Hace 6 años | Por jm22381 a exeter.ac.uk
Publicado hace 6 años por jm22381 a exeter.ac.uk

Las fluctuaciones de temperatura que se amplifican por el cambio climático golpearán más duramente a los países más pobres del mundo. Por cada grado de calentamiento global, el estudio sugiere que la variabilidad de la temperatura aumentará hasta en un 15% en el sur de África y la Amazonia, y hasta un 10% en el Sahel, India y el sudeste asiático. "Los países que menos han contribuido al cambio climático y tienen el menor potencial económico para hacer frente a su impactos". En español: http://bit.ly/2FNR2yH

Comentarios

Guanarteme

Hombre, teniendo en cuenta que suelen estar en latitudes tropicales me resulta un poco "captain obvious al rescate" la noticia esta.

D

Hay entra en juego el PP que no esta haciendo cada día as pobres...

fofito

#2 y lo pagarán ellos.

fofito

Verás que risas cuando se produzcan desplazamientos masivos de población.

Ferran

#1 Construiremos un muro. Oh, wait!

domadordeboquerones

Ay joe’

D

El cambio climático golpeará a países que ya están empobrecidos por el cambio climático

D

Que casualidad, estas fluctuaciones y subidas de temperatura siempre se dan en países donde los sistemas de medición son arcaicos, o directamente ni se han estudiado en años. Iran, Pakistán, Africa... apenas han logrado mantener infraestructuras para una vida diaria, como para tener estaciones meteorológicas....

jm22381

#7 Hola soy el siglo XXI y te presento las mediciones por satélite.

D

#9 Hola, soy el Siglo XX y ni en Pakistán, Africa o India se medía por satélite alguno. Vamos, ni ahí ni en la mayoría de paises. Hasta la mitad del siglo XX no se empezó. Mientras tanto la Royal Meteorological Society o el Centro Nacional de Meteorología de España, medían sus registros con estaciones meteorológicas... sin satélite alguno.

El mundo está totalmente monitorizado desde prácticamente comienzos del actual siglo. De antes no hay registros de muchas zonas