Hace 4 años | Por ElLocoDelMolino a hipertextual.com
Publicado hace 4 años por ElLocoDelMolino a hipertextual.com

Un equipo de científicos chinos, cuyo trabajo se presenta hoy en New England Journal of Medicine, se hizo una pregunta: ¿Qué pasaría si se capacitaran las propias células del paciente para bloquear al VIH? En busca de respuestas, se pusieron manos a la obra y para ello utilizaron una de las herramientas más potentes de las que dispone la genética en la actualidad: CRISPR-Cas9.

Comentarios

Charles_Dexter_Ward

#5 No he dicho tal cosa. He dicho que no son pioneros en la edición genética (CRISPR-CAS9) para bloquear el VIH.

ElLocoDelMolino

os recuerdo que según la OMS el VIH se está volviendo resistente a los fármacos El VIH se vuelve resistente a los fármacos

Hace 4 años | Por ElLocoDelMolino a lavanguardia.com

Lagallinaazul

China se esta convirtiendo en un gigante en todo lo relativo a al investigación genética. Los mejores investigadores del mundo se pegan por trabajar en los proyectos relacionados con este tipo de investigaciones en China

ElLocoDelMolino

#3 no es el mismo método

ElLocoDelMolino

#2 tienen pasta, que no lo es todo en investigación, pero ayuda mucho

D

Entiendo, desde mi ignorancia en estos temas, que si sólo han modificado un porcentaje de las células hematopéyicas, es lógico que sólo un porcentaje de los glóbulos blancos tengan inmunidad. Supongo que la ventaja será que, si el día de mañana dejan de funcionarle los antirretrovirales, ese porcentaje, con suerte, será suficiente para mantener un sistema inmunitario aceptable (salvo, claro, que surja alguna mutación del virus que no necesite el CCr5...)