, si usan tu marca sin permiso es un delito.

"La AEP ha exigido formalmente a la empresa responsable la rectificación inmediata del texto sobre un supuesto aval a las galletas Dinosaurus y se ha cerciorado de que ya ha procedido a su cambio".

Yo creo que les han pillado con el carrito del helado: https://www.redaccionmedica.com/virico/noticias/jaleo-por-vincular-vacunas-y-galletas-dinosaurus-con-sobornos-y-pediatria-9136

https://as.com/deporteyvida/2018/06/06/portada/1528310371_565034.html

#48

porto

Mira, las galletas que recomendaba la Asociación Española de Pediatría.

maria1988

#6 ¿Tienes fuente de eso? Porque yo me he leído guías de la aedp y la recomendación es que los niños no consuman galletas (no de esas ni de ningún tipo).

d

#11 sí, en el anuncio ponía recomendadas por la asociación española de pediatría. Es cierto y dantesco. Por un lado los críos no deberían tomar azúcar y por otro recomiendan galletas, que llevan azúcar y son prácticamente micro ni macronutrientes esenciales, es decir, un alimento que no aporta casi nada bueno, por no decir nada.

Que estas empresas patrocinen a la aep tiene bemoles:

https://www.aeped.es/1a-beca-nutricion-dinosaurus-artiach-sobre-un-proyecto-nutricion-en-edad-pediatrica

#6

porto

#11 Creo que ya te lo comentó #13, pero si, recuerdo el anuncio y el logo de la AEP en la caja de galletas. No sé si explícitamente las recomendaban, lo que si sé es que cobraban por poner su sello en el producto y que cualquiera que lo viese pensaría que las galletas estaban avaladas por los pediatras.

E

#6 "recomendaba", hace años... ya no.

https://www.aeped.es/comite-nutricion-y-lactancia-materna/nutricion-infantil/documentos/aclaracion-aep-sobre-las-galletas

La AEP no concede avales a ningún producto y cualquier alegación en este sentido por parte de una empresa es falsa. En cuanto la AEP ha conocido la existencia de dicha afirmación errónea en una web, la AEP ha exigido formalmente a la empresa responsable la rectificación inmediata del texto sobre un supuesto aval a las galletas Dinosaurus y se ha cerciorado de que ya ha procedido a su cambio

Lo que tenían era un acuerdo de colaboración que no daba derecho a afirmar "recomendado por la AEP"

maria1988

#15 Claro que fui niña, y además tuve la suerte de estar bien alimentada.
De todas formas el que a alguien sus padres no le alimentaran bien durante la infancia no implica que deba hacer lo mismo con sus hijos.
Vamos, que no sé qué tiene que ver eso con lo que he dicho en mi comentario.

EmuAGR

#18 Antes había más contaminación que ahora. La cantidad de plomo en el aire con la gasolina con plomo era brutal, y el tabaco omnipresente en todo espacio cerrado ni te cuento. Incluso en los colegios se fumaba.

D

#46 antes había menos coches

Skiner

#80 menudas zorreras soltaban los coches antiguos que habian y no digo nada los autobuses y camiones, eran menos pero mucho más contaminantes, nada de control ni de catalizadores iban a escape libre.

D

#96 y me me dices de los pedos? Eso sí era contaminación metanera

E

#98 Huy las sigue habiendo, galletas María Nuria Birba, cuestan más y no las encuentras en el Mercadona.

O marcas pequeñas locales.

Skiner

#99 ponerse de pie con esas galletas que has nombrado.
fantásticas son muy complicadas de encontrar son como un tesoro

maria1988

En serio, si os preocupa la salud de vuestros hijos, huid de todo tipo de alimentos procesados, sobre todo si pone que son "para niños". Mejor que coma alimentos de verdad, cocinados por vosotros. Un niño sano de un año puede comer carne, pescado, fruta, verdura, pan, arroz, legumbres, huevos, leche entera, yogures (naturales)...
Los alimentos "para niños", además de ser un timo, aumentan los riesgos para su salud, tanto en la infancia como en la edad adulta.

D

#12 no fuiste niña?
Puede ser que antes eran menos malos o estaban menos accesibles?

