Hace 9 años | Por anxosan a fomento.gob.es
Publicado hace 9 años por anxosan a fomento.gob.es

El IGN ha puesto a disposición del público a través de su página web cerca de 48.500 mapas manuscritos trazados entre 1870 y mediados del siglo XX cuyos originales se encuentran en el Archivo Topográfico del IGN. Se trata de 35.500 minutas cartográficas, 12.500 planos de población y 500 planos de edificios que se realizaron como trabajos previos a la formación de las primeras hojas del Mapa Topográfico Nacional a escala 1:50.000 (MTN50). Todos estos documentos son fundamentales para entender la evolución del país desde el S. XIX hasta hoy.

Comentarios

Luzbel

Interesante

n

#14 Es una web del siglo pasado que habrá costado por una del siglo futuro jaja

m

El primer paso es que lo hagan público. El material es interesante y quien tenga interés por lo menos puede acceder. La publicación de datos públicos no es un proceso en un solo paso y puede (y debe) tener iteraciones que mejoren su calidad. Como primer paso, muy interesante.

D

#10 ya no dan para tanto tus técnicos sin estudios primarios que no son mejores que la señora de la limpieza? Qué rápido te echas atrás emprendedor!

D

#11 tio, que no es mi negocio, que yo solo exijo de los putos funcionarios sindicalistas estos que TRABAJEN que son mis empleados ,que les pago yo!!!

exijo rendimiento!! Aun por encima pensaran que debemos estarles agradecidos por colgar las fotos en el dominio publico,y todo, cuando son nuestros datos!

D

#12 para no ser tu negocio parece que sabias muy bien que hay que hacer, pero a la hora de la verdad eres bastante mierdas con tus propuestas. Menudo error pensar que sabias de que hablabas, no eres más que otro español.

n

Por lo menos siempre que sea sin uso comercial podemos hacer uso libre total de la información. Aunque no deberían poner límites si son datos públicos.

Al final de la página tenéis la nota de propiedad intelectual:


"Queda prohibida cualquier distribución de los contenidos y la comunicación pública con contraprestación económica sin la autorización previa y por escrito del C.N.I.G. En caso de no existir contraprestación económica, deberá citarse su origen.

RESPETO DEL C.N.I.G. A LA PROPIEDAD INTELECTUAL "

Jap007

Solo en jpg? Y con un ecw? Pues si que vamos apañaos.

D

#5 y #6 no queríais open data para dinamizar la economía y q las empresas privadas saquen partido a lo q la administración no es capaz? Ya estais tardando bocachanclas.

D

#7 Pues entonces, todos los parásitos del Instituto Geog´rafico Nacional, A LA PUTA CALLE ¿que funcion tienen? ¿para que nos sirven? ¿que hacen con el dinero que nos cuestan?

Si tenemos que pagar a empresas privadas por tener nuestros datos publicos pagados por el conjunto de la ciudadanía montados en un WMS , fuera el puto instituto este, Porque escanear un papel y subirlo a un servidor web, lo sabe hacer cualquiera sin estudios primarios.

D

#8 pues preséntate a un concurso público para digitalizar el archivo y ponerlo a disposición con tu equipo de técnicos sin estudios primarios, boca chancla.

D

#9 digitalizar lo sabe hacer una señora de la limpieza , si le dan una guia.

Otra cosa es montar esas imagenes georeferenciadas en un servidor WMS, como Dios Manda.

M

Parte de los mapas ya estaban a disposición del público.

r

Están los trozos que faltan del mapa de piris reís. ?

D

Todos estos mapas deberían estar subidos a un servidor WMS y poder ser superpuestos a otras capas de terreno 3d,fotografia aerea,etc en un ArcGis o similar, así en formato foto son una puta mierda y valen de muy poco.

Pero ya se sabe como son nuestros funcionarios ,unos putos vagos,inutiles y parasitos chupandonos la sangre. ¿para que coño nos sirven???
Habeis usado la web de la AEAT para pagar el iva etc? pues viendo esa mierda uno ya sabe que casta de parásitos mantenemos.