Hace 7 años | Por jm22381 a newscientist.com
Publicado hace 7 años por jm22381 a newscientist.com

"Esto podría ser importante no sólo para el cerebro humano, sino para la neurociencia en general" dice el neurobiólogo español Rafael Yuste en la Universidad de Columbia. Modificaron genéticamente a una hidra para que sus neuronas brillaran en presencia de calcio y poder ver su sistema nervioso en funcionamiento en vivo. Ninguna neurona era un miembro de más de un circuito, una disposición mucho menos compleja que nuestros propios sistemas nerviosos interconectados pero que nos ayudará a sentar las bases para entenderlos.

Comentarios

jm22381

Me pasa como con la que envié el otro día: superorgulloso de los científicos españoles por el mundo pero que pena que tu país no apueste por el talento. Relacionada: expanden-habilidad-celulas-madre-puedan-regenerar-cualquier-tipo/

Hace 7 años | Por jm22381 a salk.edu

D

Si acercaran un poco más la cámara yo creo que se podrían apreciar a estos:

D

#5 Me acabas de saltar una lagrimita.

Procurador

Ah una Hidra,... eso no es nada... me esperaba un gato o una cabra...

Yo tengo hidras como animales de compañía y son bastante aburridas. Las tengo en un acuario con plantas en el despacho al lado de los juzgados. Prefiero las hidras a los compañeros del juzgado, abogados, otros procuradores, funcionarios y similares.

Antes de que nadie me acuse reconozco que los procuradores hacemos bien poco, aunque tampoco cobramos mucho, eso que dicen siempre los abogados "Dame dinero para el procurador" es mentira en un 80%... si fuera verdad...

Joer parezco Cocopino.

Acido

#3

"reconozco que los procuradores hacemos bien poco"

Pero seguro que procuráis hacer más

nusuario

si era el sistema nervioso simpatico seguro que ha salido muy fotogenico

omegapoint

Tan bonito como una neurona sobre campo oscuro.

El sistema nervioso es espectacular.