Publicado hace 10 años por Ripio a desequilibros.blogspot.com.es

Exactamente esto mismo es lo que quedó aprobado en 1992 en la última enmienda de la Constitución de los EEUU, la vigésimo séptima, que trata el tema de los Salarios del Congreso. Esta enmienda garantiza que si los Senadores o los miembros de la Cámara de Representantes votan para elevar su propia remuneración, sólo los miembros del siguiente Congreso (en el cual podrán figurar los titulares actuales junto a los congresistas de reciente elección) se beneficiarán con dicho aumento.

Comentarios

noexisto

LOOLL La famosa Enmienda XXVII (salarios) tardó más de 200 años en ser ratificada (página 88) http://photos.state.gov/libraries/amgov/30145/publications-spanish/constitution_sp.pdf lol lol

noexisto

Tal que así: Enmienda 27, 1992 "No law, varying the compensation for the services of the Senators and Representatives, shall take effect, until an election of Representatives shall have intervened"
(http://en.wikisource.org/wiki/Additional_amendments_to_the_United_States_Constitution#Amendment_XXVII)

Luego el artículo va de otra cosa: propuesta de enmienda constitucional 2013 (se viene promoviendo, al menos desde el 2012 http://www.change.org/es/peticiones/mariano-rajoy-brey-presidente-del-gobierno-reforma-del-congreso-de-los-diputados)

eclectico

#1 en realidad el artículo va de la enmienda 27, puesta en contexto español.

noexisto

#4 por eso puse "Luego el artículo va de..".

D

Conociendo el percal actual en el cual los diputados se perpetúan durante décadas y establecen rotaciones entre partidos políticos. ¿Que diferencia hay entre que lo hagan en la misma legislatura u en otra?

Por que por mi preferiría que fuera la población la que votara sus subidas salariales y dietas. Teniendo en cuenta sus necesidades y trabajo reales y no lo que ellos nos cuentan.

P

#3 en 27 estados los políticos estan limitados a dos mandatos consecutivos.
Otros a máximo 8 años en un período de 16.
Solo 14 estados no tienen limitación de mandatos.