Hace 2 años | Por ailian a actualidad.rt.com
Publicado hace 2 años por ailian a actualidad.rt.com

Las imágenes originales, obtenidas en la colección digitalizada de la Biblioteca del Congreso de EE.UU., ponen al descubierto los horrores enfrentados por quienes vivieron esa época. Muestran las condiciones en las que la población negra fue obligada a trabajar y las marcas que dejaron en muchos de ellos los castigos y maltratos que tuvieron que soportar antes de la abolición de la esclavitud en ese país, en 1865.

Comentarios

skaworld

#1 En esa época aún no

D

#9 ¿Nutella?

P

#10 esa misma

Cabre13

#9 Obvio, tampoco querían que se acercasen latinos, nativos o asiáticos.

pedrobz

#13 Gran discurso de los odiosos 8 "Miny tuvo durante años un cartel en la mercería que decía 'ni perros ni mejicanos aquí' y lo descolgó hace 2 años ¿porque? porque ya dejaba entrar perros"

D

#3 “Eres minoría étnica”. “Bueno, minoría étnica y negro como un tizón”.

“Oye, tu hijo es muy negro”. “Pues si ves por las ingles…”.

skaworld

#14 Hay gracietas que son contingentes, pero esa es necesaria

D

#15 “Joder qué bonito es eso. Y qué antiguo.”

a

#3 #8

DangiAll

#3 Que pena que no aprendieron bastante de aquella epoca de segregacion racial y quieren volver a ella.

When Wokes and Racists Actually Agree on Everything

D

#1
"-Yo quería defender a los americanos porque también tienen cosas positivas.
-Vete a la mierda…».

hombreimaginario

#18 pos yo creo que... me voy a sacar la chorra.

D

#2 #24 #22 #18 ¿Por qué hacen tanto énfasis en la esclavitud de EEUU como si EEUU lo hubiera inventado o algo así? No digo que este mal, pero es curioso. Es como si los Europeos se masturbaran con esto, pero en especial los izquierdistas estadounidenses por alguna razón, como si fuera pornografía de sufrimiento que por alguna extraña razón les hace pensar que es un castigo que EEUU merece o algo así.

¿País americano que importó más Esclavos? Brazil.
¿Último país en eliminar la esclavitud? EEUU fue de los primeros en eliminarla y un ejemplo.
¿Segregación? No es esclavitud, al contrario, vino como respuesta a esclavos libres ante discriminación social.
¿Más tráfico de esclavos? Los árabes.
¿Esclavitud hoy? Africa.

Literalmente nada de la esclavitud en EEUU la hace especialmente mala comparada con otros lugares ni razón para pensar que EEUU es un país especialmente malo, excepto quizá por el hecho de que fue la instancia más condenada.

Trolleando

#47 No se, quizas porque aun despues de su abolicion siguieron con leyes segregacionistas y aun hoy en dia arrastran problemas de racismo mientras son los auto-proclamados adalides de la "libertad" roll

D

#48 Las leyes segregacionistas fueron como resultado de los esclavos libres, pues los negros y blancos no se llevaban bien, pero eso se ve incluso hoy día en India (castas), Sudáfrica, etc. No es algo especial de EEUU.

Por otro lado, en efecto EEUU es un país de libertad al ser de los primeros en independizarse y pelear y morir por unos negros que al final terminaron odiando a EEUU de todas maneras.

Trolleando

#49 No se ni para que pierdo el tiempo con tus pajas mentales de fachita conspiranoico lol
Supongo que tragarle las lefillas a los trumpistas te debe compensar gratamente

D

#4 La de tonterías que soltáis algunos. Madre mía…

D

Y luego cortan escenas de "Lo que el viento se llevó ". Están locos estos norteamericanos.

D

Los catalanes hicimos un montón de dinero con los barcos negreros. Las grandes empresas textiles de Barcelona fueron financiadas gracias a la esclavitud. Lo digo porque muchas veces lo vemos como una barbaridad de EEUU.

Davidavidú

#21 Los catalanes que lo hicieran, que me da a mi que no fueron la mayoría.

