Hace 2 años | Por --583514-- a elconfidencial.com
Publicado hace 2 años por --583514-- a elconfidencial.com

Ni corsarios, ni piratas, ni ingleses, los mayores desastres y las mayores tragedias fueron las tempestades y los terribles naufragios. "Como los marineros se tomaron la barca della y se fueron sin los pasajeros y nunca parecieron, delas tablas dela nao hizieron los pasageros vna barquilla y llegaron a tal estado que por hambre echaron a suertes a qual comerían dellos y de como se salvaron los que quedaron dellos". Así comienza uno de los varios relatos de Gonzalo Fenández de Oviedo...

Comentarios

TDI

Justo ayer estaba leyendo sobre mala historia y las malinterpretaciones que llevaron a creer que los esclavistas se llegaron a comer esclavos. Ese canibalismo, como el canibalismo que supuestamente practicaban otros pueblos lejanos, era consecuencia del miedo y lecturas que interpretaban el interés por el cuerpo de los esclavos como interés por comérselos.

D

#2 El canibalismo no es cosa de la profesion, si no del hambre.

D

Ese cuadro es "La balsa de la Medusa" de Gericault y representa una escena del naufragio de la fragata de la marina francesa Méduse, encallada frente a la costa de Mauritania el 2 de julio de 1816 camino de Senegal

Que yo sepa ni iba a Las Indias ni pertenecia a dichas flotas.

D

#1 Ya lo sabíamos José, pero desde que usurpaste el trono de nuestro amado Fernando VII, la perniciosa cultura francesa de la Ilustración ha permeado nuestra gloriosa cultura hispánica y algunas obras se han hecho tremendamente populares.

D

#3 Fuy el mejor rey que ha tenido España nunca, que no se te olvide, aunque la verdad es que el liston es muy bajo. El cuadro yo tambien pensaba que era popular hasta verlo en ese encabezado, jejeje.

D

Tremenda balasera.