Hace 7 años | Por --508782-- a esquire.es
Publicado hace 7 años por --508782-- a esquire.es

Desde una perspectiva etiológica se reconoce la vulnerabilidad genética y adquirida en aquellos que la padecen, siendo determinantes ciertos factores ambientales entre los que se encuentra el estrés. Por ello, los últimos estudios sobre la relación entre el origen ambiental y la enfermedad han resuelto que, debido al estilo de vida característico de las zonas rurales, es menor el número de casos de esquizofrenia en los pueblos que en las ciudades...

Comentarios

D

#10 otro imitando a professor. qué pasa hoy?

f

#10 Claro que si neno, os esquizofrénicos son todos os demais, ti es o lúcido pero non te valoran. LOL

Howard

#10 jajajaja cierto, soy gallego, y doy fe. ¿De qué aldea se trata, por eso de las rivalidades?

D

#5 El borracho, indigente, en algunos pueblos "el loco de la botella".

D

#5 los curan a hostias lol

D

Porque hay menos gente

D

#3 Estas cosas y estadisticas se suelen hacer en promedios de 100.000 habitantes para evitar sesgos...

T

"Debido al estilo de vida y la tranquilidad en las zonas rurales, los casos de estrés son menores, como también lo es el número de pacientes que sufre esquizofrenia"

#TeAhorroUnClick

mmcnet

#8 En la ciudad la probabilidad de encontrarte una hazada incrustada en la cabeza es bastente menor que en una aldea. No subestimes las tensiones sociales que puede haber en un sitio pequeño, en el que todo el mundo se conoce.

T

#16 Eso discutelo con el que escribió el artículo, no conmigo.

D

¿Porque la calle Génova, la calle Ferraz, el Senado y el Congreso están en una ciudad y no en un pueblo?

D

#6 Esos son psicopatas, que no es lo mismo, la enfermedad esa es mas destructiva para la sociedad

D

¿Porque los encierran de por vida o matan a pedradas? O será por que los envían a la ciudad que es donde hay centros de atención para ellos

capitan__nemo

Aun no lo he leido, pero diria que es porque el entorno de pueblo es mas parecido a la tribu tradicional en la que el homo sapiens sapiens se ha desarrollado y ha evolucionado durante 200.000 años.

cuchufletas

En mi pueblo de menos de 400 habitantes (la mayoría población envejecida) hay bastantes enfermedes de todo tipo, especialmente las de baja frecuencia debido a la endogamía. Lo interesante es que la mayoría de ellos llevan una vida plenamente funcional debido a dos factores, que la vida es menos complicada y que existe unas redes de apoyo social brutal. Son dos grandes factores preventivos.

D

Esquizofrenia no se seguro, pero paranoias, uffff...

La diferencia es bestial, me parece...

Unregistered

Te respondo ahora, voy a preguntárselo a mi duendecillo imaginario.

capitan__nemo

¿Entonces si alguien tiene indicadores de riesgo de esquizofrenia por adn o familiares?

¿Como medicos recomendarian que se vayan a vivir a un pueblo y alejarse al maximo posible de cualquier tipo de estres para reducir la probabilidad de desarrollar esquizofrenia? ¿Prevención de la esquizofrencia en personas de riesgo?

¿Y tecnicas del control del estres como las que utilizaba hulk? (que tambien se aleja de lo que le puede enfadar y causar estres, por su bien y el de los demas)

capitan__nemo

#19 Sí hay mujeres que ante el minimo riesgo de cancer de mama se extirpan los senos (mastectomia), por ejemplo Angelina Jolie.

capitan__nemo

#20 Entonces si tienes ese riesgo, o bien lo consideran una discapacidad y te clasifican en la seguridad social y entonces las oficinas de empleo te tienen que encontrar un trabajo sin estres en un pueblo.

capitan__nemo

En las ciudades tambien hay mucho mas ruido, es una epidemia. El ruido aumenta los niveles de cortisol y esto aumentará el estres tambien.

