Publicado hace 1 año por --728351-- a ciudad-dormida.blogspot.com

A lo largo de la historia del hombre, ha sido muy común que las religiones triunfantes hayan reutilizado los elementos de las culturas y credos precedentes. En esto, los monumentos megalíticos no han sido una excepción, siendo los llamados dólmenes-capilla (antas-capela, en portugués), una de las manifestaciones más interesantes y curiosas de la adaptación y reutilización de estos monumentos por el culto cristiano.

Comentarios

alephespoco

Me recuerdan a la ermita de San Miguel de Arretxinagaen Markina-Xemein es una ermita donde el altar está entre tres grandes rocas:
https://markinaxemeinturismoa.eus/app/uploads/2020/12/0-Arretxinaga_azalerako-1.jpg
https://markinaxemeinturismoa.eus/es/ondarea/arretxinagako-san-migel-ermita/

Ergo

Y los cientos de dólmenes que se habrán perdido para siempre, al construir sobre ellos y no quedar resto alguno en la actualidad

Xenófanes

#1 Creo que es en Cangas de Onís donde se puede ver el dolmen en una cristalera dentro de una iglesia.

estemenda
perogrullobrrr

Y yo entrando el la noticia preguntándome cuál geológico proceso puede llevar a un dolmen de piedra a la cristalización

javierchiclana

Seguro que debajo hay capillas cristianas roll

Far_Voyager

#3 Pues algo parecido hicieron con árboles, manantiales (pozos), etc. paganos también en el pasado, cristianizándolos, y seguro que más de una ermita o iglesia debe de estar donde hubo un santuario así.