Hace 10 años | Por nkdk a revistaarcadia.com
Publicado hace 10 años por nkdk a revistaarcadia.com

En el apogeo de la Guerra Fría, el Departamento de Defensa de Estados Unidos desplegó una nueva arma para combatir al comunismo: el jazz. Pero el arte debería rechazar ser usado como una herramienta política. Durante 20 años, envió a sus mejores músicos -Dizzie Gillespie, Louis Armstrong, Duke Ellington– a tocar en África, Asia, Medio Oriente e incluso en la Unión Soviética, donde Benny Goodman tocó su clarinete en la Plaza Roja, en una batalla entre corazones y mentes.

Comentarios

D

Puede que sí o puede que no...

El que algunos periodistas titulen así sus reportajes se debe a que, aunque saben que la noticia es probablemente un camelo, y de hecho carecen de fuentes y evidencias que la avalen, aun así no renuncian a su publicación.

http://es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_los_titulares_de_Betteridge

D

Dar a la política connotaciones negativas es propio de lugares donde todavía no se ha superado una dictadura.

El arte en sí es política.

gentola

Maldigo la poesía concebida como un lujo
cultural por los neutrales
que, lavándose las manos, se desentienden y evaden.
Maldigo la poesía de quien no toma partido hasta mancharse.
Gabriel Celaya

D

#2
Maldigo la poesía concebida como un lujo
cultural por los neutrales que apoyan a ETA
que, lavándose las manos, se desentienden y evaden.
Maldigo la poesía de quien no toma partido hasta mancharse, ya tal
vota al PP, Pablo Iglesias es el mal.

Mariano, el poeta

U

¿Alguien contempló "Los desastres de la guerra" de Goya?