Hace 9 meses | Por Deckardio a via-news.es
Publicado hace 9 meses por Deckardio a via-news.es

Vista en 2006 esta película, con la que el director mexicano Alfonso Cuarón comenzó a consolidarse como uno de los grandes, resultaba una fascinante experiencia inmersiva a medio camino entre la acción y el drama, ambientada en un futuro distópico situado en el 2027 en el que Londres se ve asolado por la pobreza, sobrepasado por la inmigración y ferreamente controlado por los militares mientras el mundo languidece por un problema de fertilidad. Vista hoy al tenso e inquietante visionado de entonces cabe añadir un plus de temor porque ese futuro

Comentarios

M

#5 Pocas escenas del cine me han puesto los pelos de punta cómo lo ha hecho esa que dices.

S

#11 hay un vídeo que explica como la hicieron y simplemente es una pasada 

Z

#11 totalmente, increíble escena. También el otro plano secuencia que hay con coche, brutal.

Cabre13

#1 #11 Nunca me ha entusiasmado esta película. Tampoco ayuda que cada vez que alguien me la recomienda es por "el plano secuencia del coche", como si no hubiese mucho más que comentar.

Deckardio

#39 Muy respetable A mí es una peli que me parece maravillosa de principio hasta un final, en mi opinión, muy poético. Pero tengo amigos a los que no les gusta.

CC #38 Me recuerda al 2, que tiene una ambientación muy similar al de esta peli. Ambas obras se inscriben muy bien en el género distópico, yo creo Con lo de las portadas creo que pasa como con el programa de La Clave: los contenidos de calidad e interesantes (y no lo digo por mis envíos sino en general ) tienen su público. Muchas veces los medios más pequeños lo ofrecen, porque tras ellos hay gente muy apasionada. El problema es que no se les conoce. Meneame nació con el espíritu de darles visibilidad

Dovlado

#41 Pues si, la verdad, celebro que este tipo de contenido tengan un hueco en portada de vez en cuando. Así no es todo actualidad que tiene mucho de estresante y le permite a uno relajarse.

Deckardio

#47 Me alegro A mí me pasa igual, a veces con tanta actualidad y política me pongo un poco nervioso. Ambas son muy importantes, pero el debate es en demasiadas ocasiones muy crispado y los enfoques editoriales de los medios también frecuentemente poco profundos (en mi opinión)

b

#39 aparte de esa escena tienes la atmósfera de la película y cosas como está, que si te gusta el rock progresivo te pone los pelos de punta, con King crimson sonando y la fábrica y el cerdo de Pink Floyd en la entrada....

rutas

#39 Yo la he recomendado bastante, pero nunca por esa escena en concreto. Creo que es buena peli toda ella.

De hecho, la primera vez que la vi, una de las muchas cosas que me llamaron la atención fue el plano secuencia de la batalla en el edificio, pero el plano secuencia del coche ni lo noté; no me di cuenta de que era una única toma. Tiempo después, hablando de la peli con un amigo, me lo comentó y volvimos a ver ese fragmento en youtube. Me chocó no haberme dado cuenta.

sonix

#5 es la única parte que deslumbra el resto es solo una histora sin paso ni gloria. Que acabamos extinguidos?

D

#1 No tendrás una lista de tus medios, ¿verdad? Me gustaría volver a los tiempos de blogspot y creo que este tipo de listas es lo más parecido.

Gothic

#35 enlázanos a más, por favor!!

Edheo

#35 Enlaza a muchos muchos muchos más... o a mí por favor al menos, me sería de seguro un poco de reciclaje de referencias de búsqueda!!!!

Dovlado

#1 Creo que la he visto y que me gustó aunque no me fijé tanto en su virtuosismo narrativo/técnico. Quizás la vuelva a ver con más atención.

No entiendo la referencia a Half Life. Ese vídeo juego no va de un científico que trabaja en un laboratorio secreto donde algo sale rematadamente mal? Qué tiene que ver con esta película?

P.S: Cómo has conseguido que llegue a portada

Gothic

#38 porque se enlazan los dos. El técnico y el artístico. El plano secuencia dentro del coche es una de los mejores que se ha rodado.... y es comparable al de una de las secuencias del final, si no has has visto, no pienso destripartela ..... ni a ti ni al que lea el comentario. Este, para mí, junto con el plano secuencia de attonement es quizá el único que está a la altura. Y el del Bernabéu de antidisturbios. Y el del puto oso en el renacido. El pedazo de acting que se marca clive Owen... el pedazo de acting que se clavan todos es superjodido en cine. Es extremadamente jodido que lo que quiere el director, más lo que quiere el DoP, más el cámara, más el equipo de FX, más maquinistas.... que todo cuadre es una puta barbaridad.

Pero sin las actuaciones, la técnica da igual

LaResistance

#38 es por el tren y la policia con porras tratando a la gente como a ganado.
#1

QAR

#2 ¡Hereje!

P

#3 Opiniones tantas como culos ajajaja.

C

#2 Y sin que falte su dosis de excepcionalismo británico, aunque no llegue al nivel de otras distopias recientes como V de Vendetta y Years and Years.

D

#2 otro aqui. Realmente me pareció una peli "de tarde de antena3", que es una categoría en la que meto pelis que tienen una idea buena de partida pero pareciere que ahí acaba todo.

