Hace 6 años | Por robustiano a elespanol.com
Publicado hace 6 años por robustiano a elespanol.com

El pueblo prehistórico trasladó animales cebados -además de ingente cantidad de queso- a Stonehenge desde lugares tan lejanos como el noreste de Escocia, a más de 500 millas de distancia, para alimentar a los ingenieros y obreros que construyeron el monumento. Los hallazgos, según deducen los expertos, significan que en 2.500 a.C. Stonehenge era un lugar popular en toda Gran Bretaña, desde el oeste de Gales hasta las tierras altas del norte de Inglaterra y la costa escocesa: lugar de peregrinación y celebración, como el Magaluf de Reino Unido.

Comentarios

yemeth

Llamar al lugar de celebraciones paganas en la antigüedad "el Magaluf de Reino Unido" es para darle de patadas en la cabeza al redactor hasta que deje de moverse.

delcarglo

#1 He pensado lo mismo

Rorschach_

#1 Pues a mi al leertelo me ha hecho gracia. lol

Imag0

#1 Es para que sus lectores lo entiendan.. roll

D

#1 ...cuando en realidad era más bien su Fátima o su Lourdes.
Debe haber más tullidos y enfermos enterrados allí que en Verdún.

D

Pobre cerdito de la foto. Es por eso que en lo supermercados venden la carne y el pescado intentando ocultar su procedencia animal, o sea, procuran eliminar las cabezas, las patas y los rabos para que a los clientes no les de pena consumir carne. En las carnicerías y pescaderías tradicionales no es así y por eso cada día venden menos. Ahora los pijos de clase media quieren la carne ya troceada, adobada y envasada en envases modernos con atmósferas artificiales, nada de un cerdo colgado en el techo y el carnicero manchado de sangre cortándolo a pedazos con el hacha y el cuchillo.

Ayer compré merluza congelada en el LIDL y estaba envasada en lindas rodajas.

xyria

Esta noche, rave en Stonehenge. Traéte tu perica para compartir.