Hace 5 años | Por paleociencia a elpais.com
Publicado hace 5 años por paleociencia a elpais.com

Ha muerto una diva de la sala de montaje, ese lugar, tal como ella decía, de soledad y reflexión. Aunque Carmen Frías era una diva siempre, usamos la palabra a sabiendas de que le haría reír. Para Carmen Frías, montar era tener toda la película en la cabeza, había que haberla imaginado antes de hacer los cortes. Quien monta las películas tiene, decía, “en general, un estudio muy profundo de lo que se está contando y puede ofrecer al director alternativas que a veces, en el alboroto del rodaje, el director no ha visto”.

Comentarios

paleociencia

2 goyas, y 5 nominaciones.
Filmografía seleccionada
El sueño del mono loco (Fernando Trueba,1989)
Belle Époque (Fernando Trueba, 1992)
La niña de tus ojos (Fernando Trueba,1998)
Calle 54 (Fernando Trueba, 2000)
El baile de la Victoria (Fernando Trueba, 2009)
Sé infiel y no mires con quién (Fernando Trueba, 1985)
El año de las luces ( Fernando Trueba,1986)
Los viajes escolares (Jaime Chávarri, 1974)
Cómo ser mujer y no morir en el intento (Ana Belén, 1991)
Huevos de oro (Bigas Luna, 1993)
La teta y la luna (Bigas Luna, 1994)
Malena es un nombre de tango (Gerardo Herrero, 1995)
Lo más natural (Josefina Molina, 1991)
Guantanamera (Tomás Gutiérrez Alea y Juan Carlos Tabío, 1995)
El alquimista impaciente (Patricia Ferreira, 2002)
Territorio Comanche (Gerardo Herrero, 1997)
Para que no me olvides (Patricia Ferreira, 2005)