Tyler.Durden

#2 #20 Solo es una genial adaptación de la obra de P.D. James y cuenta con varios de los mejores planos secuencia de la historia del cine pero sí, seguro que resulta tan tediosa como una película de las tardes de antena tres. Menudo criterio.

D

#24 debe ser buenísimas, si tu lo dices. Seguro que estoy confundido y no me pareció tediosa.

me flipa que no entendáis que a algunos nos pareció "una idea muy buena, pero simplemente una peli más de un futuro distópico donde pasan cosas chungas que podrían aprecer imposibles pero vistos los últimos anhos cada vez parecen más reales".

Te voy a dar una sorpresa ahora, pero a mucha gente, 2001 le pareció aburridísima.

Tyler.Durden

#25 Ya. Pero normalmente dicen esas cosas en un bar, no entran en un debate sobre 2001 para decir que le pareció una película aburridísima. Porque entonces quedan como lo que son: unos ignorantes cinematográficos.

Z

#25 pero de decir que es aburrida a compararla con una peli de TV movie hay una diferencia bestia que suene más a troleo que a otra cosa. Yo puedo dormirme con 2001, pero se reconocer su valor cultural y artístico.

D

#31 y aqui exactamente en qué momento nadie ha quitado valor cultural y artístico a hdlH? lo que hemos dicho (al menos yo) es que me pareció aburrida, y tendrá calidad, pero me sigue pareciendo "una más", pero con menos acción que otras parecidas.

Ashlie

#34 Hay quien dice que sobre gustos no hay nada escrito, pero en cine esto no es exactamente así. Está todo escrito. La teoría cinematográfica apunta a que esta película reúne todos los requisitos que atesora una película de indiscutible calidad. Que te pareciera aburrida habla más de ti que de la película.

D

#36 de veradd piensas eso? joder, pensé que los hipsters habian desaparecido

Ashlie

#40 Es que nunca existieron en realidad.

Z

#34 es que no has dicho que sea aburrida, has dicho que es una peli de tarde de Antena 3, cuando objetivamente son productos totalmente diferentes. Tienes todo el derecho del mundo a que te parezca un mierdón, pero me ha sorprendido esa comparación.

D

#46 en el sentido del fluír de la acciõn, no me metía con la calidad, que no podría valorarla.

iñakiss

#2 soy un fan de las películas de ciencia ficción, especialmente de las que tratan de futuros distopicos como “hijos de los hombres”, y te doy la razón. Nunca la he terminado de seguido y creo que por una u otra razón la empecé a verla varias veces.

p

Es una pena que Cuarón no se haya prodigado más, no tiene una peli mala. Incluso cuando hizo por encargo El prisionero de Azkabán para que Warner a cambio le financiase Hijos de los hombres le salió la mejor peli de la saga de Harry Potter, y con mucha diferencia. Un crack.

vvega

#6 A ver si va a ser que no tiene una peli mala precisamente por no prodigarse más de lo recomendable... Que entiendo tu anhelo, pero...

Capitan_Centollo

#6 Los buenos vinos requieren tiempo y mucho amor, tanto en su elaboración como en su degustación.

Trolencio

Estoy con #18, #6 Cuarón va poco a poco, necesita tiempo para producir, pero a cambio todas sus películas son siempre interesantes desde algún ángulo. Es un director que me gusta mucho.

kiwipiña

El plano secuencia dentro del coche. Qué absoluta locura.

Elnuberu

La escena bélica del edificio de lo mejor que he visto en años

Mltfrtk

A mí me parece un peliculón que sigo viendo cada tanto tiempo.

ÚltimoHombre

La vi en su momento y me encantó, no entendí cómo pasó sin pena ni gloria por los cines, aunque bueno, no es la primera vez que pasa con ciertas películas.

J

Es preocupante como se esta convirtiendo en cada vez mas posible y menos ficcion.

B

A mí me gusta mucho, la volví a ver hace poco de nuevo y sigue igual de fresca. Muy recomendable para los odia-niños que ahora están tan de moda en nuestra distópica sociedad.

OKpe

#8 A mí me pasó al contrario. Cuando la vi por primera vez cuando salió me sorprendió y encantó bastante, y en la revisión hace un año o así me pareció que avanza muy lenta y episódicamente.

La cinematografía fantástica, eso sí.

ÚltimoHombre

#8 Qué es eso de odia-niños?

Ka0

#33 ¿Hay algo más horrible que oir llorar a un niño?
Sí, no oírlos nunca más.

EpifaníaLópez

La vi y me gustó aunque me pillé un bajón gordísimo después de verla. Puede ser que yo ya estuviera mal pero fue el detonante para no tener ganas ni de levantarme de la cama. Estuve como un mes de mucho bajón y luego empecé a remontar. Me da miedo verla de nuevo.
Sobre todo porque acabo de tener un aborto involuntario hace poco, no creo que sea el momento...

b

¿Nadie menciona las referencias musicales?
Aquí King crimson sonando, el cerdo volando de Pink Floyd ...

D

En mi top 3 de pelis favoritas 

m

Siempre pensé q utopía como una especie de precuela , grandísima película y como dicen por ahí arriba,mi mujer no puede con ella.

Ggplus

Arte, con algunos tiros.

D

Sobrevalorada