Asocian el ruido del tráfico a la mortalidad por diabetes
http://www.elmundo.es/salud/2014/08/20/53d77697268e3e76238b4575.html

Si causa mortalidad por diabetes imaginad el estres que generará.

Aquí sobre el ruido
El ruido, el riesgo para la salud más ignorado, causa enfermedades graves/c2#c-2

Despues están los que llaman riesgos psicosociales de los entornos de trabajo.
http://www.google.es/search?q=riesgos+psicosociales

Te mandan una tarea o trabajo para realizarla en un periodo que saben que no vas a poder terminarlo.

Sobre esto en el documental este hacen un experimento.
'(Dis)Honesty'
'(Dis)Honesty': un estudio científico sobre por qué se miente compulsivamente en la sociedad moderna

Hace 7 años | Por machus23 a valenciaplaza.com

Why People Lie - (Dis)Honesty Truth About Liars Uncovered
(esto no es el documental completo que dura 90 min)

El experimento consiste en asignarles a los sujetos del experimento, una tarea, un test, pero que saben que no van a tener tiempo de terminar. Lo usan para demostrar otra cosa, pero he pensado en variantes que podrian joder de estres a muchas personas.

No te da tiempo, no puedes mentir y engañar (como el experimento permite porque era eso lo que querian medir), y piensas que al decir que no lo vas a poder terminar en el tiempo asignado te despediran (o al pensar que no lo vas a terminar a tiempo te reconcomera ese pensamiento y te matará a estres, y seguramente te hará dedicarte a ello fuera de horas laborales)

Así que hay muchas posibilidades para cuando asignan tareas para un tiempo que saben que la mayoria no terminaran.
-Que hay personas que pueden con la tarea en el tiempo y la terminan
-Que hay personas que mienten engañan y hacen la tarea mal para terminarla a tiempo. (imaginate que eres un encuestador y te dicen que tienes que hacer tantas encuestas en tanto tiempo, blanco y en botella)
-Que hay personas que hacen lo que pueden sin pensar en el objetivo inutil que les han puesto (no saben si en el tiempo asignado les dará tiempo), simplemente hacen el trabajo a su ritmo nominal habitual.
-Que hay personas que saben exactamente que en ese tiempo no les dara para completar la tarea. Aquí se reparte otro arbol de decisión similar.

-Que los que creen que la tarea se puede terminar en el tiempo asignado,.pero no pueden, se pueden estresar a muerte (los que no pueden hacer trampas atrapados por su etica, su cerebro u otro experimento, o porque saben que las trampas están muy bien controladas y no se pueden hacer). No son capaces de limitarse y defenderse.

La paradoja del perfeccionismo
La paradoja del perfeccionismo
Hace 8 años | Por manuelherranz a elmundo.es


Perfeccionismo adquirido por mamarlo en una "inmersión linguistica" desde pequeño.
Perfeccionismo como derivado de otros problemas, necesidad de controlar todo y hacerlo perfecto por otros traumas u otros asuntos (y si el trauma era un asunto similar al estres postraumatico se retroalimentara el problema, al querer controlar y hacer las cosas perfectas y eso generar a su vez estres de nuevo)


Pues ahí estarán las teorias del estres bueno y el estres malo. Eutres, distres.

Y habra unos indicadores nominales de la velocidad a la que puede hacer uno las cosas, y el limite nominal entre el estres bueno y el estrés malo.

Despues están los problemas de comunicación con los jefes, el no haber aprendido asertividad y a cuidarse y respetarse uno mismo lo primero. Salud psicosocial en el trabajo. Despues están entornos tóxicos de trabajo (y despues otros, tóxicos para la mayoría de las personas excepto dos o tres masoquistas y superdotados, si el jefe es de esos tipo es probable que piense que todos son como el)

capitan__nemo

#15 ACK
Mindfulness

Programa etb2 ¡Qué me estas contando!

Mejor la primera parte.



http://www.google.es/search?q=etb2+en+directo

woody_alien

Porque los tiran al río y se les pasa la tontería.

D

Basicamente el dia no les da pa pensar en tonterias.