Hace 8 años | Por BBE a investigacionyciencia.es
Publicado hace 8 años por BBE a investigacionyciencia.es

Existen variaciones en las arquitecturas propuestas para misiones tripuladas a Marte pero lo que expondré aquí refleja lo que viene a ser la arquitectura de referencia que se considera hoy en día. Según está propuesto en la actualidad, para completar una misión humana a Marte serán necesarias 3 naves.

Comentarios

alexwing

#7 Ya sabes en martes ni ti cases ni te embarques.

D

Tengo el abono A.

Verbenero

Coge lejos y no hay ni un bar en todo el camino.

D

Esto es básicamente la propuesta de Zubrin, el Mars Direct

blanjayo

Porque no han puesto un puente.

LuisPas

#13 es que eso de respirar, comer y cagar ocupa mucho

takamura

No lo es.

D

porque está muy lejos para las fuentes de energía que disponemos.

Campechano

#2 Efectivamente, y por eso no hay ningún cacharro humano allí

LuisPas

#9 Efectivamente, y por eso no hay ningún cacharro con humanos allí

Campechano

#10 No hay ningún cacharro con humanos porque no podemos mantenerlos vivos durante el viaje, el amartizaje, la estancia y el regreso. Pero decir que no podemos llegar porque está lejos para las fuentes de energía que tenemos cuando hemos puesto en órbita cacharros de varias toneladas y tenemos en la superficie de Marte varios robots es hablar por hablar

takamura

#19 Habló de putas la tacones lol lol lol lol lol No has podido darme artículos más cuñadistas lol lol lol

Pruebas son esto:

La radiación durante un viaje a Marte es solamente el doble que en una estancia igual de larga en la ISS, según datos de la Mars Odyssey (2001), confirmados luego por la Curiosity en el 2013, aunque ya se sabían por lo menos desde la época de las Viking (años 70) a partir de cálculos realizados con los datos de diversas sondas. Ya que ningún tripulante de la ISS y la Mir ha desarrollado cáncer debido a sus misiones, un viaje a Marte no los iba a matar, y mucho menos una estancia en la superficie, protegidos por el planeta (que les bloquea la mitad de la radiación) y la atmósfera (que, aunque tenue, sí que bloquea una cantidad apreciable). En concreto, según los datos de la Curiosity, en un viaje de 6 meses de ida, 18 meses de estancia y 6 meses de vuelta, con una protección similar a la de la ISS, los astronautas recibirían unos 0,6 sievert de radiación, lo que, según los cálculos bastante conservadores (es decir, al alza) del BEIR, equivale a un aumento del riesgo de morir de cáncer (no inmediatamente, sino en cualquier momento del futuro) del 3 %. Teniendo en cuenta que actualmente aproximadamente un 50 % de la gente desarrolla cáncer en algún momento de su vida, y que aproximadamente el 20 % muere de cáncer en EE.UU., los riesgos son perfectamente asumibles y totalmente ridículos como justificación para no ir a Marte. http://spacenews.com/35865curiositys-radiation-results/ http://www.spacedaily.com/news/mars-general-03w.html

D

#20 Artículos cuñadistas

https://www.nasa.gov/feature/goddard/real-martians-how-to-protect-astronauts-from-space-radiation-on-mars

Y se acabó el tema, que ahora te vas a poner a decir que la NASA no sabe de lo que habla y de las precauciones por la radiación en Marte. Venga, es hora de recogerse y rectificar... aunque serías de los primeros en hacerlo en meneame, sería un evento mayor que el hecho de hacer crecer lechugas en Marte.

takamura

#22 ¿Menciona ahí alguna cantidad concreta de radiación? Pues eso, cuñadismo lol lol lol lol Los gerifaltes de la NASA, cuando salieron los resultados de la Mars Odissey, dijeron que, por tanto, el viaje humano a Marte era posible. Doce años después, cuando la Curiosity midió los mismos niveles de radiación, dijeron que por tanto, el viaje humano a Marte era imposible lol lol lol lol

Pero los números están ahí para cualquiera que quiera mirarlos.

Entrevista al jefe del instrumento de medición de radiación de la Curiosity (RAD), donde sí menciona cuánta radiación hay:

D

#23 Como ya dije en mi primer comentario cosa que ignoras o evitas deliberadamente. El problema no es ir, cosa que he dicho yo en mi comentario que eso es lo fácil, es quedarse.

A ver si aprendes a leer tontopollas.

takamura

#24 Claro, lo difícil es quedarse porque hay menos de la mitad de radiación que durante el viaje. Qué lumbrera lol lol lol lol lol lol

Aún espero tu demostración de "todos muertos por tumores al poco tiempo". lol lol lol lol lol lol lol

