Hace 5 años | Por doyou a returntonow.net
Publicado hace 5 años por doyou a returntonow.net

En lugar de 20 minutos de recreo por día, los estudiantes de kinder y primer grado de Eagle Mountain Elementary ahora tienen una hora dividida en cuatro descansos de 15 minutos, además de la hora del almuerzo. Sus maestros dicen que los ha transformado totalmente. Los niños son menos inquietos, menos distraídos, más comprometidos con el aprendizaje y tienen más contacto visual. El diseñador del programa pasó 6 semanas en Finlandia. La clave es que el juego sea libre y desestructurado, lo que significa que los niños pueden hacer lo que quieran

Comentarios

D

Ay el sentido común...

D

#6 Lo más gracioso es que el de las ideas buenas y brillantes siempre lo ven como loco pero son los otros los que están locos.

Conde_Lito

#2 #6 El TDAH no va solo de hiperactividad motora, concierne mucho más, incluso hasta a la hora de relacionarte con otras personas (poca habilidad social).
No poder seguir haciendo lo que estás haciendo durante muchos días ya que no te supone un reto un desafío, lo mismo con las novedades, tienes como una barrera mental a la hora de comenzar a hacer cualquier cosa, desde estudiar a ver una película o serie nueva, indecisión, estás a mil cosas a la vez, problemas conductuales, como por ejemplo ser muy obsesivo y perfeccionista con algo y tirarte 12 horas haciendo tal o cual cosa sin moverte del sitio ni para ir a mear.
Problemas con la memoria a corto plazo, todo lo contrario con la memoria a largo plazo, problemas de organización y prioridad.
Problemas con la percepción de los sentimientos, labilidad emocional, impulsividad, mucha impusividad sobre todo de pequeño, etc.

Por no hablar de la tortura de revivir lo ya ocurrido por ejemplo hace 30 años, sobre todo las cosas malas que te han hecho, que te han salido mal o que por un loquesea la has cagado y tienes la culpa.
Se revive todo como si estuviera pasando en este mismo momento, y lo peor es la imposibilidad de poder parar sin tener que hacer un gran esfuerzo mental, ya que tienes que pasar y machacarte con ese mismo recuerdo de principio a fin tardes el tiempo que tardes, sea el recuerdo bueno o malo siempre tendrá connotaciones negativas.

El problema de una persona con hiperactividad tiene que ver con un mal funcionamiendo del lóbulo pre-frontal del cerebro, con todo lo que eso conlleva. Este no se encuentra tan activo como tendría que estar ya que no llega suficiente dopamina (neurotransmisor), lo que hace la medicación para el TDAH, cualquier estimulante cafeína incluído, es inhibir la recaptación de dopamina con lo que llega mucha más dopamina al cortex pre-frontal del cerebro.

Solo puedo decir que en mala hora no empezaron a medicarme en los años 80, cuando era pequeño. Actualmente estoy medicandome desde hace unos 6 años después de que me mandaron hacerme varias pruebas, que si una cartografía cerebral, varios EEGs, las típicas pruebas tipo test, etc.
En un principio era bastánte exceptico en cuanto a medicarme, estuve dando vueltas al tema durante un par de semanas o tres y me dije, que demonios, no tengo nada que perder, si no me hace nada con no seguir tomando el metilfenidato este de marras asunto concluido.
Casi todos los puntos de arriba se han resuelto exceptuando todo lo relativo con la barrera a la hora de ponerme hacer cualquier cosa, desde comprar algo a empezar a ver una película, os podeis imagina para ponerme a hacer los deberes de pequeño si estos no suponía un reto...

A lo largo del día hay veces que noto como el efecto se va pasando, me vuelvo más impusivo, no tengo tanto aguante emocional, puedo volver a revivir tal o cual cosa aunque actualmente puedo pararlo, para nada me supone tanto esfuerzo como antes, hay días dependiendo como tegas el estómago, lo que hayas comido y demás el efecto de la medicación puede ser mayor o menor, vamos igual que con cualquier otra medicación que se tome por vía oral.

d

#37 el problema es creer que todos los diagnósticos de tdah son reales, cuando es evidente que se está diagnosticando de más y que muchos de esos casos se solucionan cambiando hábitos y sin medicar. Otros, no, pero no son los más.

Conde_Lito

#43 Sí, tienes razón, hay muchos casos que el crío es movido y ya están diciendo que es hiperactivo cuando realmente no lo es y no tiene o va a tener todos estos problemas conductuales.

D

#2 Muchos grasias.

D

#9 si se pone muy cansino, yo lo le doy un toque por detrás con el talón a mi sobrino en el culo, se despista y mano de santo. También funciona si lo sacas a pasear. lol

p3riko

#10 pero sin correa.... lol lol
Y ya sabes, al salir o entrar por la puerta deben de esperar a que pasen los adultos.
lol lol

D

#11 ...yo a muchos un bozal creo que no les venía mal.
Y, por supuesto, que las jerarquías queden siempre claras. lol

p3riko

#14 el bozal yo lo llamo aspitos.

D

#16 A ver si ahora voy a querer bozal yo también...

D

#9 orgías y circo con leones?

