Hace 4 años | Por Designerfree a axiomas.mx
Publicado hace 4 años por Designerfree a axiomas.mx

Se suponía que el marxismo había provocado muchos cambios positivos, incluida la creación de una sociedad sin clases, donde todos vivían en paz. A estos ambiciosos objetivos se puede agregar una reducción sustancial en la cantidad de trabajo requerida del proletariado. Poco sabía el economista alemán que los mercados libres alcanzarían su objetivo con aplomo. La cantidad de horas trabajadas por día ha fluctuado a lo largo de la historia de la humanidad.

Comentarios

V.V.V.

Voto errónea, aunque también se puede votar SPAM del Instituto Cato
Todos los datos de este artículo están sacados del Instituto Cato de la Wikipedia:

The Cato Institute is an American libertarian think tank headquartered in Washington, D.C. It was founded as the Charles Koch Foundation in 1974 by Ed Crane, Murray Rothbard, and Charles Koch,[6] chairman of the board and chief executive officer of the conglomerate Koch Industries.[nb 1] In July 1976, the name was changed to the Cato Institute.[6][7] Cato was established to have a focus on public advocacy, media exposure and societal influence.[8] According to the 2017 Global Go To Think Tank Index Report (Think Tanks and Civil Societies Program, University of Pennsylvania), Cato is number 15 in the "Top Think Tanks Worldwide" and number 10 in the "Top Think Tanks in the United States".[9]

The Cato Institute is libertarian in its political philosophy, and advocates a limited role for government in domestic and foreign affairs as well as a strong protection of civil rights. This includes support for the demilitarization of the police, lowering or abolishing most taxes, opposition to the Federal Reserve system, the privatization of numerous government agencies and programs including Social Security, the Affordable Care Act and the United States Postal Service, along with adhering to a non-interventionist foreign policy.
Cato Institute building in Washington, D.C.


Y organizaciones correspondientes a este instituto como HumanProgress:

HumanProgress.org is a project of the Cato Institute with major support from the John Templeton Foundation and the Searle Freedom Trust, as well as additional funding from the Brinson Foundation and the Dian Graves Owen Foundation. The website requires no registration or membership. All of its content and features can be used free, but acknowledgment is always appreciated.

Fuentes:

https://en.wikipedia.org/wiki/Cato_Institute
https://humanprogress.org/about

#FreeAssange

No voy a entrar en los errores de bulto enormes que los hay en este artículo, porque reventaría MNM


#FreeAssange

D

Las unicas maneras de que este tipo de discursos de apologia a la desigualdad y al eurcentrismo mueran es o revelar la doble moral de los portavoces/lideres, o "cantarles las lluvias de castamere"

RojoRiojano

El artículo tiene un sesgo muy importante y una falta de datos a la hora de comparar brutal. No se puede utilizar el argumento del "enriquecimiento de la clase trabajadora" sin omitir los datos de inflación, coste de la vida, y margen de beneficios empresariales.

La desigualdad y la concentración de riqueza están directamente relacionadas con el capitalismo, el liberalismo, y la desregulación.
Y EEUU es vivo ejemplo de ello. Durante la guerra y la posguerra, en EEUU el tipo máximo de IRPF (o el equivalente) llegó a ser del 91% por encima del millón de dólares, pero durante ese tiempo el país creció económicamente a niveles sin precedentes, y la clase media estadounidense era el verdadero motor de todo esto. Sus salarios en relación al coste de la vida eran altos y podían permitirse la compra de todo tipo de productos inmuebles, y servicios, lo que impulsaba la economía como nada.
Una vez empezaron a bajar impuestos por todas partes gracias a la receta del neoliberalismo y la patraña del "mercado libre", volvió la desigualdad, la pobreza, con ellas la delincuencia aumentó, etc...

El capitalismo logrará autodestruirse y nos llevará por delante a la mayoría.