Hace 5 años | Por Stash a publico.es
Publicado hace 5 años por Stash a publico.es

Para bien o para mal el cine suele ser un reflejo de su tiempo y es evidente que las drogas son algo muy presente en la sociedad actual. Trainspotting, Blow, Pulp Fiction con su Vincent Vega... No es muy difícil rememorar una y mil escenas en una y mil películas, con todo tipo de actores, en las que sus personajes aparecen consumiendo drogas. Y si hay una droga reina frente a la cámara esa es la cocaína. Hay películas, y sobre todo personajes, que no se entenderían sin la adicción a dicha droga.

Comentarios

D

#6 efecto similar a la cocaína?. De donde has sacado eso?.
Se utiliza para cortarla/adulterarla.

Paracelso

#7 No es que lo diga yo, es lo que dice el artículo, que se refiere a light porque produce en los actores un efecto similar pero de baja intensidad.
Conozco su uso médico y como edulcorante, pero no su impacto por vías nasales.

Dalavor

#8 el mismo que por vía oral y vía rectal. Artículo de mierda.

D

#8 el artículo puede decir misa. Es mentira.

Paracelso

#10 Ya hombre, si de hecho el Inositol es un componente de la bebida Monster (el Pink creo que es).

Stash

Lo de llamarla "cocaina light" es una licencia periodística que me parece una birria de licencia, pero está en el titular, que vamos a hacerle.
No hay cocaina "baja en calorias" lol lol

D

#3 Si es que todo lo que se mete por la nariz no tiene que ser bueno. lol lol

D

Que seguro que SOLO se utilizará en caso de repetir la escena varias veces. Si no menudo pelotazo se coge el actor.

Stash

#2 Algunos acabaron ingresados por el alto consumo de vitamina D

"Acabé ingresado en el hospital. Si inhalas esos polvos muchas veces y llega a tus pulmones, te enfermas mucho. Nosotros esnifamos esta cocaína falsa durante los siete meses de rodaje...", ha explicado Hill. "Nunca antes había ingerido tanta vitamina D, sentía que podía levantar un caballo sobre mi cabeza", ha asegurado en el programa de la HBO 'Any Given Wednesday with Bill Simmons'.

D

Pero que mierda de titular es este!!!!!. "Cocaína light"?. Y al mosto que beben simulando ser whisky, como lo llamamos?.

Paracelso

#5 Lo de light no es porque sea sustitutivo con fines de dramatización, sino porque el efecto es similar a la cocaína , en cierto modo, pero de baja intensidad. El mosto , hasta lo que yo se, se utiliza simplemente como sustituto , sin ningún efecto.