D

Jugar a lo que quieran? Ahora en muchos colegios no les dejan jugar al fútbol y tienen que jugar a otros juegos...

D

#13 para mi gusto el problema es la medida de los patios, deberian ser mucho mas grandes y con vegetacion

llorencs

#22 Mi colegio de primaria, si no ha cambiado mucho, por lo que he visto pasando por delante por la carretera al menos esa parte del patio es igual que hace 20 años. Tenía un patio delantero con cancha de basquet y de futbito, mas la zona del parking de bicis. Luego tienes algo de zona cubierta. En la parte trasera había algo de campo, con rocas a las que te podías subir, árboles que subíamos.

Vamos si no ha cambiado mucho, por lo menos en ese colegio pueden hacer muchas actividades, y estoy de acuerdo contigo que es lo que deberían tener todos los colegios.

d

#22 asín es. Están todos pavimentados. Y más tiempo. Dos patios de 20 minutos hacen falta en primaria.

D

#3 Estaba pensando en eso, en estos colegios llenos de locacoñistas que han decidido impedir que los niños jueguen libremente a lo que les sale de las bolas, imponiéndoles horarios, turnos y actividades.

D

#18 Creo que eso viene de cuando estaba la loca del coño de Rajoy...

D

#3 En mi colegio el futbol era el único deporte que podías practicar en el recreo, a los que no nos gustaba nos dejaban los laterales para estar y no podíamos hacer nada más.

D

#30 Nosotros no teníamos donde, a veces usábamos una calle aledaña cuando no había aparcada una camioneta.

Ignacio_Lorenzo

Pero asi no ganan pasta las farmacéuticas!

D

El colegio es una prisión para los niños y para los maestros. Una auténtica pesadilla sin sentido. Una pérdida de tiempo y de talentos. Una época de nuestra vida frustrante y traumatizante. Un castigo, una crueldad por culpa de un sistema rancio y obsoleto. No me extraña que los profesores se vuelvan locos de depresión y los niños se suban por las paredes.

d

#34 Sí, no hay más que ver lo bien que están los países sin educación pública y sin recursos.

D

#40 Sólo critico el método pedagógico. Me parece muy acertado el artículo, es una obviedad. Los niños tan pequeños pasan demasiadas horas en el colegio sentados. Es antinatural. Deberia ser mas divertido el aprendizaje.

d

#41 no todos los aprendizajes pueden ser divertidos, ni tan siquiera es positivo. Lo que está claro es que hay que moverse más y pasar menos horas sentados y que la carga lectiva es excesiva.

D

#42 No creo que pueda ser negativo en ningún caso pasarlo bien mientras se aprende; estoy tratando de imaginar en qué situación y qué materia impide que se aprenda al mismo tiempo que los crios se entretienen y se interesan y no logro ver la incompatibilidad. Otra cuestión es hacerlo factible tal y como esta diseñado el programa educativo.

d

#44 lo negativo es pensar que divertirse y aprender es lo mismo. Muchos contenidos son interesantes, no divertidos. Hacerlo todo divertido erradica la principal destreza que se debe entrenar, la resistencia a la frustración.

fantomax

#15 kiss

D

Noticia de 2017. No está mal.

D

Mis tres sobrinas de diferentes hermanos medicadas. Estoy totalmente en contra. Menos mal que no existía en mis tiempos si no yo hubiese sido candidata a drogata. Me hice gimnasta rítmica y lo quemé todo. El deporte y el humor es la salvación a cualquier mal, siempre.

malvadoyrarito

No habíamos quedado en que el TDAH no existía?

Extremófilo

Es Texas, si además montan un mini campo de tiro para que puedan ir practicando la puntería y desfogándose, luego en las aulas lo darán todo porque estarán muy relajados.

¡Niños! ¡dejar las pistolas y a clase!

Extremófilo

#33 ¿ves? ya te decía yo que sería posible 😆 Texas nunca defrauda

HimiTsü

Donde estará el pedagogo de ayer.?

D

#8 Haciendo cursos de perspectiva de género.

D

Mejor solo una hora de gimnasia y pa casa a joder a los padres

w

antes loqueaban en clase y ahora loquean en el patio

m

si en el mundo laboral hicieran lo mismo, salvarían al homínido

p3riko

#1 los recreos serían en el bar de al lado y todos trabajando con portátiles. Al tiempo esos bares pasarían a ser los nuevos coworking....

d

#1 será que en el trabajo no se pierden ingentes cantidades de tiempo y las ocho horas, y más, son de productividad total...

D

Los niños son como los cachorros, tienen que soltar energía a casco porro y no estarse quietos tantas horas.

A mí, con 17 años, cuando dejaron de jugar a fútbol en el recreo me jodieron vivo.
Me sobraba energía, estaba más inquieto en clase, tardaba más en concentrarme...
Y eso que entonces solo teníamos un recreo, que hasta los 15 teníamos dos.

Con solo un recreo lo hubiera pasado mal.


#1 Si fuese obligando a la gente a hacer ejercicio, desde luego que sí.

d

#21 en Japón empieza el colegio con media hora de ejercicio TODOS los alumnos. Nadie se puede escaquear.