Publicado hace 6 años por doyou a diariodeuninterino.wordpress.com

Por los padres. Punto. Para que vengan, les hagan la foto a sus nenes, vean a los maestros disfrazados, se rían un rato y se vayan contentos. Yo no entiendo que se pierdan apoyos a niños con problemas, refuerzos y desdobles, porque mis compañeros se están dedicando a hacer disfraces, ni que me toque sustituir a otros dando sus clases porque están visitando aulas tocando canciones disfrazados. No entiendo que lo que uno elige hacer voluntariamente, obligue a otros a perder las pocas horas con las que contamos para preparar las clases.

Comentarios

d

#2 No es cierto. Eso depende de los ayuntamientos, no de educación. Dar o no festivo lo decide el ayuntamiento, no lo piden los coles y no se hace en todas partes. Donde yo trabajo no es festivo, pero nos toca hacerles fiesta, no sea que con las celebraciones del fin de semana no tengan suficiente.

ur_quan_master

#3 Jornada intensiva y cada dos meses una semana libre. Esto es Cantabria y los únicos que tienen posibilidad de conciliar son los profesores.

d

#17 ¿y hay que cambiar el colegio, o la sociedad? No puede ser que queramos que los críos pasen fuera de casa tanto tiempo como los adultos.

s

#6 es que llevo un sería de perdida de tiempo ( mía e imagino que en el aula) el magosto, Halloween, festival de Navidad, carnaval...
Tengo una niña muy curiosa que está siempre preguntando cosas y solemos explicarle sus curiosidades en el ratillo de después de cenar...y llevamos dos semanas sin hacerlo porque estamos haciendo su maldito disfraz.

s

#6 y me había olvidado del libro viajero y la mascota de la clase.
Un día , sin avisar, en viernes o lunes, te aparece el niño con la mascota de la clase y te toca llevar al niño a hacer cualquier parida, sacarle fotos e imprimirlas para que las pongan en un álbum.
Sí trabajas por la tarde y te toca un luned preparate , y si te toca un viernes tienes que ir corriendo a hacer la tonteria para poder imprimirlas el sábado.
Todo muy relacionado con la educación.

c

#13 Me siento identificado. Mis sobrinos han dado ciencias en bilingüe y no tienen ni idea de ciencias. Se aprendían las cosas de carrerilla sin saber lo que significaban, ni en inglés ni en español.

bubiba

#2 España tiene los mismos días de vacaciones escolares que el resto del mundo civilizado. Un colegio no es un aparcadero de niños. Los niños van las horas que necesitan a nivel de estudio basado en sus necesidades y hay un consenso mundial sobre las horas y los días que han de ir a clase, un niño español va lo mismos dia que un ingles, un alemán o un francés, lo que cambia es la configuración de los días de vacaciones pero los días son los mismos, Si no sabes que hacer con tus hijos pues no los tengas. en España al parecer quieren lo que no se hace en ningún país del mundo.

D

#37 lo de echar la culpa de no poder conciliar al cole es de traca. ¿No será culpa de la mierda de trabajos? Tienes toda la razón, si no tienes tiempo de cuidar un niño no lo tengas, ten un hamster. Si por algunos fuera los niños tendrían cole 14 horas al día 52 semanas al año.

D

Pues deberían saber que el carnaval es mucho mas que disfrazarse, critica social, ridiculizacion de las autoridades y los personajes de alcurnia...

d

#4 sí, pero eso no se aprende comprando un disfraz y bailando reguetón.

D

#0 Podías buscar trabajo en un cole ultracatolico en el que seguro que coinciden contigo en esto.

El carnaval es la victoria de la luz sobre la oscuridad del fundamentalismo cristiano. Y si en España no tiene más tradición de la que tiene ahora es entre otras cosas porque ha estado prohibido durante el franquismo.

Llamarlo moda tiene tela.

d

#15 sí, estoy seguro de que en todos los coles saben eso y lo explican a los críos.

Y no, no se celebra lo que te acabas de inventar: https://es.m.wikipedia.org/wiki/Carnaval

D

#16 De invención nada, el carnaval siempre ha sido desde mal visto a perseguido por la iglesia por su sentido transgresor.

La fecha actual del carnaval es justo antes de la cuaresma, por algo.

d

#20 no, invención es el significado que le has atribuido, pues ni siquiera se celebra en el solsticio de invierno, fecha que sí que tiene que ver con lo que comentas.

