Alejandro Perez Polo.—¿Los impuestos son socialismo? ¿La deuda pública es insostenible y nos llevará a la quiebra? Pérez Polo desmonta las mentiras de liberales, neoliberales o anarcocapitalistas en la primera entrega de un par de videos dedicados a los mitos de la economía.
|
etiquetas: mitos de la economía , redistribución impositiva , función de la moneda
La economía no es una ciencia, básicamente es una pseudociencia detrás de la cual sólo hay ideología utilizada para que unos vivan muy bien a costa de que el resto viva con lo justo.
Vamos, lo que viene siendo una religión.
Lo que pasa es que el Liberalismo no es economía, es simple y pura religión, como tú dices. El rabino, mulá o predicador liberal habla, dice que el mercado se regula solo y la congregación aplaude y ya está.
Por eso es siempre prudente diferenciar entre Economía y Liberalismo.
Que se vaya reduciendo el porcentaje en base al PIB no significa que no sigamos con problemas. Lo vivimos día a día.
Se trata de eso, no?
Ya debe andar por encima del 230% del PIB.
Genio económico de la escuela austriaca. Según tu va a imprimir lo que quiera ¿No?
En ningún momento he dicho nada de imprimir dinero. Eso lo dicen otros.
Si desconoces las implicaciones de disponer del control de moneda más allá de la impresora no te las voy a explicar.
Y no en quiebra como dirían algunos economistas atendiendo a un solo indicador como es la deuda pública.
(%)
2024 3.720.897 M€ 0,1%
2023 3.895.382 M€ 1,5%
2022 4.044.254 M€ 0,9%
2021 4.257.742 M€ 2,7%
2020 4.428.418 M€ -4,2%
2019 4.571.279 M€ -0,4%
2018 4.266.546 M€ 0,6%
2017 4.366.343 M€ 1,7%
2016 4.521.676 M€ 0,8%
2015 4.005.796 M€ 1,6%
2014 3.685.157 M€ 0,3%
2013 3.690.018 M€ 1,6%
2012 4.622.667 M€ 1,4%
2011 4.247.574 M€ -0,5%
2010 4.149.900 M€ 4,7%
2009 3.614.690 M€ -5,5%
2008 3.287.696 M€ -1,0%
2007 … » ver todo el comentario
Atascada, atascada no esta...
Por eso tienen una deuda tan alta y no pasa nada.
La solución que se dió a la pandemia (abrir el grifo independientemente del déficit y la deuda) fue lo que nos sacó de la crisis rápidamente.
Si son los Estados los que fabrican el dinero circulante, ¿Cómo es que todos ellos deben el dinero que sólo ellos pueden generar? ¿Y a quién?
La pregunta que deberías hacerte es ¿por qué necesita endeudarse un estado en una moneda que el mismo fábrica? Podría simplemente crear el que necesite y listo, ¿no?
Si no lo hace es porque es mejor para el estado pedirlo prestado.
El dinero es valioso en la medida que te permite intercambiarlo por bienes y servicios. Si aumenta el dinero en circulación y… » ver todo el comentario