Hace 6 meses | Por ccguy a theconversation.com
Publicado hace 6 meses por ccguy a theconversation.com

La posibilidad de desarrollar una política cinematográfica sucedió porque las grandes fuerzas que formaban el Estado –la Iglesia, la Patronal, la Falange y el Ejército– intervinieron o aportaron a esa política unas prácticas de raíz guerracivilista y fascista. Ya tras la Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa se había hecho evidente que no se podía gobernar sin una política de comunicación audiovisual. En España, durante la guerra civil, tanto el bando republicano como el nacional utilizaron el cine.

Comentarios

estemenda

De aquellos NO-DOs vienen estos tardeARes.

D

#1 #0 Biografía del radiotelegrafista del yate Azor

D

#4 Apareció:
Nació en Pontedeume (La Coruña) el año 1929. Después de cursar el bachillerato realizó estudios en la Escuela de Náutica de La Coruña y se diplomó como Radiotelegrafista Naval.
Prestó servicios en el centro de Arganda de Radio Nacional. Durante cuatro años dirigió la realización en el Canal 7 de la televisión en Nueva York y en el Canal 13 de Maracaibo (Ve-nezuela). En el año 1963 fue seleccionado por Televisión Española para la dirección y produe-ción en la N. B. C. de Nueva York. Ingresó en TVE como profesional de dirección y realización en 1961, destinado en Barcelona, en donde dirigió y realizó, durante dieciséis años, doscientos cincuenta series de programas de prácticamente todas las especialidades. Fue director del Salón de la Infancia y Juventud de la Feria Internacional de Muestras de Barcelona. Actualmente es director del Centro Regional de TVE en Galicia.

D

#0 De hecho el radiotelegrafista de l yate Azor llegó a lo más alto, luego el radiotelegrafista recomendó a Torreiglesias.

Eugenio Pena (Editor de NODO) (radiotelegrafista yate azor) Lugar de nacimiento: Pontedeume

https://es.wikipedia.org/wiki/Eugenio_Pena
Inició su andadura profesional en los años cincuenta en Radio Nacional España. Ha ejercido como director de realización de TVE desde 1961

Manuel Antonio Torre Iglesias (Puentedeume, La Coruña, 16 de marzo de 1941)
https://es.wikipedia.org/wiki/Manuel_Torreiglesias
Tras llegar a Madrid con la intención de dedicarse a la docencia, terminó sin embargo ingresando en Televisión Española en 1964, a propuesta de Eugenio Pena y como ayudante de realización en el concurso Cesta y puntos. En 1968 se licenció en Medicina en la Universidad Complutense de Madrid

1971
Franco visita Puentedeume (La Coruña) donde es nombrado Regidor Perpetuo.

CharlesBrowson

Opinion no muy popular