D

#22 El sentido que le he dado es completamente acertado, el carnaval se ha impuesto y ha prevalecido a pesar del interés de la iglesia en evitarlo, o lo que es lo mismo, es una victoria de la luz (luz de la razón ¿lo habías tomado literalmente? ¿En serio pensabas que me había mezclado con el solsticio de invierno? ) sobre la oscuridad del fanatismo cristiano.

Y vas y me enlazas la wiki para rebatirme...

Si no tenías ni idea de que narices iba el carnaval, si de verdad pensabas que era una moda como disfrazarse para ir a ver una peli de friki, ¿como te pones a discutir?

Más aún, ¿como escribes y públicas semejante artículo?

Ole tú. Buena educación tenemos.

d

#24 ese no es el sentido del carnaval, es tu interpretación. No se celebra el carnaval por ese motivo. Claro que te pongo la Wikipedia porque, como no sabes de dónde viene el carnaval, te lo inventas. Y además te cuesta entenderme, lo que es una moda es lo de celebrarlo en el cole, donde además no se cuenta por qué ni de dónde viene y, mucho menos, que triunfa la luz sobre la oscuridad, que es una tontería mayúscula, porque nadie se disfraza para festejar el triunfo de la razón. De hecho, el carnaval es la celebración de cosas que no tienen que ver con la razón.

D

#32 La iglesia decidió la fecha de la semana santa, usurpando como dices fechas de celebraciones paganas, es curioso que "se sepa" la fecha de nacimiento de Cristo y en cambio un evento tan público y conocido, con juicio y ejecución como su muerte varíe en base cuando es la primera luna de la primavera.

La cuaresma también la puso la iglesia.

Pero el carnaval, que comenzó como el festín que se daba la gente antes de entrar en periodo de cuaresma no, eso no lo decidió la iglesia. Y de ese festín se derivó en una celebración transgresora, incluso paródica.

#24 Y como la celebración era transgresora y paródica a la iglesia nunca le ha hecho ni puta gracia, pero no ha podido evitarlo, así que , insisto, mi interpretación es acertada, ni inventada ni leches. Ya la puntilla es que vuelves a envolverte en la wikipedia que enlazas, que por lo que veo no has ni leído:

"A pesar de las diferencias que su celebración presenta en el mundo, su característica común es la de ser un período de permisividad y cierto descontrol. En sus inicios, probablemente con un cierto sentido del pudor propio de la religión, el Carnaval era un desfile en que los participantes vestían disfraces y usaban máscaras."

Que se asemeje a festividades de culturas antiguas no quiere decir que los origenes del carnaval no sean los que yo digo.

"El carnaval, aunque la Iglesia no lo admite como celebración de tono religioso, está asociado con los países de tradición católica, y en menor medida con los cristianos ortodoxos orientales; las culturas protestantes tienen tradiciones modificadas, como el carnaval danés.1"

Es decir, en donde la gente montaba ese festín previo a la cuaresma.

"El Carnaval en España es una antigua celebración festiva documentada desde la Edad Media y con una rica personalidad propia a partir del Renacimiento que ha quedado recogida en la literatura española y otras artes localizadas en los diferentes pueblos que componen el Estado Español.9 Como en el resto de los carnavales mundiales supone una suma de diferentes fiestas paganas asociadas a las celebraciones cristianas, en este caso a la Cuaresma.10 Con una historia y planteamiento más recientes son conocidos con rango internacional los modelos gaditano y tinerfeño.1112 En casi todos los modelos de fiesta carnavalesca española tiene especial tradición el Jueves Lardero."


¿Ahora ya sí? ¿Ya te queda claro que la fiesta puede parecerse a fiestas paganas pero la razón de celebrarla ahora va directamente relacionada con la fiesta previa al coñazo ese de la cuaresma? Si yo pongo un arbol de navidad en mi casa puede parecerse a celebraciones paganas relacionadas con el solsticio de invierno, pero la razón por la que la pongo es porque en mi cultura lo que se ha ido celebrando es el nacimiento de Jesucristo. Que he importado simbología que es de mi agrado pero no porque entendiese que significaba esa simbología.

Muy distinto a la "hoguera de San Juan" que por muy de San Juan que se llame toda la fiesta y toda la simbología es pagana. Pues con el carnaval lo mismo, la razón por la que hoy es Sábado regular es porque estamos a unos cuarenta días de semana santa, ni más ni menos.

