Publicado hace 5 años por doctoragridulce a elconfidencial.com

A la ensayista y doctora en inmunología celular Barbara Ehrenreich le gusta ir a la contra. Cuando una gran mayoría de la gente defendía el pensamiento positivo, ella publicó ‘Sonríe o muere: la trampa del pensamiento positivo’, donde criticaba lo que ella consideraba una engañifa. Ahora que la sociedad ha llenado sus armarios de ropa deportiva, que se ha matriculado en prácticas como el yog, lanza 'Causas naturales: cómo nos matamos por vivir más', donde señala que estas prácticas son artículos de lujo que tampoco harán que vivas más.

Comentarios

Priorat

#2 Eso mismo iba a decir yo.

antares_567

#1 Pues contrario a lo pensable sirven de poco.
Hay que saber distinguir entre la recomendación de prevención de salud (mirar situación de diabetes, colesterol tiroides, vitamina D etc etc) cuando sea recomendado y otra cosa es hacerse un chequeo generalizado.
El chequeo es algo popular que consiste en ir a un centro médico a que te hagan un "completo", generalmente depende de cuánto pagues es más o menos completo.
La realidad es que los "chequeos" servirían por ejemplo para detectar tumores de curso más o menos indolente antes de que den síntomas y eso es difícil. Fíjate en la paradoja de los screening poblacionales que cada vez (hasta los clásicos de mama, cerviz y colon) están cada vez más en duda de cómo y cuándo hacerse.

Ejemplos hay a millones. Uno muy curioso es que hacer búsqueda activa de enfermedad coronaria en un paciente con diabetes pero asintomático no ha demostrado una mejoría en la supervivencia.

c

#7 Ya, wue las. mamografías son inútiles... lol

antares_567

#15 Relea mi comentario y dígame dónde digo que eso.
Es más, concrete. Porque hacer un screening poblacional de mama a mujeres de 40 años con mamografía si puede serlo.

Le doy para leer:
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/30005766. Se plantea a que grupos de edad es necesario y con qué frecuencia. Reconoce que el escreening mamografía es eficaz pero se centra en el quien, el cuándo y el como

A raíz de algunos estudios observacionales relativamente recientes que comentaban que no había beneficio en cuanto a supervivencia han salido algunas revisiones que utilizan cálculos algo complejos que lo defienden: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/m/pubmed/30179570/?i=1&from=/30179570/related

En resumen, amigo. No sé ria del que duda o del que plantea la duda. Como le he demostrado hay discusión sobre dichos temas y bastante

En medicina la evidencia (incluso la evidencia más fuerte) puede ser rebatida y debe ser puesta en duda.

c

#1 No vale la. pena ni comentar las. chorradas de. esta. señora.

u

Esta tía es tonta

skaworld

En mi empresa hacemos chequeo anual de salud, cuando entré el departamento de desarrollo empezamos a organizar lo que llamamos la porra del colesterol, una coña idiota bastante mas efectiva de lo que parece, antes del examen abrimos las apuestas, a ver quien peta la máquina, las risas y tal, y luego ponemos en comun los resultados para ver quien se encumbra como el rutilante triunfador del año.

Puede sonar a soplapollez, pero ayuda a que cuando te descuidas un poco (mi curro te empuja muchisimo a ser sedentario y comer fatal) te recuerden que hay que pisar el freno de una manera divertida (es curioso ver como los indices de colesterol no se corresponden tanto con quien está más fanegas, recuerdo un año que lo petó un compi ultramazado que hacía boxeo porque el animal se desayunaba todos los días 4 huevos y tenía una dieta para ganar volumen salvaje)

D

Menuda estupidez de comentario. señora. Envío errónea de todo punto.

gregoriosamsa

Cuando lo que le interesa es vender libros... Pierde tanta credibilidad como un periodista en España en 2018

D

A Abidal (el jugador del Barcelona que tuvo cáncer de hígado) le detectaron el cáncer en una analítica de sangre de una revisión rutinaria.
Quitando el follón del donante, si está vivo es gracias a ése chequeo, no hay discusión posible.

D

De dónde sale esta personaje?
Los mayores avances han venido por la parte de la prevención y eso se consigue con revisiones.

B

Hay un estudio científico muy famoso donde resulta que los empleados de empresas con chequeos anuales no vivían más si no menos. La razón es que, aunque detectar un cancer a tiempo es bueno, la realidad es que ante la duda de cualquier dato "regularcillo" te hacían más pruebas (invasivas), te recetaban algo "por si va a peor", y eso tenías muchas veces consecuencias no deseadas. Al final, entre que generaba mucha ansiedad y las pruebas terminaban complicandose otras, de media era peor no hacerse los chequeos.

c

#10 Lo siento, pero eso es una idiotez de "estudio".....

Básicamente dices que las revisiones matan...

i

Por fin alguien que opina igual que yo

newtoncore

No estoy de acuerdo. Conozco a varias personas que les han detectado cáncer gracias a esos chequeos periódicos. Si no se los hubiesen hecho es muy probable que el cancer se lo hubiesen detectado cuando ya no había vuelta atrás.

D

Antivacunas 2.0

c

Seguro que esta señora no se. los hace... lol lol

Y no nos olvidemos del asunto de vivir mejor....
Si haces un poco de ejercicio razonable, con una frecuencia razonable, etc. no sé si vivirás más pero es muy posible que el tiempo que vivas, lo vivas mejor. Poca broma.

vomisa

Por supuesto, a mi cuñado que le detectaron un cáncer de pulmón (y murió de ello) en fase 4 no le hubiera representado ninguna diferencia que se lo hubieran detectado antes.
Esta señora es una homicida, va a morir gente si siguen sus consejos.