Hace 2 años | Por cromax a huffingtonpost.es
Publicado hace 2 años por cromax a huffingtonpost.es

El escritor, Premio Nacional de las Letras en 2019, ha publicado 'Desde el otro lado', un libro de relatos en el que aborda la maldad colectiva, la crueldad o la vida y la muerte. Premio Nacional de Narrativa, Premio de la Crítica, Premio Nacional de las Letras... Pocos galardones le faltan a Bernardo Atxaga (Asteasu, Guipúzcoa, 1951), el escritor en euskera más leído y traducido de la historia. El vasco ha abarcado prácticamente todos los géneros a lo largo de su carrera —desde la novela, pasando por el ensayo o el teatro, hasta la poesía—, y

Comentarios

e

#6 pues bienvenido al club. Supongo que como el resto de los que han votado negativo mi comentario, ahora te convertirás en habitual. Hay una serie de individuos que constantemente aparecen votando negativo mis comentarios.

Y es que hablando de ideas ridículas, poco hay más ridículo que autodenominarse tolerante cuando no se tolera la disidencia.

P.D. en cuanto se fije la respuesta te ignoro, no padezcas.

e

#3 no los considero más estúpidos que a los propios progres. Comprendo que al fin y al cabo a alguien hay que votar. Y aunque yo personalmente ya he manifestado en varias ocasiones que en la actualidad me siento huérfano en cuanto a representación política (por unos motivos u otros), pues no pretendo que el resto haga mi misma reflexión.

Por cierto, recuerdo que antaño tuvimos algún debate interesante, argumentando. Que sepas que si a día de hoy te tengo ignorado (en cuanto se fije esta respuesta volveré a hacerlo) es porque he adquirido esa costumbre con todos los que en un momento dado votan negativo mis comentarios y encina no argumentan en contra. Y aunque ahora sólo hayas cumplido el 50%, pues si te llegué a ignorar es porque en alguna ocasión cumpliste el 100%. Pero que conste que lo lamenté, puesto que recordaba quién eras.

No te molestes en contestar este comentario, puesto que como he dicho no pretendo abrir debate y te voy a volver a ignorar.

D

#5 si ignoras a toda esta recua te pierdes la mayoría de la gracia de entrar a este panfleto.

e

#10 pero es que eso resulta divertido cuando se pretende trolear al personal. Yo como soy de argumentar, pues la verdad es que me cansan.

cromax

En mi opinión, uno de los mejores autores vivos.
Y saca nuevo libro retomando la idea de Obabakoak. Seguro que estará muy bien.

Joseph_Nash

#1 No he tenido el placer de leer sus libros, pero me parece una entrevista “dura” y que divaga en exceso. No se si el resto de su obra es asi de criptica, pero en una primera aproximacion es un autor nada facil. No lo digo mal, es decir, da la sensacion que posee una concepcion del mundo ( a todos los niveles ) muy personal y eso es “bien”. No obstante es complicado realizar una valoracion superficial de lo que dice o sus reflexiones; el titular es una anecdota mezclada con premisas e ideas nada sencillas de asimilar 😅

cromax

#4 En efecto no es un autor fácil de leer, aunque su obra más famosa, Obabakoak, aún siendo un poco surrealista es asequible incluso para quien no sea muy lector

i

#1 Justo lo contrario que a mí.No me gusto nada Obabakoak de echo los libros de Atxaga nunca me gustarón demasiado, los tuve que leer por obligación en la escuela.

cromax

#13 Por eso la noticia está en cultura. Porque la cultura y el interés por libros, danza, teatro o lo que sea es algo totalmente subjetivo.
Lo que a uno nos parece excelso a otro le puede parecer una castaña. lol

G

“Hay progreso técnico pero no progreso moral” (J.J. Rousseau)

n

¿Y la extrema izquierda abertzale que ideas utiliza?.

e

Yo más bien pienso que, no es que las ridículas ideas de la extrema derecha atraigan a la gente sino que las ridículas ideas progres espantan tanto a la gente que les obliga a huir en la dirección opuesta.

D

#2 claro. Y así están.

oso_69

#2 No comparto tu opinión, pero tampoco veo que se merezca esos negativos. Pero vamos, son uno de los grupos habituales. A la mayoría los tengo ignorados igual que tú.