Hace 10 años | Por shake-it a es.gizmodo.com
Publicado hace 10 años por shake-it a es.gizmodo.com

Ese primer cable se llamó TAT-1 (Transatlantic No. 1) y permitió comunicar ambos continentes a través de 36 líneas telefónicas. Se instaló entre Escocia (en la localidad de Oban) y la Isla de Terranova, en Canadá, utilizando el barco Monarch. Se inauguró en 1956 pero poco después los responsables del proyecto se dieron cuenta que necesitaban un segundo cable para continuar la conexión. Así llegó el TAT-2...

Comentarios

LucasK336

#3 Este es aún mejor

www.submarinecablemap.com

D

Se instaló por debajo del agua.

J

#8 Captain Obvius, ¿es usted?

D

Hay un libro fantástico de Arthur C. Clarke que se llama El mundo es uno, donde se cuenta toda la historia.
Magnífico.

D

#7 Y hay también un relato de Stephan Zweig en "Momentos estelares de la humanidad" no sé si sobre este cable o sobre el cable del telégrafo, pero en cualquier caso, vale también sin duda la pena.

Spain_is_different

#0 Hay un baile de fechas pues según Historia del cableado submarino, en mapas

Hace 15 años | Por VicenteAlfonso a atlantic-cable.com
,el primer cable submarino se instaló en 1850.

D

#2 Ya, pero en el pie de foto dicen "Foto apertura: instalación de cable de telégrafo submarino antes de la época del TAT-1, en 1906, tomada en Cornualles, Inglaterra."

D

#1 De hecho, recuerdo haber leído sobre conferencias telefónicas intercontinentales en libros de Sherlock Holmes.

D

Es que, de hecho, la primera acción bélica del Reino Unido contra Alemania en la I GM fue cortar su cable trasantlántico, que unía directamente Alemania y USA. A partir de ese momento, toda comunicación alemana con sus agentes y su embajada tuvo que ser por radio (o a través de cables que estaban pinchados por los británicos, si es que no británicos directamente), o peor aún, usando infraestructuras americanas con las consecuencias citadas abajo, de ahí el total fiasco en la guerra de inteligencia, que se volvió a repetir de forma aún más desastrosa en la II GM. Esto también les pasó en tierra, al avanzar sobre territorio francés, los franceses destruyeron sus cables telegráficos, forzando a los alemanes a usar de nuevo la radio (que era interceptada y descifrada, de hecho la inteligencia francesa identificaba, literalmente, a los radios individuales por su forma de transmitir), mientras que los franceses, naturalmente, transmitían todo por sus cables tan ricamente colgados en sus postes.

One of these decisions was made in response to the British protesting that the Germans were using U.S. radio towers to send messages to their warships. Germany argued that usage of the towers was necessary to allow efficient contact between the U.S. and Germany, due to the British cutting the transatlantic cables. Lansing responded by requiring both sides to give the U.S. Navy copies of the messages they sent over the towers. The French and British were still able to use the cables, forcing Germany to be the only belligerent required to provide the U.S. with their messages.

http://en.wikipedia.org/wiki/American_entry_into_World_War_I

sinkue

un proyecto supongo que pagado con dinero y estatal, y aprovechado por las grandes multinacionales, como la energía atómica o en un futuro la atomica de fusión.

Amandy

¿No es peligroso un cable así en el agua? ¿Creen que me electrocute si me baño en el mar, cerca de donde está ese cable?

D

España sin duda fue clave en este hecho historico. Vio como el cable iba de USA a Francia y todo europa sin tocarlo.

PeterDry

Se instalo con cuidado.

Q

Supongo que desde algún barquito irían desenrollando el cable y haciendo los empalmes pertinentes poco a poco, ¿no?