Hace 1 año | Por blodhemn a xataka.com
Publicado hace 1 año por blodhemn a xataka.com

El invierno y la crisis energética han hecho que muchos hogares opten por formas tradicionales para calentarse, lo cual ha provocado un aumento en la compra de chimeneas. C. Oliván, presidente de AEFECC (Asociación Española de Fabricantes de Estufas, Chimeneas y Cocinas): “en agosto y septiembre la demanda ha sido desproporcionada”. Este ‘boom’ de los sistemas de calefacción tradicionales ha reavivado el interés por la calefacción gloria, típica de la región de Castilla durante la Edad Media y que dio origen a la expresión “estar en la gloria”.

Comentarios

Pulpatine

#7 Lugar donde también (aunque brevemente) utilizaron el cielo radiante.

javibaz

#9 muy fino

Guanarteme
Penrose

#8 Hay un tipo que hace vídeos sobre hidráulica romana en YT, no recuerdo el nombre.

A mí me flipa que tuvieran una cultura de ingenería tan tan desarrollada.

Guanarteme

#10 Oye, que para meter una fuente de calor debajo de un suelo, tampoco hay que romperse la cabeza, otra cosa es un puente o un acueducto.....

En Oriente también se usaba el mismo sistema.

https://es.wikipedia.org/wiki/Ondol
https://es.wikipedia.org/wiki/Kang_(sistema_de_calefacci%C3%B3n)

Penrose

#12 Ya hombre, pero lo que me flipa es pientes, aqueductos, sifones, topografía, etc.

T

Hombre, el sistema de calefacción de suelo radiante antiguo, si bien desconozco desde cuando, que se daba por aquí era situar la vivienda encima de la cuadra de los animales.

blodhemn

#5 No, es un copia-pega.

juvenal

De ahí el dicho "aquí se está como en la gloria"

MoñecoTeDrapo

Curiosidad: De aquí sale la expresión "estar en la gloria".
Edito, se me adelantó #1 y lo que es peor, lo recoge el propio artículo.

blodhemn

#2 #1 Y ahora por listos, lo meto yo con calzador en la entradilla . Y sí, viene en el artículo.

A

#4 alaaa menudo microblogging q te has marcado 😂