Todo esto del enlace que has puesto, te has ido a buscar a Baco y te has quedado pancho, pancho

Y ya por último: Tampoco es una moda celebrarlo en el cole, a menos que tú consideres moda algo que se celebra como poco desde principios de los 80 a en los colegios, aquí no me hace falta remitirme a enlace alguno, me basta con tener mi propia experiencia al respecto. Lo que sí que será una moda es que hoy día, despojado el carnaval del significado transgresor que insistes en no aceptar, se haya generalizado hasta en ambientes más católicos.

La moda, esta sí, de disfrazarse en Halloween la criticamos por importar costumbres anglosajonas que aquí nunca han existido (si me das a elegir entre celebrar una fiesta de disfraces o ir a limpiar tumbas y poner flores a un cementerio tengo claro lo que elegir), y una fiesta típica, con mucho arraigo y que si no tiene más es porque el nacionalcatolicismo la prohibió durante cuarenta años (esto no es un bulo como lo del ancho de vía, es una verdad irrefutable) perfectamente exportable, también la criticamos.

d

#46 mi interpretación

Pues eso, una interpretación.

No has dicho ningún origen, lo he dicho yo. Tú has dicho lo de la luz y la oscuridad y no sé qué de que la fuerza te acompañe.

Va relacionada a la cuaresma... Desde hace 5.000 años que se celebraba en Súmer y Egipto, claro. Pues va a ser que no y que hasta la cuaresma también viene de otro rito pagano, pa variar.

Tampoco es una moda celebrarlo en el cole. Aceptamos barco. A mí me parece que se hace porque toca, y eso es una moda.

Aquí tenemos el día de todos los santos, del que además parece ser que viene Halloween.

D

#47 Puff...luego dices que yo no tengo capacidad de comprensión lectora.

d

#48 Di que sí. Y te quedas tan a gusto. Que no convences, el otro es tonto. Arreglado, circulen.

D

#49 Te he sacado extractos de tu propio enlace que apoyan lo que digo, y me sales con esto

No has dicho ningún origen, lo he dicho yo. Tú has dicho lo de la luz y la oscuridad y no sé qué de que la fuerza te acompañe.


Va relacionada a la cuaresma... Desde hace 5.000 años que se celebraba en Súmer y Egipto, claro. Pues va a ser que no y que hasta la cuaresma también viene de otro rito pagano, pa variar.

Eres un cachondo, porque te he pegado el trozo específico de España en el que se indica lo que digo, que por cierto, para hacerse una idea, la wiki está bien, pero es algo así como mi pequeño larousse, un párrafo para describir el carnaval en España y mencionar la importancia del de Tenerife y el de Cádiz para no profundizar más, hasta tú convendrás que es algo limitado.


Espera, que aquí viene la guinda:
"Aquí tenemos el día de todos los santos, del que además parece ser que viene Halloween. "

En respuesta a " La moda, esta sí, de disfrazarse en Halloween la criticamos por importar costumbres anglosajonas que aquí nunca han existido (si me das a elegir entre celebrar una fiesta de disfraces o ir a limpiar tumbas y poner flores a un cementerio tengo claro lo que elegir), y una fiesta típica, con mucho arraigo y que si no tiene más es porque el nacionalcatolicismo la prohibió durante cuarenta años (esto no es un bulo como lo del ancho de vía, es una verdad irrefutable) perfectamente exportable, también la criticamos. "

Sí, has acertado, me refería al día de todos los santos, culpa mía no haberlo escrito explícitamente.

"Tampoco es una moda celebrarlo en el cole. Aceptamos barco. A mí me parece que se hace porque toca, y eso es una moda." Ni aceptar barco ni leches, si yo he ido disfrazado al colegio en los 80, he celebrado el carnaval en el colegio en los 80, te podrá parecer lo que te parezca, pero no es una moda actual.

En definitiva, que entiendo que te defiendas como gato panzaarriba, no sólo te estoy discutiendo lo que escribes aquí, es que estoy criticando lo que pones en tu blog, no vaya a ser que admitas que no te documentas debidamente antes de publicar algo.

Y como sé que esto no se va a quedar sin respuesta, es evidente que tu prestigio y el de tu blog está enjuego, y que seguramente saldrás con alguna otra cogida con papel de fumar, me despido porque ya me aburre y no aportamos nada a nadie.

