Hace 4 años | Por blodhemn a bbc.com
Publicado hace 4 años por blodhemn a bbc.com

El astrobiólogo británico Lewis Dartnell habla en su último libro sobre cómo la Tierra moldeó la historia humana. Y, en una entrevista con BBC Mundo, dice que es más probable que la humanidad se extinga por una pandemia que por el cambio climático.

Comentarios

x

#1 el Tratado de Tordesillas hizo oficial y ordenó algo que ya ocurría, así que en el fondo, sí tiene razón porque fueron los vientos los que llevaron a unos barcos a un sitio o a otro.

Y el artículo tiene mucho más. Y más interesante.

j

#6 tiene teorias interesantes. Pero eso no lo compro. Los españoles llegaron a cuba,navegaban por toda la costa atlantica y llegaron al pacifico, partiendo de canarias, que es de donde pasaban todos los barcos, usarian los mismos vientos unos y otros. No creo que el tratado hiciese oficial algo, entre otras cosas porque no habian llegado portugueses tan adentro del brasil. Es mas, los primeros en recorrer todo el Amazonas, rio, fueron españoles.

j

#6 y bueno, el dato critico es que el tratado se firmo en 1494. Poco pudieron ocupar de brasil los portugueses en dos años.

x

#8 pero es que el tratado lo que repartía es el mundo entre dos naciones para que no hubiera problemas entre ellas, usando meridianos como separación... unos meridianos que medían como se podía medir entonces. Brasil esta muy metido en "territorio español" y Filipinas en "territorio portugués". Básicamente se le dejaban migajas a Portugal en el Nuevo Mundo porque ya andaba por ahí a cambio de quedarse con África. Y fueron los vientos los que mandaron a los portugueses a una punta de América en vez de ir más al norte para tener el premio gordo.

Lo interesante de esto es que dos naciones se repartieron el mundo por su cuenta y riesgo porque estaban seguras de que en ese momento nadie más les podía toser.

PD: Y por cierto, la Duquesa Roja tiene una teoría muy loca sobre que Portugal y España ya conocían América y viajaban allí bastante aunque lo mantenían en secreto, y que solo montaron lo del descubrimiento porque verían por allí algún barco inglés o francés y antes de que se les cayera el chiringo era mejor descubrirla oficialmente para tomar posesión. Después se le fue algo la cabeza, vio la verdad en los dulces ojos de Alá y empezó a poner mezquitas en la América precolombina, pero el caso es que algún documento sí parece apuntar a que había cosas que venían de América antes de que se descubriera América, como guindillas o maíz. En ese caso el Tratado ya estaría hecho con más conocimiento de causa, claro, pero solo la Duquesa Roja se lo cree de verdad. Estaría bien para hacer una peli....

https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-466530
https://es.wikipedia.org/wiki/Luisa_Isabel_Álvarez_de_Toledo
https://elpais.com/diario/2000/09/21/agenda/969487204_850215.html

urannio

#1 Portugal llegó a tierras que estaban fuera del Tratado porque era parte de España y cuando los británicos empujaron a los portugueses a la rebelión de 1640 no las devolvieron. También es importante recordar que Portugal no construyó universidades en iberoamérica.

Sawyer76

Si eres un capitán portugués que intenta navegar hacia el sur hasta el fin de África para llegar a la India y las islas de las Especias, debes dar una vuelta tan amplia en el Atlántico Sur siguiendo la dirección de los vientos que tropiezas con lo que se convirtió en Brasil y, por lo tanto, el portugués se habló allí.

Mientras que los españoles habían cruzado el Atlántico con Colón para descubrir América y el español se estableció en otras partes del continente.


¿Se pueden decir semejantes disparates y te publican un libro y te entrevistan en la BBC?

Supercinexin

Los anglos y sus teorías sobre el Mundo que por supuesto luego nos meten a todos los demás con calzador porque está claro que ellos son más listos que nadie.

alexwing

Yo creo que más bien es según quien se soplaba a las indígenas.

D

A este hombre sí que le ha "dado un aire"...