D

#25 Bocachanclas

Right: Apollo command modules were well-enough shielded for quick trips to the Moon and back. [More]
But astronauts traveling to Mars will be "out there" for a year or more. "We can't yet estimate, reliably, what cosmic rays will do to us when we're exposed for so long," he says.
Finding out is the mission of NASA's new Space Radiation Laboratory (NSRL), located at the US Department of Energy's Brookhaven National Laboratory in New York. It opened in October 2003. "At the NSRL we have particle accelerators that can simulate cosmic rays," explains Cucinotta. Researchers expose mammalian cells and tissues to the particle beams, and then scrutinize the damage. "The goal is to reduce the uncertainty in our risk estimates to only a few percent by the year 2015."
Once the risks are known, NASA can decide what kind of spaceship to build. It's possible that ordinary building materials like aluminum are good enough. If not, "we've already identified some alternatives," he says.
How about a spaceship made of plastic?
"Plastics are rich in hydrogen--an element that does a good job absorbing cosmic rays," explains Cucinotta. For instance, polyethylene, the same material garbage bags are made of, absorbs 20% more cosmic rays than aluminum. A form of reinforced polyethylene developed at the Marshall Space Flight Center is 10 times stronger than aluminum, and lighter, too. This could become a material of choice for spaceship building, if it can be made cheaply enough. "Even if we don't build the whole spacecraft from plastic," notes Cucinotta, "we could still use it to shield key areas like crew quarters." Indeed, this is already done onboard the ISS.
see captionLeft: Bricks of reinforced polyethylene--the building blocks of future spacecraft? [More]
If plastic isn't good enough then pure hydrogen might be required. Pound for pound, liquid hydrogen blocks cosmic rays 2.5 times better than aluminum does. Some advanced spacecraft designs call for big tanks of liquid hydrogen fuel, so "we could protect the crew from radiation by wrapping the fuel tank around their living space," speculates Cucinotta.
Can people go to Mars? Cucinotta believes so. But first, "we've got to figure out how much radiation our bodies can handle and what kind of spaceship we need to build." In labs around the country, the work has already begun.
Stay tuned to Science@NASA in the weeks ahead for more installments in our continuing series about space radiation. Next up: "Watch out for Solar Flares."

takamura

#26 Cuñaooooo, que me meooooo, ¿que no saben cuánta radiación hay? lol lol lol lol Pero si la calcularon como mínimo en los 70 los de la misión Viking a partir de datos de sondas para estudiar el Sol (se menciona en la entrevista que enlacé), la midieron directamente en el camino a Marte y en órbita de Marte en el 2001 (datos publicados en el 2002) con el instrumento MARIE de la Mars Odissey y la midieron otra vez en el 2012 con el instrumento RAD de la Curiosity (datos publicados en 2013-2014) y en todos los casos daba lo mismo, unos 0,6 Sv al año lol lol lol lol

D

#27 Nada nada, tú sigue haciendo el ridículo, ahora resulta que los de la NASA son unos paletos cuñaos y tú, sabes más que ellos.



Jajjajajajajajjajajajajajajjajajajajajjajajajajajajajjajajajajajjajajajjajajajajajajjajajajajajajjajajajajajjajajajajjajajajjajajajjajajajajjajajjajajajajajajjajajajajajajajja

Móntate tu propia agencia espacial y a ver si te pierdes en dirección al sol y nos libras a todos de tu estupidez.

D

Ir a Marte es facil, lo difícil es regresar.

HORMAX

¿Y que sentido tiene enviar humanos a pasar un par de años en Marte?

¿Que puede hacer un humano en Marte que no pueda hacer un robot?

Enviar humanos multiplica la complejidad por un factor importante, no solo hay que traerlos de vuelta por lo que hay que hacer no uno sino dos viajes, además hay que proporcionarles un soporte vital tan complicado que haría que dedicarle prácticamente todos los recursos disponibles, lo que reduce la cantidad de instrumentos que se pueden enviar y la de muestras que se puede traer de vuelta.

Tomemos el ejemplo de la Luna, enviar astronautas allí fue tan solo una machada absolutamente inútil a efectos prácticos, no se consiguió absolutamente nada que no se hubiese conseguido ya por otros medios.

Enviar humanos a Marte es exactamente lo mismo.

takamura

#16 Precisamente el ejemplo de la Luna responde a tus preguntas. Compara cuántas piedras lunares trajeron los astronautas y cuántas los robots, anda. Por no mencionar que un robot, ni antes ni ahora, puede buscar fósiles, perforar a cientos de metros para extraer agua de acuíferos subterráneos y buscar vida, etc. Compara los 10 km al año que recorre la Curiosity con los que puede andar un astronauta. Etc. etc. etc.

D

Ir es fácil, difícil es vivir, puesto que sin capa que proteja de la radiación, todos muertos por tumores al poco tiempo.

D

#4takamuratakamura lee un poco sobre las normas, anda. Realmente me la trae floja, pero es de los negativos más sin sentido que he tenido.

takamura

#17 El negativo ha sido por decir una falsedad tan evidente. Lo considero voto magufo (antes había esa categoría en los negativos, ahora no sé).

D

#18 Una falsedad evidente? Y lo dices sin aportar pruebas...ni argumentos, jajajajaj si fuera tan evidente... dónde están las tropocientas pruebas que lo rebaten?

Espera, que te vas a llevar una somanta de palos de realidad.
http://hipertextual.com/2013/10/peligros-viajar-marte
http://elpais.com/elpais/2015/10/14/ciencia/1444835608_539401.html
http://es.gizmodo.com/la-radiacion-haria-hoy-en-dia-imposible-una-mision-trip-510629533?trending_test_a&utm_expid=66866090-62.H_y_0o51QhmMY_tue7bevQ.1&utm_referrer=https%3A%2F%2Fwww.google.es%2F

Oye, pero que es una falsedad taaaaaaaaaaaaan evidente... que todo el mundo está de acuerdo, incluso los de la NASA, que ese es el verdadero problema para el establecimiento en Marte.
Dónde está la opción de votar "cuñado"?