D

#30 Indirectamente sí. La mayoría de catalanes vivíamos de la industria textil en esa época.

los111.com

Ahora son personas de color

Guanarteme

#7 ¿Ahora? Eso de "de color" me suena a "eufemismo chorra" de muchas décadas atrás, mira que hay que ser racista para pensar que la palabra "negro· en nuestro idioma tiene connotaciones negativas.

vvega

#8 Se aprendió esa broma en el 87 y todavía sigue con ella. Algún día la modernidad del humor lo alcanzará viendo monólogos del Club de la Comedia y se dará cuenta de que es rancia. Presumo que será sobre el 2032.

vvega

#23 pues creo que tienes toda la razón.

D

#8 Es para distinguirlas de las personas transparentes, que no te enteras.

La esclavitud y el genocidio siguen existiendo.

aestribor

#45 se tenía que decir

YoCthulhu

Según las pelis nuevas de Disney los negros y los blancos convivían en paz y armonía

Kuttlas

Tratados como animales y bestias de carga.

Qué triste.

juanlost

Recomiendo ver 12 años de esclavitud, en cuanto he visto la foto de los latigazos me ha venido esta película a la cabeza.

t

Va a estar chulo cuando RT.com haga un reportaje de fotografías coloreadas de los gulag

D

#24 Vaya hostia en la boca. Miz diez

D

#29 Goto #24

D

#24 Ostión en las Gaunas.... Pititit tititititi titiitttiiii...

P

#24 absoluto k.o para el español de derecha

David_Dabiz

#22 menuda chorrada de comentario, que quieres decir que los de RT están a favor de los gulags o algo así.

K

Y así es como RT evita sacar las torturas a presos en Rusia

Lamentable lo de RT

DDJ

Los propios africanos fueron parte importante del esclavismo, el auge del islam en África hizo que diferenciaran según religion y los africanos islámicos vendían a los africanos no islámicos https://es.wikipedia.org/wiki/Comercio_%C3%A1rabe_de_esclavos
Así que los orígines de la esclavitud y los que abrieron el filón fueron los propios africanos.

Y el necesario disclaimer. Con esto no estoy rebajando la culpa de los esclavistas no africanos, sólo quiero recordar que esto no fue una cosa de blancos contra negros, esto es de la ambición y que todavía se sigue viendo en África proveniente de blancos, negros y cada vez más por asiáticos, donde ingentes poblaciones no tienen nada de nada pero sus propios dirigentes son inménsamente ricos a costas de vender sus recursos a potencias extranjeras.

l

#36 Parece que el racismo es cosas de blancos, pero pueden ser de todas las etnias y cuanto mas pobre el pais mas clasismo. Los hutus y los tusis se llevaban muy mal y luego se dieron la vuelta y acabo en el genocidio. Si otros negros que conocian el terreno, seria dificil conseguir tantos negros, pero seguramente sin los Europeos no se podria hacer a tanta escala.
Se supone que no hay exclavitud, pero en la india hay castas que se sumergen en alcantarillas de mierda y son muy clasista. La exclavitud es mas sutil y sin latigazos.
En emiratos arabes se ven cuasiesclavitudes o esclavitud moderna en masa para construcciones de todo tipo.

En España, lo mas parecido a la esclavitud era guinea ecuatorial. Son cosas que son poco conocidas, pero capataces sacudian a trabajadores negros y en algun caso mataron a uno a martillazos sin consecuencias. El sistema legal funcionaba normal entre blancos o entre negros, pero si habia un problema entre negros y blancos el negro tenia las de perder.
De todas formas no sé si se puede llamar racismo o clasismo, porque habia negro fernandino que si tenia derechos completo ¿o incluso mas?
https://gaz.wiki/wiki/es/Fernandino_peoples

c
P

Al menos los mantenían y daban techo ,, actualmente puedes trabajar y vivir bajo un puente a la par ;

Ojala en breve PP y VOX gobiernen y los latigazos no se consideren maltrato.

m

emprendedores anglosajones que alzaron un imperio gracias a la esclavitud

P

Después de la abolición de la esclavitud en Estados Unidos, España la mantuvo veinte años más en Cuba, hasta 1886. Esto hizo que fluyera mucho capital de Estados Unidos a Cuba y que, últimamente, Estados Unidos apoyara la independencia de Cuba ... para quedarse con ella.

P

>> "-Yo quería defender a los americanos porque también tienen cosas positivas.
>> -Vete a la mierda…».

Amanece, que no es poco.

D

Fascinante