Sólo un apunte: Fíjate que en ningún momento, hasta ahora, me he metido con que a ti te parezca una pérdida de tiempo que un profesor se dedique a promover la participación de los alumnos en una bonita fiesta, que lo tiene todo, fomenta la imaginación, el ingenio, es inclusiva, es contestataria pero siempre desde el humor...porque como no soy educador ahí no me meto, tengo mi opinión como padre, pero no es suficiente para discutirte algo de tu trabajo a no ser que sea demasiado evidente que te equivocas.

Pero para mí...quejarse de esto me parece que sólo puede salir de alguien a quien no le gusta el carnaval y busca una razón por rocambolesca que sea pra criticarlo.

d

#50 sí, lo soy.

La celebración actual de el carnaval en España no es el origen del carnaval. Igual te crees que ese es el inicio, pero no lo es.

Sip, culpa tuya. Pero no he dicho a qué te referías como si estuviera en un concurso, te he añadido que el primero al que haces referencia viene del segundo, no que yo esté diciendo el nombre del segundo para acertar y llevarme un minipunto.

Como mucho, gato echando la siesta. El que tiene que defender que el carnaval es la luz eres tú. Y no, no vale con tu percepción.

Todo lo que dices no necesita del colegio para fomentarse y, el colegio, no puede ser una institución total. Tampoco se fomenta cuando los padres les hacen los disfraces o se los compran en Juguetilandia.

Claro. ¿O es que a todo el mundo le tiene que gustar todo? A mí no me gusta todo, ni lo comparto todo, ni pienso que haya que celebrarlo todo con la excusa de: es inclusivo y favorece la creatividad. Jugar en el parque también cumple esas premisas, no es necesario el colegio.

Saludos.

d

#20 sí, porque la pusieron los católicos. Como hacían con muchas celebraciones paganas, adoptarlas.

D

Poquito amargao te veo. En mis tiempos el Viernes de Carnaval por la tarde los fe EGB no teníamos clases y fiestaaaaa. Los de BUP/COU clase normal.

Para crios peques el carnaval es guay. Otra cosa son los festivos "cabrones".

d

#8 al revés. No querer hacer algo no es ser un amargado. Ser un amargado es hacer las cosas porque todo el mundo las hace. Los que pasamos de las opiniones ajenas y de las modas de turno vivimos mucho más felices.

No digo que no se celebre el carnaval, digo que no tiene por qué celebrarse en la escuela, cuando ya se celebra en todas partes.

D

#9 bueno...una moda no se yo. El Carnaval yo diría que es una tradición. Una moda es el puto Halloween de los webs.

d

#10 lo de celebrarlo en los coles sí es una moda. Y además se omite toda la parte explicativa de la festividad pagana.

D

#19 tengo 40 años y cuando tenía 4 lo celebraba en el cole ya dura la moda. Otra cosa es que se hiciera todo más sencillo.

d

#39 otra cosa no, es la misma cosa. Si el carnaval implicara una elaboración por parte de los alumnos en las horas de artística, un ensayo de la música en la misma asignatura, explicación de la festividad... Perfecto. Pero no se hace. Se trata solo de comprar un disfraz o que te lo hagan los padres/profesor y a pasarlo bien. Se puede pasar bien en muchos sitios sin buscar el contenido didáctico, para eso no hace falta la escuela.

aversion2.1

#41 no he estado en un solo centro en el que los niños no hagan nada. Donde yo he estado (unos 10 colegios en unos 17 años) los disfraces se hacen entre todos (evidentemente los adultos ayudamos), en música y ratitos libres se preparan coreografías, si algún grupo (de último ciclo normalmente) quiere hacer una canción propia también se hace en esos ratos. Los niños tienen disponible el espacio escolar (gimnasio, biblioteca, etc.) en el horario de recreo por si quieren seguir ensayando. Aaaah!! Los disfraces son temáticos, con lo cual también se engloban en un todo... El año del universo se trabajó bastante en ciencias/conocimiento del medio, el año de los cuentos y leyendas tuvo mas peso en lengua, y todos los años así. En los que se hace presentación, se lleva a cabo por los de sexto, que la preparan y ensayan a veces en dos idiomas si el centro es bilingüe.

Y por último, siempre ha habido alguien que se ha encargado de explicar el motivo del carnaval, la razón de su prohibición durante años y de que en algunos pueblos se perdiera la tradición y se haya recuperado hace poco, etc.

Lo que no quita para que sea un exceso de trabajo para todos, una semana o dos de locura agotadora y todo por un día. Y que encima, muchos padres solo vean a su niño disfrazado y no se den cuenta de todo el trabajo q conlleva. Un año, como protesta por recortes y demás, no lo celebramos en un colé... Por lo único q se lió parda fue por eso, por suspensión de programas y actividades escolares que se hacían hasta entonces ningún padre dijo nada... Y eso mosquea un poco, la verdad.