Yo me inclino más por la contaminación ambiental, disruptores, etc. o todo en conjunto

D

#12 Cuando era niño comía mucha azúcar pero no me afectaba porque la quemaba (siempre estaba delgado y sano). El problema es que ahora lo unes al sedentarismo y la contaminación y se convierte en un cocktail muy peligroso

E

#12 luego vas con tu niño al aeropuerto (creo que ya he contado esta anécdota más veces) y te sueltan

- No puedes pasar el yogur
- Sí puedo, es la comida del bebé y está permitida
- No, no es comida de bebé, es un yogur natural normal
- pero es lo que come, los yogures con azúcar añadido o edulcorantes no se los damos
- Da igual aquí solo pasa si es comida de bebé, si quieres darle un yogur los venden en las tiendas pasado el control
- ni quiero tirar comida ni en esas tiendas venden yogures naturales "normales"

Ahí se quedó el yogur por no perder el vuelo

Skiner

#89 pues yo me como el yogurt no lo dejo allí tirado, vaya desperdicio

manbobi

Pues si unas galletas no llevan azúcares no sé qué llevarían.
Yo las pocas que compro, con todo, no las que llevan edulcorantes artificiales.

j

#26 El abuso de azúcar (25g/día de azúcar libre recomienda la OMS) SÍ es malo per se. Sobre todo su ingesta desligada de la fibra que produce picos de insulina que causan enfermedades como la diabetes. 25 gramos son dos yogures de macedonia del mercadona. No hablemos de una cocacola.

D

#73 Lo que he dicho lo dice en el artículo.

No es que el azúcar sea mala en sí, pero su abuso parece estar relacionado con el preocupante aumento de casos de obesidad infantil y diabetes.
No es que los alimentos no deban llevar nada de azúcar. Todos los alimentos, desde unas lentejas hasta unas acelgas o una barra de pan contienen hidratos de carbono que son buenos y necesarios para tener energía.

Condenación

Hay que cocinar más y comprar menos hecho. O, como poco, comprar la base y aderezarlo tú. Si quieres leche con cacao, disuélvelo tú en leche en lugar de comprar batidos. Si quieres yogur con fruta o azucarado, échale tú la fruta o el azúcar a uno natural. Un producto dulce siempre va a competir por la cualidad "dulzor" con otros equivalentes, y se van a pasar antes que quedarse cortos, porque al cliente le gusta el azúcar.
Ahorramos pequeños tiempos absurdamente para perderlos luego en cualquier bobada.

Toda galleta o bizcocho va a llevar 1/4 de azúcar al menos, misma proporción del bizcocho cuatro cuartos y nosecuántas recetas de repostería corrientes. Cocinar instruye mucho. Y una vez aprendido no es para tanto.

b

#20 O la formula del resto de mundo no occidental, favorecer que la gente pueda comer comida cocinada por otros todos los días.
Si convertimos comer fuera en un lujo, estamos arrojando a la gente de cabeza a comer ultraprocesados y mierdas.
 

Condenación

#74 Bueno, según qué comida cocinada por otros. Mucha comida callejera puede usar ingredientes malos. O tienes por ejemplo el caso de EEUU, que comen fuera comida cocinada por otros, pero su fast food acaba siendo una malísima dieta.

b

#83 Pero nosotros no somos EEUU.

Y ya que en España sería legislar desde 0, se podría favorecer la comida sana o al menor poner un cerco a la comida insana más común.

Por mi parte copiaría el modelo de los hawkers de Singapur.

b

#83 Pero nosotros no somos EEUU.Y ya que en España sería legislar desde 0, se podría favorecer la comida sana o al menor poner un cerco a la comida insana más común.Por mi parte copiaría el modelo de los hawkers de Singapur.  

ChukNorris

Las comparativas son bastante ridículas y falaces:
100gr de golosinas contienen 56gr de azúcar.
brik pequeño (210ml) de tomate frito tiene 16 gramos de azúcar (4 terrones).

¿No es capaz de poner la comparativa con 100g de cada producto? O a una muy mala, lo que se considere una ración?

E

#32 lo dice porque no vemos normal soltarle al chaval 100g de chuches. Pero mucha gente sí le pone al chaval un brick pequeño de zumo en la merienda o dejarle echarse tomate frito, kétchup... en la pasta todo el que quiera.

ChukNorris

#47 100 gramos de chuches son 20 gominolas; no conozco a nadie que se tome un brik de tomate frito de una sentada.

patchgirl

Relacionada: cuando le entrevistamos en un Pregúntame aquí mismo.

D

El azúcar es lo de menos

BM75

#14 ¿A qué te refieres?

D

#25 que el azúcar no es malo per se. Las enfermedades son multifactoriales

Ronin11

Antes te daban un paquete de 3 galletas como algo especial o cada ciertos días, y ahora se comen cajas.

E

#55 Al revés antes las galletas venían en cajas enormes de lata y había que "dosificarlas" y repartir con los hermanos.

Tener galletas en envases de celofán de 3 en 3 es más reciente que las cajas grandes.

Skiner

#90 antes te daban galletas porque no había tantos enredos como ahora y las galletas eran las maria de toda la vida.

1 2