Hace 3 años | Por slopplethorpe a ethic.es
Publicado hace 3 años por slopplethorpe a ethic.es

La Ilustración colocó a la razón en el centro de todo, desplazó a Dios como explicación última e instauró una visión mecanicista de la naturaleza que quedó liberada de la visión mágica con la que había sido contemplada hasta entonces. Sin embargo, aunque la Ilustración impregnó a todo el continente no lo hizo, ni de lejos, de manera homogénea. Los ilustrados españoles no dejaron de ser una minoría –burgueses, nobles y un puñado de clérigos-, eso sí, influyente y activa, y con una característica específica: su fuerte defensa del catolicismo.

Comentarios

D

Pues parece que algún ilustrado hubo ... hasta que se implantó la LOGSE.

GatoMaula

Nuestra ilustración duró lo que duró la vela que alumbraba el camino.

perogrullobrrr

Aqui eramos, somos mas de vivan las caenas

D

Errónea, hubo varias generaciones de marinos e ingenieros navales en España que eran la vanguardia de su oficio en el mundo y vaya si eran ilustrados. Por si no os suena el apellido Balmis.

lonnegan

#2 Pues te diré que lo conozco desde que llamaron operación Balmis a las tareas del ejército durante la pandemia. Solo a partir de esto he leido algo sobre ese señor y sus andanzas.

RoyBatty66

#2 Erroneo tu comentario. Balmis es nombrado en el artículo.
No leemos lo que comentamos, vamos de ilustrados y en realidad somos unos ignorantes que vamos de listos.

BladeKing

#0 me he equivocado al votar en este envío, lo siento mucho. Intento compensártelo como pueda.