D

#41 en el cole de mi hijo desde luego que no es como tu dices, solo preparan disfraces los que van al desfile del carnaval infantil del domingo y en horario extraescolar. Desde luego que si por hacer eso se colapsa el colegio, como dice alguien por ahí, dos semanas es una locura. Todo en su medida está bien, el problema es la desmedida.

w

#9 Lo de pasar de las modas y llevar una camiseta con el Error 404... también es una moda

Si quieres ser un verdadero punk ...tienes que currartelo más

Saludos

d

#12 paso de ser nada. Y paso de currarme nada. Es de las primeras imágenes que me ha salido. No la había visto en mi vida.

andran

Se llama consumismo.
Cualquier celebración propia o ajena llámese Halloween, San Patricio, Papa Noel, Friday Black, Semana Blanca u Olentzeiro lo importante es consumir y divertirse.

En el caso del carnaval.
Los medios de comunicación le dan difusión.
Los colegios le dan la importancia que no tiene.
Los padres le dan el status.
Los centros comerciales le dan la publicidad.
Los niños le dan protagonismo.

Y a mi me da pena de ver que en los colegios se conviertan en centros en los que adoctrinar al rebaño en lugar de enseñarles a pensar.

d

#44 así es.

frg

Creí que el colegio era un lugar de enseñanza y aprendizaje. La socialización, la sorna, y las fiestas paganas son parte del mismo. No todo tiene que ser "materia" y conocimiento introducido con calzador.

d

#27 sí, parece que es el lugar de cualquier cosa y, entre cosa y cosa, se enseña mates, lengua, ciencias... Cosas sin importancia que cualquiera puede aprender en su casa, no como relacionarse con iguales, que solo sucede en el colegio. Que eso de bajar al parque es del siglo pasado.

D

Otro envío SPAM del interino.

d

#11 si la envidia fuera tiña... Sería spam si solo enviara entradas de mi blog. Anda revisa mis últimos envíos y traga tus palabras junto con tu bilis.

D

#31 es spam si envías cada entrada de tu blog aunque lo diluyas con otros envíos.

Si solo enviaras alguna entrada de tu blog sería autobombo, que no está bien visto pero está tolerado si no abusas.

d

#34 mientes:

"No tiene nada de malo enviar del propio blog; pero es mejor enviar sólo los artículos que consideres más interesantes y no abusar, procurando que la proporción de envíos de tu blog sea baja respecto al total de tus envíos".

La proporción de envíos de mi blog es muy baja. De los últimos 25 envíos, tres son de mi blog. Un 12%. Bastante baja.

D

#35 es mejor enviar sólo los artículos que consideres más interesantes

Pero ya te encargas de enviar todo lo que escribes.

Como ya me dijiste una vez, tú envías lo que te da la gana, y que yo vote lo que me da la gana. Para mí eres un spammer.

editado:
y ahórrate los insultos, me llamas envidioso y mentiroso. Yo no te he faltado al respeto. Vaya docente.

d

#36 Si te crees que ser docente es callarte y dejar que digan mentiras los envidiosos, vas listo. Por cierto, ves como eres un envidioso y has mentido...

De cada 2-3 envíos que hago de mi blog, uno se publica. Si me parecen interesantes es porque lo son y a la gente también le parecen interesantes, pues el 40% de los mismos obtienen una gran difusión. Así que no es que me parezcan interesantes, sino que a la gente también se lo parecen. Las normas dicen que mandes lo que te parezca interesante, no dice cuánto te tiene que parecer interesante. Un 40% de interés es bastante interés. De hecho, la proporción de envíos/publicadas de las entradas de mi blog es mayor que la del resto de envíos que hago. Sí que dicen las normas que la proporción es lo que determina si es Spam o no. Una de cada diez noticias enviadas de mi blog no es una proporción que signifique Spam, otra cosa es que a ti no te guste lo que digo. Y ahí está el asunto, pero eso no es SPAM. Se llama tirria.

vviccio

Carnavales, haloween, religión y demás pérdidas de tiempo que lo asignen a actividades extraescolares y que cada cual se lo pague de su bolsillo.

D

Porque nos gusta comer pollas.

D

y en halloween dentro de poco igual

D

Peor es el belen viviente y los villancicos.