Hace 1 año | Por --368612-- a sportfem.es
Publicado hace 1 año por --368612-- a sportfem.es

Parece difícil de creer que, en pleno siglo XXI, exista un deporte que excluya completamente a las mujeres. Esto es lo que ocurre con el sumo profesional. Frente a esta situación, grandes luchadoras como Hiyori Kon se han propuesto emplear todas sus fuerzas, que no son pocas, para acabar con esta discriminación y cumplir su sueño: dejar atrás la lucha amateur y formar parte de la liga profesional japonesa.

Comentarios

sauron34_1

#7 son niños que han aprendido una palabra nueva y tienen que decirla sin parar. Pero niños salidos de la caverna.

s

#17 yo llevo contando el chiste de que las luchadoras de sumo se depilan para que no las confundan con feministas desde los 90.

La tendencia no es nueva.

#7 Ponme en el ignore, tu transfobia no me detendra, Y ademas, no me hables en plural que no me identifico como una multitud

e

#9 Pues me parece injusto. Seguro que todo es una simple cuestión de técnica.

Usuarioinutil

#9 me veo complicado ganarle a esta.



Si no conoces el vídeo completo, está en x-videos por el mismo nombre.

Gadfly

No veo el inconveniente de que hagan su propia liga

Djalminha

#1 Piqué e Ibai Llanos están en ello

Gadfly

#4 exito seguro

knzio

#19 ala, eso no lo sabía, genial por ellos!

D

#19 En unos años tendremos equipos de mujeres trans compitiendo y será precioso, con sus bañadores de brilli-brilli y su maquillaje waterproof.

sauron34_1

#44 eso solo pasará en tu cabeza wall

Ehorus

#13 ... en fin, se ve que se olvidan de un par de cosas
- Japón, país misógeno machista donde los haya
- El sumo, es un deporte bastante antiguo de contacto muy muy muy físico (pero estaría mintiendo si dijera que sólo es físico; tiene su técnica)
- Es un deporte prácticamente xenófobo, esto es, no tiene extranjero - y si los ha habido, los candidatos han tenido que demostrar cierta ascendencia nipona. Recuerdo un caso especial, de un hawaiano al que durante unos de cuantos de años denegaron el título porque la federación propia nacional de japón se sacaba normas debajo del sobaco. (*)
- El sumo tiene una parte bastante oscura en lo que son las "casas" de los luchadores; servidumbre, acosos....
(*)En fin, un deporte como otro cualquiera pero cuando deje de seguirlo... cada vez se veía menos gente en los combates.

S

#27 En general de acuerdo, pero nada te impide practicarlo fuera, otra cosa es que en otros paises haya interés...

PacoJones

#15 Bueno, entiendo a que te refieres pero, si nos ponemos estrictos, el deporte profesional de élite lleva al límite el cuerpo y tampoco es tan sano como parece.

AsVHEn

#16 La esperanza de vida es de 20 años menos en los que practican sumo. Es bastante peor que otros deportes profesionales.

D

#16 edito

S

#15 #16 Solo por citar algún aspecto del tema alimentario, el control de peso de un boxeador tampoco me parece algo sano. Desde fuera las categorías por peso son una obviedad y parece bastante justo, pero para quién quiere quedarse en una categoría es una tortura...

Y en general, cualquier deporte/trabajo que realices durante mucho tiempo va a lastrar tu salud de una u otra forma.

A

#15 Ningún deporte profesional a nivel élite es sano.

victorjba

#15 Ningún deporte de competición es sano. Los luchadores de sumo pesan muchísimo (creo que 165 kg es el promedio) pero apenas se tienen que mover un par de metros. Tienes por ejemplo a Uini Atonio, un jugador de rugby francés que pesa 150 y tiene que correr por todo el campo y se lleva un montón de golpes en cada partido. O en la NFL también hay tíos muy grandes que no tienen que moverse mucho pero que también se llevan muchísimos golpes. Al final el único deporte medio sano es el sillonball.

