Hace 10 años | Por Georgecc a mosingenieros.com
Publicado hace 10 años por Georgecc a mosingenieros.com

Este puente inflable pesa solamente 5 toneladas y es capaz de soportar hasta 20 toneladas. Su estructura no lleva elementos metálicos y está pensado para catástrofes naturales o emergencia. :D

Comentarios

Georgecc

Muy chulo #10

Kantinero

¿Puente de aire? ...Puta crisis....

manwy

Le falta el palo

DexterMorgan

#9

En el dibujito que aparece debajo, se aprecian dos palos gordos sobre un flotador, y mas palos por el medio de travesaños. Así que palos lleva.

xyrxyr

Siempre alegra ver resultado con la investigación de las universidades y que pueden extrapolarse a la vida comercial y no quedar en un papel.

b

http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/50/Luftschiff_small.jpg

#21 Repito la pregunta de #20 : ¿Conoces la diferencia entre peso y densidad?

D

#22 ¿Estás comparando el empuje vertical que ejercen millones de litros de helio en un dirigible, y que anulan la fuerza de la gravedad, con una estructura de 5 toneladas llena de aire, sobre el que se ejerce toda la fuerza de la gravedad?

Chaval, acuéstate.

Trigonometrico

#23 Yo creo que si ese dirigible estuviera en el suelo lleno de aire a temperatura ambiente, un viento un poco fuerte también le podría dar un buen empujón.

meneandro

#23 No anula la gravedad, simplemente el helio es más ligero que el aire. Es como decir que si mezclamos aceite y agua el agua sube para arriba porque anula la gravedad...

D

#25 Ejerce una fuerza vertical sobre el dirigible opuesta a la de la gravedad, por lo que el resultado de estos dos vectores es F=0, se anulan, matemáticamente hablando.

meneandro

#27 digamos que la gravedad tira con más fuerza sobre el fluído que nos rodea que sobre el que nos sostiene, de forma que las partículas de ese fluído que nos rodea tienden a colocarse debajo. No es que se ejerza una fuerza hacia arriba, dado que es la misma fuerza y siempre tira en el mismo sentido y se trata de la gravedad en ambos casos. Digamos que el proceso de ascenso se produce porque el peso total del conjunto dirigible+humano es menor que el de la columna de aire que tiene por encima, no porque se ejerza fuerza alguna en sentido contrario a la gravedad. Cierto es que resulta más intuitivo imaginar esa posible fuerza para modelar el sistema físico que se crea, pero los modelos no siempre reflejan la realidad en la que se basan, solo la aproximan de forma que podamos entenderla y hacer cálculos con ella.

D

#28 ¿Entonces la F neta cuanto es?

meneandro

#31 ya te lo he dicho, aquí las únicas fuerzas importantes que actúan son la gravedad. El que el aire sea un fluído y pueda moverse libremente para dejar espacio a objetos más densos que ellos y les abren pasa para que bajen hacia abajo o menos densos que les abren paso para que suban hacia arriba cambia las cosas respecto a si tratamos dos sólidos. Si dos sólidos los apilas uno encima de otro, aunque el de arriba sea más pesado o más denso no hace que ocupe el lugar más bajo (como mucho, si la fuerza ejercida por el sólido superior es suficiente terminará rompiendo o deformando el sólido inferior). La representación en vectores es una ayuda parar realizar cálculos basados en un modelo físico que un tal Newton desarrolló, pero no abarca o cubre todos los fenómenos que suceden en la naturaleza (al menos no de manera intuitiva y simple, puede dar lugar a modelos demasiado complejos como para ser prácticos). Lo que se hace en estos casos es simplificar la realidad para crear modelos que si encajen en dicha física y tengan un margen de error lo suficientemente pequeño para que los cálculos sean aceptables.

meneandro

#27 Dicho de otro modo, volviendo a lo del agua y el aceite, ponemos un kilo de agua y un kilo de aceite y aún así, pesando lo mismo y ejerciendo la gravedad la misma fuerza de atracción sobre ambos, el agua subirá por ser menos densa (lo cual me ha hecho percaterme de un error en el anterior comentario, debí decir que la menor densidad del helio contenido en el dirigible "compensaba" el peso del conjunto al ser la suma de todo el volumen menos denso que la columna de aire que tiene encima)

pablicius

#23 sobre el que se ejerce toda la fuerza de la gravedad Y toda la fuerza del empuje del aire sobre su superficie. Todo depende de cual sea más fuerte. Si velocidad del viento y superficie sobre la que actúa son suficientes, volará. Te recuerdo que así vuelan los A380, que pesan 600 Tm: sustentados por un viento suficientemente fuerte, sobre una superficie suficientemente grande.

D

#30 Que sí, aparte de la fuerza ascensional cuando el ala corta el viento y blablabla, un avión tiene dos putos reactores que ejercen el empuje para que se mueva y eso...

Que se va de madre, que es un puto puente hinchable si hace viento, no se pone, por eso es un puente de q-u-i-t-a y p-o-n, engineers.

pablicius

#32 Sólo hay una cosa peor que un ignorante: un ignorante que presume de saber más que los que saben.

D

Y para inflarlo, contratamos a un becario para que sople.

D

¿Puente de aire? Para ser aire pesa un huevo (5 Toneladas)

z

Calatrava "seal of approval"

PythonMan8

Lo desarrollaron estudiando detenidamente la capacidad de aguante de su monedero vacío durante todo un mes.

D

A ver si se acuerdan de anclarlo al suelo, no se les vaya a ir volando cual castillo playero.

D

#14 ¿Tu sabes lo que son 5 toneladas?

v

#18 Y tú sabes la diferencia entre peso y densidad?

D

#20 Sí, cuantos objetos de 5 toneladas has visto tu volando.

Haría falta un huracán de categoría 5, aunque lo dudo mucho.

Además si las condiciones no fuesen buenas, es desmontable, por no decir que puede soportar una carga adicional de unas 20 toneladas, y digo yo, que si montan un puente... será para que pasen cosas por encima, no para que esté ahí esperando que venga "el megahuracannnnnnn"...

Campeón, te has lucido.

zhensydow

El puente de aire más largo lo he realizado yo entre Napoles y Barcelona. Me falta gente que sepa caminar por el aire para probarlo.

civilis

Y para arreglar tu vida llega "EL CHORRIPUENTE" !!!!

D

CALATRAVA seal of approval

Georgecc

Es que si no parece que es como los castillos hinchables de la feria,jejeje

Euricena

¿Spam para pufos y malversar?