Hace 6 años | Por --546793-- a bbc.com
Publicado hace 6 años por --546793-- a bbc.com

La siesta probablemente sea una de las grandes aportaciones de España al mundo, hasta el punto de que ese vocablo ha sido adoptado -así, directamente en español- por numerosas lenguas. Hasta el diccionario de Cambridge recoge la palabra 'siesta', definiéndola como "descanso o sueño que se toma después de comer, especialmente en los países cálidos". El propio Winston Churchill era un gran aficionado a ella, tras descubrirla en un viaje que realizó a Cuba.

Comentarios

PauMarí

#1 exactamente los mismo que "guerrilla", parece que gusta creer que se invento aquí pero esta manera de luchar la practicaban muchas tribus bárbaras, aunque puede que sí sea invento español el "nombre" (¿o fueron los franceses?) en la guerra de independéncia, creo.

tul

#3 esa tonteria se repite mucho por la unica razon que en ingles se usa tal cual el termino en castellano, el resto pajeadas.

D

#1 Me imagino que fuimos los que le pusimos el nombre, los que la identificamos.

D

#4 cualquier padre "identifica" que un niño pequeño duerme a mediodía o después de comer, es lo más natural del mundo. y si deja de hacerlo es por la sensación de estar perdiéndose algo, no porque no le entre el sueño. no hemos inventado una mierda, siempre ha estado ahí..

D

#1 Nosé donde se inventó pero se patentó en Catalunya...
(...vale...me voy...)

Urasandi

#7 ... aguanta hasta después de la siesta!

rutas

#1 Los chinos son muy siesteros, y no lo han aprendido de los españoles.

Urasandi

#13 Doy fe

ÆGEAN

#1 El padre del padre del padre del padre del padre del padre de mi padre, que era andaluz

skaworld

Lo vi el otro día, está cerquita de mi casa, por calle Orense (Nuevos Ministerios)

Para el que no conozca la zona es un sitio de alta densidad de oficinas, que se junta con la mierdosa tradición laboral española de jornada interminable 2 horas pa comer, con lo que antes de que se desmadre esto a decir que no le ven futuro, en cuanto lo vi lo unico que me vino a la mente fue un "ya tardaban"

Ithilwen2

¿Pagar por algo que puedo hacer gratis en cualquier rincón? No gracias.

JohnBoy

#10 El problema surge cuando no tienes cualqueir rincón a mano en el que hacerlo gratis. Si tu lo tienes, perfecto, pero hay muchos que no lo tienen, y ese es el público objeto.

Valverdenyo

¿Cómo es?
Mi ruina (si tuviera tiempo)

milnovecientos

La siesta podría decirse que ha existido siempre, consecuencia lógica de la digestión, no sólo en los humanos sino en muchos otros mamíferos. En el caso humano, se sabe que en Roma era costumbre echar una cabezada después de las comidas. Estoy bastante cansada del rollo de que se hable siempre de la siesta en España para presentarnos como vagos. Generalmente las jornadas laborales aquí son más largas, se trabajan más horas y eso afecta a la productividad, que es lo contrario a ser vago pues la vagancia en todo caso sería que no trabajásemos casi nada, con jornadas intensivas y cortas para seguir con nuestra vida. La excusa cultural de nuestra vagancia es la excusa perfecta para seguir tratando a los trabajadores con tan poca dignidad, con sueldos tan mierdas y jornadas asesinas, cualquier queja sobre nuestra situación laboral o cualquier reivindicación de nuestros derechos laborales -que son una mierda y ni aun así se respetan- va casi siempre asociada a nuestras "ganas" de no trabajar, sin embargo somos de los que más trabajamos. La cuestión de la productividad no tiene que ver con las plantillas -los trabajadores- sino más bien con las direcciones, es decir, en la gestión de los ritmos, horarios y producción necesaria. Si los gestores no saben administrar la fuerza de trabajo de la que disponen para realizar correcta y eficientemente X producto o servicio será en todo caso responsabilidad de ellos, no de los "peones". Los "peones" no son máquinas, sino seres biológicos cuyas funciones dependen de esa biologia. Un cerebro y un cuerpo trabajando durante 8 o 9 horas seguidas no rinde eficientemente como lo haría la mitad de horas. Un cerebro mal pagado, mal tratado y subestimado no trabaja como un cerebro animado, dignificado y saludable.

analphabet

Siempre me ha hecho gracia lo de la siesta, como si fuera algo exclusivo nuestro. En ingles tiene su propia palabra que básicamente significa lo mismo: nap.