D

#15 En promedio no suelen vivir más de sesenta años.

i

#15 es que no tenía mujeres y eso no se puede soportar por parte de alguna mujer

neiviMuubs

#15 bueno, es como el wrestling americano ese en el que hacen pantonimas. Esos tipos se meten de todo y hacen un esfuerzo físico tal, que no es nada raro que se mueran entre los 30 y los 50, por internet se pueden leer listados de todos los que han caido, que da miedo ver lo largos que son. De las estrellas aquellas que vimos los crios de los 80-90 en tele5 de los tiempos de "pressing catch", quedan muy pocos en pie, muchos fallecieron una o dos décadas después de su momento dorado.

D

Estoy bastante familiarizado con el sumo, e incluso pude disfrutar de una competición de sumo femenino en directo en un reciente viaje a Japón. La primera gran diferencia que noté con respecto al sumo masculino fue la vestimenta de las luchadoras. En lugar del tradicional mawashi (taparrabos), las mujeres usaban un kimono blanco y una banda para el cabello. También me sorprendió ver la velocidad y la agilidad de las luchadoras en comparación con los hombres.
Otra gran diferencia es que en el sumo femenino no hay categorías de peso, lo que significa que una luchadora pequeña puede enfrentarse a una más grande. Esto resulta en combates emocionantes y sorprendentes, donde la estrategia y la técnica son claves. Además, el ritual previo a cada pelea es el mismo que en el sumo masculino, con la salpicadura de sal y las reverencias.
Espero poder volver a Japón en el futuro para seguir explorando la belleza y la riqueza de su cultura. ¡Domo arigatou gozaimasu!

G

#22 En el sumo masculino tampoco hay categorías por peso...

Socavador

"La suma", en tal caso.

D

#6 Y ”el resto” de deportes sería ”la resta”. Más simple imposible.

Socavador

#32 lol lol

Dikastis

Grandes mujeres, que sigan luchando por sus derechos!

Krapp

Ellos en taparrabos enseñando sus enormes y cebadas posaderas y ellas con traje de baño completo. Eso también es discriminador y casi abusivo.

S

#30 Un poco más y les ponen burka...

Carnedegato

Yolanda se ha adelantado, se llama Suma.

D

#14 Anda, como la esposa de Pijus Magnificus.

MAD.Max

#34 Ese es el apellido, el nombre es Incontinencia

O

Eso no es sumo, sobran las mallas.

Elbaronrojo

Que levante la mano quien entró a la noticia pensando que iba ver tetas como en un combate de sumo masculino.

dan_mur

¿El de la chocha?

r

Noticia nacida para poralizar

B

#20 ¿ También eres una persiana disléxica?

r

#28 y una cuchara, y una tetera, y un cucharón ¡chu chu!

pitercio

Estéticamente es muy parecido y el deporte es el mismo, si no fuese por la lycra de colores. Tiene que haber algo que iguale las cosas, a eso tendrían que darle una vuelta a ver.

Kichito

Sumo de nipón.

MAD.Max

#29 Pues necesitarás un exprimidor bien grande ....

aupaatu

Si tenemos en cuenta que nunca van a competir juntos hombres y mujeres no acabo de entender porque las mujeres no mejoran y cambian las reglas de los deportes para hacerlos más interesantes y asequibles a sus características fisiológicas
A los más que llegan las innovaciones es ha enseñar más carne

Templetonpeck

Pues yo me he tragado entero el video . Brutal, la de Japón - Polonia . Cómo curiosidad, hay un combate Rusia - Ucrania

D

Peor espectáculo que en el futbol o baloncesto no creo que vayan a dar. Adelante.

MAD.Max

#37 En fútbol las hay que juegan muy bien. En baloncesto ... lo que yo he visto (que no es mucho) no pasa de una competición municipal ...