Hace 6 años | Por --546793-- a naukas.com
Publicado hace 6 años por --546793-- a naukas.com

Seguro que no es la primera vez que oyes hablar de extremófilos, pero ¿qué son? por lo general son organismos capaces de vivir en condiciones increíbles, como zonas muy frías o muy calientes, zonas sin luz, sin oxígeno o incluso con unas cantidades de presión abrumadoras. Sabiendo esto, la siguiente pregunta lógica es ¿por qué ellos pueden y nosotros no? ¡por sus proteínas!

Comentarios

D

Estoy pensando queXtrem3Xtrem3 es de Murcia.

Charles_Dexter_Ward

#2 ¿Cartagena es Murcia?

Xtrem3

#4 NO, HOSTIAS.

#2 ¿Cómo cojones explico que Cartagena no es Murcia porque... una cosa?

D

#5 ¿Anibal era murciano?

Xtrem3

#7 ¡CARTAGINÉS! ¡AU, AU, AU!

D

Se queda muy corto, sólo menciona a los halófilos cuando hay:

Acidófilo: vive a pH igual o menor que 3.
Alcalófilo: vive a pH igual o mayor que 9.
Barófilo o piezófilo: vive en ambientes con alta presión líquida o gaseosa.
Endolito: vive en espacios microscópicos en rocas.
Halófilo: requiere al menos 2M de sales (NaCl) para vivir.
Hipertermófilo: vive a temperaturas mayores a 80-121 °C, como los sistemas hidrotermales.
Hipolito: vive dentro de las rocas de los desiertos fríos.
Litoautotrofo: pueden obtener energía por reducción de compuestos minerales como la pirita, por ejemplo.
Metalotolerante: capaz de tolerar altas concentraciones de metales pesados en solución, como cobre, cadmio, arsénico, y zinc.
Oligotrofo: que puede crecer en ambientes con nutrientes limitados.
Osmófilo: que puede crecer en ambientes con alta concentración de azúcares.
Poliextremófilo: extremófilo para mas de una categoría.
Psicrófilo o criófilo: que vive a temperaturas de 15 °C o menos.
Radio-resistente: que resiste a altos niveles de radiaciones ionizantes, como UV, o radiación nuclear.
Termófilo: que vive a temperaturas entre 60 y 80 °C.
Xerófilo: que puede vivir en ambientes extremadamente secos, como los desiertos.

Listado sacado de http://www.argenbio.org/index.php?action=novedades¬e=192 (sí, estoy vago, es viernes)

Y algunos son vario-filos a la vez

El estudio de los extremófilos es muy importante para determinar hasta que limites ambientales podemos encontrar vida, y los astrobiólogos pueden usar esos límites para no descartar planetas o entornos que puedan sostener vida aunque pensemos que no por sus condiciones extremas.

D

Relacionada:

reithor

#1 El público puesto en pie, agitando las banderas, grita una y otra vez: ¡¡Mierda!! ¡Qué mierda tan gorda! Qué asco de idealismos sociales, que asco de ilusiones, solo llenas de falsas esperanzas. ¿Dónde están las bonitas verdades? Por aquí no andan, si acaso, de vez en cuando, pasan como tormentas de verano por mis asquerosos pensamientos.

(R. Iniesta)