Hace 8 años | Por --432809-- a magnet.xataka.com
Publicado hace 8 años por --432809-- a magnet.xataka.com

2015 pasará a la historia como el año en el que la principal potencia cultural y económica del mundo, Estados Unidos, legalizó el matrimonio entre personas del mismo sexo a lo largo y ancho del país. No sólo eso: Grecia acaba de aprobar una ley que permite la unión civil, algo más tímida, y a principios de año Irlanda se sumó a la ya respetable lista de países europeos pioneros en la defensa de los derechos LGBT. Dicho así, pareciera que es una cuestión, por fin, resuelta. Sin embargo, sólo es una porción de la tarta.

Comentarios

D

Europa del Este es el extremo de la baraja, ¿pero qué hay del resto de países a mitad de camino? Italia salta a la vista en primer lugar: ni cuenta con prohibiciones del matrimonio entre personas del mismo sexo ni con leyes que regulen siquiera la cohabitación. Al contrario que en España o en Irlanda, países también católicos y asociados tradicionalmente a mayor intolerancia sexual, en la península itálica el peso de la tradición y del recelo sigue siendo relevante a nivel político.

eltxoa

Paridad ya entre heterosexuales y homosexuales. Por consejos de administración y administraciones públicas paritarios con un 50% de heterosexuales y un 50% de homosexuales.

ﻞαʋιҽɾαẞ

#1 De ellos un 50% de hombres y otro 50% de mujeres. Y de estos un 50% de españoles y un 50% de inmigrantes. Y de estos...

D

#1 y los niños? es que nadie va a pensar en los niños?

Aokromes

Curioso que las etiquetas mencionen a rusia que no aparece para nada en el articulo.

D

#5 cierto, estaba pensando en la Iglesia Ortodoxa de Grecia y he escrito Rusia por error, corregido